Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Forman espirales masivas en las que dan vueltas sin cesar hasta que mueren
  • Se desconoce si fallecen exhaustas por caminar o por aplastamiento
  • Habitualmente son hormigas prácticamente ciegas que se guían por el olor
  • Expertos demandan una legislación europea que proteja las especies nativas
  • Eliminar organismos 'foráneos' cuesta 12.000 millones de euros anuales
  • El aumento de estas especies ha aumentado un 76% en los últimos 30 años
  • Los murciélagos emiten sonidos para situar a presas en la oscuridad
  • Las pollillas han desarrollado un oído sensible que los detecta y escapan
  • Para evitar que huyan, los murciélagos han bajado el volumen de su 'lenguaje'
  • El virus de inmunodeficiencia simia (VIS) es muy común en los monos africanos
  • Los monos de la isla Bioko fueron los primeros en contraer la enfermedad
  • Según los científicos lo contrajeron cuando la isla estaba conectada con África
  • Ha sido descubierta en los bosques de la isla de Borneo
  • Al principio, los investigadores, no la veían y sólo escuchaban un sonido extraño
  • Terminaron media hora buscando tumbados en el suelo hasta localizarlas
  • Multitud de seres vivos albergan compuestos químicos muy útiles
  • Las esponjas marinas poseen sustancias químicas efectivas contra el cáncer
  • Los expertos tienen ahora bajo lupa decenas de miles de seres de los mares
  • Su apodo, 'asesinas', es porque matan muchas presas y comen muy pocas 
  • El servicio de Medio Ambiente del Reino Unido ha dado la voz de alarma
  • Estos crustáceos pueden poner en peligro insectos de lagos y ríos ingleses
  • La investigación se pondrá en marcha a partir de octubre
  • Se colocarán marcas satélites a rorcuales comunes y cachalotes
  • Los expertos pretenden conocer las migraciones de los últimos 30 años
  • Un gusano marino posee las mismas estructuras cerebrales que un humano
  • Son las que corresponden a nuestra corteza cerebral: aprendizaje, conciencia...
  • Pueden almacenar recuerdos para tomar decisiones adecuadas en el futuro
  • Los elefantes no se atreven a competir contra los picotazos de las hormigas
  • Los insectos se meten en su sensible trompa para que no se coman los árboles
  • En cambio, las hormigas no tienen nada que hacer contra la lengua de las jirafas
  • Un estudio demuestra la existencia de dos tipos diferentes de orcas
  • Cada una de las especies tiene una mutación de genes diferente
  • Las grandes se alimentan de focas, las enanas a base de peces 'pequeños'