Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los ministros de los 27 países miembros de la Unión Europea han cerrado el Pacto Europeo sobre la Inmigración y el Asilo, que será aprobado formalmente en la cumbre de mediados de octubre. (25/09/08).

Todos son varones y entre los menores hay dos niños de unos 10 años. La embarcación fue avistada a las 9 de la mañana en las cercanías de la costa de Tenerife, lugar al que se desplazó un barco de Salvamento Marítimo, que lo escoltó hasta el puerto. En principio, el estado de salud de los inmigrantes es bueno.

Sin aire acondicionado y sin saber lo qué ocurría fuera. Así pasaron los 101 inmigrantes gambianos las siete horas en el interior del avión que les trasladó a Gambia para repatriarlos y cuyas autoridades no dejaron desembarcar (20/09/08).

TVE ha tenido acceso a las imágenes tomadas por los policías españoles dentro del avión en el que repatriaban a inmigrantes irregulares a Gambia y que fue rechazado el viernes por las autoridades del país africano. (20/09/08).

  • El primer cayuco con 68 hombres ha llegado a la playa de Playa de Santiago, en La Gomera
  • Al puerto de Los Cristianos, en Tenerife, arribó otro cayuco con 61 inmigrantes a bordo
  • Dos inmigrantes han sido trasladados al hospital
  • Todos los tripulantes eran varones y entre ellos había seis menores

Pedro Erqucia presenta un reportaje dedicado a uno de los miles de jóvenes africanos que cada año se juegan la vida intentando buscar un futuro en Europa para mantener a su familia. El programa sigue paso a paso una de esas largas travesias que empiezan en una aldea de África subsahariana y termina en cualquier suburbio europeo. El reprotaje narra la historia de Ibrahima, un arquitecto senegalés de 32 años que emprende su viaje a españa y la sigue durante un mes, el tiempo que le lleva atravesar senegal, Mauritania y Marruecos a pie, en autocar, barco y avión hasta alcanzar la frontera hispano-marroquí en ceuta. 'el viaje de Ibrahima' muestra la aventura de un inmigrante y la historia de un movimiento migratorio. es, en definitiva, una mirada a la historia de África, un continente que devuelve la visita que los colonizadores blancos le hicieron hace siglos.

Premio actual 2000 de la corporación catalana de radio y televisión. Mención honorífica imserso.