Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Conocemos el drama de los "sin papeles" que llegan a Europa o mueren en el intento. Pero pocas veces hemos visto cómo es una travesía de varios días en los peligrosos cayucos. Todavía es más excepcional que el motor se averíe y que un periodista camuflado esté allí para contarlo y grabarlo. Es la experiencia de Dominique Mollard un veterano corresponsal francés. Quería contar el drama de los clandestinos pero lo que no se esperaba es fuera a costarles tan caro. Antes de subir al cayuco recorrió la ruta de los "sin papeles": Mali, Senegal, Mauritania. Entró en contacto con las mafias, que le engañaron varias veces y confirmó que la miseria es superior al riesgo que asumen estos inmigrantes de un continente que se desangra.

Un grupo de dominicanos tuvo que alimentarse de sus compañeros muertos en una embarcación que estuvo dos semanas a la deriva por el Caribe, rumbo a Puerto Rico. La mayoría falleció. (07/11/08).

Numerosos subsaharianos esperan en el monte Gurugú, de Marruecos, una ocasión para superar la valla que les separa de la ciudada autónoma. Los 'Reporteros del Telediario' se acercan a conocer la realidad. (02/11/08)

  • La tía de Obama es una inmigrante ilegal y tiene orden de expulsión
  • El candidato demócrata demócrata dice que se deben aplicar las leyes sin favoritismos
  • La política de inmigración es una de las cenicientas de la campaña electoral
  • El electorado hispano exige claridad a los candidatos

En estados Unidos hay 12 millones de personas irregulares. 2009 será el año de la reforma migratoria. De momento, las deportaciones aumentaron un 50 por ceinto en 2007. Ahora mismo, se arriesga a ir a la cárcel quien contrate a un ilegal o les alquile una casa (30/10/08).

La crisis económica pone en peligro el empleo de muchos de los 12 millones de inmigrantes sin papeles que viven en Estados Unidos. Y eso puede afectar a los paises de origen como México, donde las remesas son un ingreso fundamental para las familias y para el país. (28/10/08).

Las Fuerzas de Seguridad han conseguido interceptar a 30 de los inmigrantes que esta mañana han entrado en Melilla aprovechando que las compuertas de la valla del perímetro se encontraban abiertas como consecuencia de las lluvias registradas ayer en la ciudad autónoma (27/10/08).