Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Alrededor de una treintena de inmigrantes han intentado entrar en Melilla por una zona dañada por las intensas lluvias del fin de semana. La ciudad autónoma recupera la normalidad tras el desbordamiento del río Oro (27/10/08)

Se llama CN-235 y está dotado de la máxima tecnología. Es el avión de la Guardia Civil para vigilar y detectar cayucos cerca de las costas de Mauritania y Senegal. Cámaras de infrarrojos y radares le permiten divisar todo lo que se mueve en las aguas del Atlántico, sin ser vistos. Un equipo de Televisión Española le ha acompañado en su primera salida de patrullaje.

Durante la campaña electoral, ninguno de los dos candidatos a la Casa Blanca se ha referido en profundidad a la inmigración. Una paradoja en un país formado por generaciones de inmigrantes y que, sin embargo, pone trabas al acceso de 12 millones de indocumentados a la condición de ciudadanos.

Hay muchos ejemplos del endurecimiento de la política migratoria y de la falta de protección de los trabajadores llamados ilegales. Un equipo de Informe semanal ha estado en Postville (Iowa), donde la policía detuvo a un grupo de ilegales guatemaltecos que trabajaba en régimen de semiesclavitud.

Reportaje de Juan Antonio Sacaluga y Ángel Navarro.

Unos mil inmigrantes se han manifestado el jueves por la noche en el barrio madrileño de Lavapiés para pedir papeles para todos y recordar a los que han perdido la vida al intentar llegar a España en patera (17/10/08)

Pedro Erqucia presenta un reportaje dedicado a uno de los miles de jóvenes africanos que cada año se juegan la vida intentando buscar un futuro en Europa para mantener a su familia. El programa sigue paso a paso una de esas largas travesias que empiezan en una aldea de África subsahariana y termina en cualquier suburbio europeo. El reprotaje narra la historia de Ibrahima, un arquitecto senegalés de 32 años que emprende su viaje a españa y la sigue durante un mes, el tiempo que le lleva atravesar senegal, Mauritania y Marruecos a pie, en autocar, barco y avión hasta alcanzar la frontera hispano-marroquí en ceuta. 'el viaje de Ibrahima' muestra la aventura de un inmigrante y la historia de un movimiento migratorio. es, en definitiva, una mirada a la historia de África, un continente que devuelve la visita que los colonizadores blancos le hicieron hace siglos.

Premio actual 2000 de la corporación catalana de radio y televisión. Mención honorífica imserso.

  • Giorgio Napolitano lo ha señalado durante un encuentro con el Papa Benedicto XVI
  • Fini propone crear un observatorio contra el racismo y política "clara contra la inmigración"
  • Walter Veltroni, culpa a "la derecha populista y demagógica" por sembrar el miedo
  • 20.000 personas en Roma y 10.000 en Nápoles marchan contra el racismo en las calles

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha estado en el programa de TVE 59 segundos, donde ha anunciado que el Gobierno propondrá limitar la reagrupación familiar de inmigrantes antes de que acabe el año.

La pasada noche llegó al Puerto de los Cristianos, en Tenerife, un cayuco con 230 inmigrantes. Hoy han llegado otros 96 a la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria.(30/09/08)

Es la embarcación más llena que se ha visto arribar a las costas españolas. Ha llegado esta madrugada a Tenerife, al Puerto de los Cristianos.