Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Arde el Moncayo, en Zaragoza. El fuego avanza sin control en un perímetro de 50 kilómetros y se estima que se han quemado ya 8.000 hectáreas. Hay ocho pueblos evacuados y más de 1.500 vecinos desalojados. Las fuertes rachas de viento cambiante dificultan las labores de extinción a los más de 300 efectivos que luchan contra él.

FOTO: Vecinos de la localidad de Añón de Moncayo, Zaragoza, luchan contra las llamas del incendio declarado el sábado. Fabián Simón / Europa Press

Hace un año comenzó en Ávila el incendio de Navalacruz, que en solo cinco días arrasó 22.000 hectáreas de la Sierra de la Paramera y 365 días después siguen intentando recuperar paisaje e infraestructuras. "Las ayudas a las corporaciones municipales han ido llegando a cuentagotas", explica Ana María Jiménez, su teniente de alcalde. Emilio cuenta que su maquinaria agrícola se le quemó en el incendio y Andrés, ganadero, intenta arreglarlo por sí mismo. La sensación en la zona afectada se puede resumir con la pregunta de "¿y qué hago este año?", que todavía queda sin responder.

Informa Ruth Rodríguez

Más de 1.500 personas permanecen desalojadas en la provincia de Zaragoza tras el incendio declarado el sábado en la localidad aragonesa de Añón de Moncayo. Aparte de este municpio se han desalojado otras nueve, el Santuario de la Misericordia, un camping y una urbanización. Las rachas de viento previstas para hoy complican la extinción de este fuego. 200 efectivos han trabajado durante la noche, a los que se ha sumado la UME.

FOTO: Vecinos de Añón de Moncayo tratan de contener las llamas del fuego declarado en la localidad zaragozana.

Fabián Simón / Europa Press

...Es el momento de angustia que han vivido hoy estos ganaderos de Jumilla, Murcia, al ver cómo las llamas se acercaban a su finca. La UME trabaja ya en la zona donde preocupa que el fuerte viento complique las labores de extinción, aunque dan por estabilizado el incendio...El fuego que esta activo desde esta madrugada ha llegado hasta Hellín, en Albacete, donde se concentran ahora todos los esfuerzos... También en Albacete, muy cerca de ese foco, en el paraje de las Lomas del Gamonar, la situación ha mejorado y ya dan por estabilizado el fuego... En Archena, Murcia, hay otro incendio con varios focos activos...En Añón de Moncayo, Zaragoza, estas eran las llamas que se encontraban las brigadas a su llegada. El fuego ha avanzado muy rápido y se han desalojado varios municipios y una residencia de ancianos. En total varios centenares de vecinos. También se ha cortado un tramo de la nacional 122. De momento se desconocen las causas del incendio y el número de hectáreas afectadas... En Laza, Ourense, el fuego empieza a dar algo de tregua aunque ha afectado ya a más de 2.000 hectáreas. En O Irixo, también en Ourense, el incendio se ha dado por estabilizado...FOTOGRAFÍA: EFE/ Comunidad de Murcia.

El incendio en el suroeste de Francia, muy cerca de la frontera con España está dando una tregua a los bomberos. Las llamas avanzan lentamente pero ahora lo que más se ve es la destrucción que este monstruoso incendio ha dejado a su paso.

FOTO: Un avión trata de sofocar el fuego en Saint Magne, en la región de la Gironda, en el suroeste de Francia. EFE/EPA/SDIS33

En España, mejora la situación de los incendios que siguen activos. Los equipos de extinción trabajan para evitar reactivaciones en Boca de Huérgano, en León, con descargas de agua en puntos calientes. En Galicia, continúan activos dos fuegos, los de O Irixio y Laza, que evolucionan favorablemente. En la Sierra de Gata, en Cáceres, los vecinos ya han podido volver a sus casas después de dos días desalojados,

¿Qué tenemos que llevar con nosotros en caso de evacuación? "Lo más importante es la documentación, medicaciones, una muda de ropa interior, lo más básico, y si tienen mascotas llevárselas consigo con su documentación asociada", explica el subdirector general de Coordinación Operativa de Emergencias, Pablo Cristóbal Mayoral.

También recomiendan dejar una bolsa preparada con anterioridad para evitar las prisas y estar siempre informados del avance de los incendios, seguir las rutas de evacuación establecidas y evitar los atajos. Foto: EFE/EPA/NUNO ANDRE FERREIRA

El incendio declarado enSierra de Gata está controlado y laalcaldesa de Torre de Don Miguel, en Cáceres, Valentina Jimenez Jacinto, ha informado, en Las Mañanas de RNE, que esta noche el fuego les ha dado una tregua sin ningún foco. Los vecinos pueden regresar a sus casas y la alcaldesa ha confesado que es “lo mejor de todo” después de tanta impotencia. Y considera que ha sido un fuego intencionado porque, asegura, no es la primera vez que lo intentan.

Francia vive la peor sequía de la historia y los incontrolados incendios en el suroeste han llevado al país a pedir ayuda internacional. Hablamos también de Somalia, donde la falta de agua ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas, una situación que se ha prolongado en los últimos años en todo el cuerno de África. Conocemos los detalles del último ataque registrado en la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania, las opiniones encontradas que despierta el batallón de Azov, cuyos combatientes son vistos como héroes en suelo ucraniano y como terroristas en suelo ruso. Y abordamos las protestas en Sierra Leona y la Presa del Renacimiento, fuente de litigios entre Etiopía, Egipto y Sudán.

Las llamas devoran el suroeste de Francia. El fuego ha arrasado cerca de 7.000 hectáreas y ha obligado a desalojar
a 10.000 personas. Es tal la cantidad de focos descontrolados, que el gobierno ha pedido ayuda a bomberos voluntarios y cinco países han enviado equipos de emergencia. Uno de los peores incendios está cerca de la frontera de Irún, que se ha cortado durante horas y ha dejado atrapados a cientos de camiones.

FOTO: EFE/ Enric Fontcuberta

Mañana complicada en la frontera de Irún. El fuego ha obligado a cortar el paso a los camiones, dejando una cola kilométrica en la autopista AP8 en Biriatau, en la frontera entre España y Francia.

Las retenciones y la falta de información han descuadrado las rutas de los transportistas. "No sé cuando voy a descargar. Mañana tengo que cargar una mercancía de París a Murcia, pero puede ser que tenga que esperar hasta el lunes", cuenta un transportista en el Telediario. Foto: EFE/ Javier Etxezarreta

Continúa la ola de incendios, con focos activos en varios puntos del país. Estamos a mediados de agosto y hasta ahora, en lo que llevamos de año, se han quemado ya en España algo más de 242.000 hectáreas, según los cálculos que hace el sistema europeo de incendios forestales. Es la cifra más alta de este siglo.

Ahora mismo preocupan sobre todo tres fuegos: el de Ourense, con varios focos, el de Huérgano, en León y el de la Sierra de Gata, en Cáceres. Foto: EFE/ Brais Lorenzo

Los bomberos finalmente han logrado controlar lo que las autoridades describieron como el peor incendio en la historia de Cuba. El mismo que durante cinco días ha devorado el 40% de la principal instalación de almacenamiento de combustible de la isla caribeña y ha provocado apagones masivos. Un rayo cayó sobre un tanque de almacenamiento de combustible el viernes (5 de agosto) por la noche. El fuego se extendió a un segundo el domingo (7 de agosto) y envolvió el área de cuatro tanques el lunes, acompañado de enormes explosiones y a pesar de los esfuerzos de los bomberos locales apoyados por más de 100 refuerzos mexicanos y venezolanos. Matanzas es el puerto más importante de Cuba para recibir importaciones de crudo y combustibles. El desastre deja en una situación muy delicada a la isla; los apagones frecuentes y la escasez de gasolina y otros productos ya habían creado una situación tensa con protestas locales dispersas tras los disturbios históricos del verano pasado en julio.

En Castilla y León llevan días luchando contra el fuego. En el del Valle del Tiétar, en Ávila, ha mejorado, los vecinos desalojados han podido volver a sus casas pero preocupa mucho el de Boca de Huérgano en León, que avanza de momento sin control.

Este miércoles por la mañana, en la autopista AP-7, a la altura de la Jonquera en Girona, un coche se ha incendiado y el fuego se ha extendido hacia el arcén de la carretera. Ha provocado hasta seis kilómetros de retenciones que ya han desaparecido. Ha obligado a cortar momentáneamente la línea de alta velocidad de Figueres hacia Francia. El incendio está estabilizado.