Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy es el día contra la LGTBIfobia bajo el lema 'rompiendo el silencio'. Hace 30 la OMS eliminaba la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Ya casi se han desterrado palabras que antes estaban tan popularizadas para llamar a las personas LGTB pero aún queda mucho por hacer. Es la firma de Juan Carlos Soriano.

Todos tenemos una mirada. La de la pamplonesa Susana Vera le ha hecho ganar un premio Pulitzer de Fotografía, convirtiéndose en la primera española que lo consigue. La imagen retrata la detención de varios manifestantes en las protestas de Hong Kong de 2019, entre gases lacrimógenos. En Por tres razones, charlamos con ella sobre lo que ha significado recibir este premio, sobre las experiencias vividas como fotógrafa y sobre lo que significa trabajar en primera línea: "Tienes que ver qué está pasando, leer la situación, darte cuenta de si estás en el sitio adecuado para poder tomar las fotografías que necesitas y, al mismo tiempo, mirando hacia derecha, izquierda, y atrás, por lo que puedes tener que no estás viendo".

El equipo Universitario de Sevilla, conocidas como Cocodrilas, se ha convertido en campeón de la Liga de la División de Honor femenina de rugby . Hace 6 años las Cocodrilas jugaban en Regional. En La Esencia del deporte entrevistamos a su presidenta y pionera del rugby femenino, Mariola Rus y a la capitana Lola Gracia.

La epidemia castiga especialmente a las personas más vulnerables. Ebbaba Hameida ha acompañado a un grupo de laCruz Roja que reparte alimentos y productos de higiene entre algunas familias que viven en la Cañada Real de Madrid. Falta agua, luz, las condiciones son muy difíciles, pero también la esperanza se abre paso. Jasmine se prepara la selectividad para ser educadora social y cree que habitar en La Cañada Real le da "motivación para cambiar la situación que estamos viviendo".

Durante décadas, decenas de escritoras han estado confinadas en lo más profundo de las estanterías o los almacenes de las bibliotecas. En el periodo de cuarentena por la COVID-19 repasamos cómo en los últimos años su figura y sus obras han vuelto a salir a la luz.

En el deporte se entrena la paciencia; esta habilidad es muy útil en el confinamiento actual según nos descubren dos deportistas de élite: la nadadora paralímpica Teresa Perales y la piloto de motociclismo, Ana Carrasco. La ilusión en el día después les mantiene motivadas. Nos lo cuentan en esta entrevista en la sección 'La Esencia del deporte'.

  • El Instituto Cervantes comparte Valor, agravio y mujer de Ana Caro de Mallén, una de las principales autoras del Siglo de Oro
  • Santa Teresa de Jesús, María de Zayas, Sor Juana Inés de la Cruz y María de Guevara son otras grandes escritoras de la época

En el 10º aniversario de su muerte, Ana José Cancio recuerda en 'La Esencia del deporte' a Juan Manuel Gozalo, referente del periodismo deportivo . Además, con el divulgador deportivo, Carlos Beltrán, contamos la vida de 3 grandes deportistas de principios del siglo XX: Gertrude Ederle, Halina Konopacka y Helen Stephens.

Según Naciones Unidas, cerca de un tercio de las mujeres del mundo son víctimas de violencia de género en sus hogares. Una situación que preocupa en este tiempo de confinamiento. Analizamos la situación en América Latina con Ximena Casas, investigadora para las Américas de la organización Human Rights Watch

Escondidas y ocultadas : mujeres deportistas con cuya historia deportiva se explica la historia del deporte de los siglos XIX y XX. Ann Glanville, Agnes Keleti, Dana Zatopkova y Margot Moles. Ah, Gloria Fuertes jugó al hockey y Simone Weil al rugby. De manera amena y muy documentada nos lo cuenta Carlos Beltrán en La Esencia del deporte.

El proyecto Texturas, promovido por Antonio Garrido y Raquel Soler en los Institutos Alhadra y Al-Ándalus, de Almería, busca rescatar la voz de mujeres silenciadas en la historia de nuestra literatura. Los propios alumnos investigan y, tras el cierre de las aulas, comparten sus creaciones audiovisuales en las redes sociales, a través de #TePrestoMiVoz. 

"Mujeres de Cine" es un festival online que reune desde películas como "La hija de un ladrón" hasta estrenos en la red. Todas están dirigidas por mujeres y se puede votar desde casa para elegir la premiada por el público. Estará disponible hasta el 31 de marzo.