Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Parlamento austríaco ha aprobado una ley que prohíbe la financiación extranjera de imanes y mezquitas, medida con la que el Gobierno pretende evitar derivas de radicalización y que ha recibido fuertes críticas de organizaciones musulmanas locales que denuncian discriminación.

Este año debería pasar a la historia como el año en que se eliminó el sarampión de Europa; sin embargo, la OMS está desconcertada por las cifras que ponen en peligro ese objetivo. En 2014 y lo que va de este año se han registrado más de 22.000 casos en Eurasia y varios paises europeos. Además, en algunas ciudades como Berlín las cifras son alarmantes: más de 600 casos en los últimos tres meses e incluso ha muerto un niño de 18 meses.

El Parlamento británico ha debatido sobre la posibilidad de prohibir a los diputados tener otro trabajo reumerado después de que dos exministros de Exteriores, el conservador Rifkind y el laborista Straw, se hayan visto envueltos en un escándalo sobre supuesto tráfico de influencias. 

Roman Polanski ha comparecido cerca de nueve hoaras ante un tribunal de Cracovia por la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos por un delito de abuso sexual, una cita que le ha hecho recordar cosas que prefería "mantener en el olvido".

"Ha sido agotador y en cierto modo doloroso, ya que he tenido que volver a recordar algo que prefería mantener en el olvido", dijo brevemente Polanski a la prensa a su salida de los juzgados, tras comparecer en el marco de la demanda de extradición de EE.UU. por un delito de abuso sexual contra una menor de 13 años cometido en California en 1977.

  • Solo el 1% de homosexuales rusos viven abiertamente su sexualidad
  • En 2013 se aprobó una ley que castiga la propaganda de la homosexualidad
  • El colectivo sufre persecución y humillantes agresiones de bandas organizadas
  • Ser gay en Rusia se emitió el lunes 2 de marzo de 2015 a las 00.00h en La 2

Tres pacientes austríacos han sido los primeros en someterse al trasplante de una mano biónica artificial. La técnica utiliza prótesis robóticas ya existentes en personas que tenían la mano atrofiada y que se han sometido a una amputación voluntaria.