Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Kiev y los prorrusos vuelven a acusarse mutuamente de violar el alto el fuego en Ucrania. Los rebeldes prorrusos del este de Ucrania han anunciado que este sábado se llevará a cambio un intercambio con prisioneros de guerra de los últimos combates, pero no con todos.

La línea de alta tensión discurre entre Santa Llogaia y Baixàs (Francia), con 30 kilómetros en la parte española y otros 26 kilómetros en territorio francés, más 8,5 kilómetros de túnel a través de los Pirineos. La interconexión cuenta con un tramo bajo tierra que será el más largo del mundo (64,5 kilómetros) y duplicará la capacidad de interconexión de España con Francia, que pasará de 1.400 a 2.800 megavatios (MW), o, lo que es lo mismo, del actual 3% de la capacidad de generación instalada hasta el 6%.

El presidente Rajoy ha inaugurado junto al primer ministro francés la interconexión eléctrica entre España y Francia que permitirá, a partir de este verano, duplicar la actual capacidad de intercambio entre los dos países. Una infraestructura que Rajoy ha presentado como el ejemplo del ideal europeo de unidad.

Rusia es el país de Europa más peligroso para los homosexuales. Aunque la homosexualidad se legalizó hace 20 años, el Estado, la sociedad y la iglesia ortodoxa persiguen a este colectivo con una despiadada dureza. Documentos TV emite una coproducción de la BBC y Blackaway Productions sobre el retroceso de los derechos de los homosexuales en este país, favorecido por la ley contra la propaganda homosexual aprobada por el gobierno. Emisión: Lunes 2 de marzo a las 00.00 h

Los ministros de Finanzas y de Economía de la eurozona analizan este viernes en un Eurogrupo extraordinario la solicitud griega para una prórroga de seis meses del crédito de sus socios, que cuenta ya con el rechazo de Alemania. El titular griego de Finanzas, Yanis Varufakis, formalizó el jueves al Eurogrupo su petición de prolongar hasta finales de agosto el acuerdo de asistencia financiera que expira el próximo día 28 y que ya se prorrogó en diciembre pasado.

La moción de censura contra el Gobierno francés, presentada por la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), principal partido de la oposición en Francia, ha fracasado este jueves al no conseguir el apoyo de la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional, con lo que la ley de liberalización economica queda automáticamente aprobada.

 El inicio de acuerdo sobre Grecia impulsa el IBEX 35 que  sube un 0'97% y se sitúa en su nivel más alto desde septiembre. Cierra en 10.910,4 puntos.

En el frente diplomático, los dirigentes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia han vuelto a hablar por teléfono, una semana después de que alcanzaran los acuerdos de Minsk. En esa conversación se han denunciado las rupturas del alto el fuego.

La Comisión Europea valora el paso que ha dado el gobierno griego. Cree que es un signo positivo que abre el camino a una solución razonable y Alemania insiste en la importancia de respetar las condiciones del programa de ayuda.