Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El papa Francisco se dirigió hoy en Estrasburgo a una "Europa envejecida", a la que instó a recuperar su "alma buena" y reencontrar unos valores relegados en parte por la crisis económica y la desconfianza ciudadana en sus instituciones. Además, ha pedido, en su discurso ante el pleno del Paramento Europeo, que se haga todo para evitar que "el Mediterráneo se convierta en un cementerio".

El ex primer ministro de Portugal José Sócrates está ya en una cárcel reservada para agentes de las fuerzas de seguridad, en la localidad de Évora, en cumplimiento con la orden de prisión preventiva decretada por el juez que instruye el caso por el que es investigado. Según la legislación portuguesa, el político socialista podría estar en prisión preventiva hasta marzo de 2018, ya que el Código Penal establece un plazo máximo de 40 meses de prisión preventiva en casos de excepcional complejidad, como es éste.

El papa Francisco ha instado a una Europa "envejecida y reducida" a que "redescubra su alma buena" y que "no gire en torno a la economía" en el discurso pronunciado ante el Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo. Ha llegado el momento de abandonar la idea de una Europa atemorizada", dijo el pontífice ante la representación de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) a la que recordó que el mundo es ahora "menos eurocéntrico". Durante su discurso, el Pontífice se ha preguntado "qué dignidad  podrá encontrar quien no tiene qué comer o el mínimo necesario para  vivir del trabajo, que le otorga esa dignidad", al tiempo que ha  enviado un "mensaje de esperanza y de aliento" a todos los ciudadanos  europeos al defender que el proyecto político europeo debe poner de  nuevo en el centro al hombre, que está dotado de "dignidad" y  "trascendencia

El Museo de Arte de Berna ha tardado seis meses en aceptar la herencia de Cornelius Gurlitt: 1.500 cuadros de arte contemporáneo valorados en miles de millones de euros. Era la colección de pintura heredada de su padre, un marchante de arte de los tiempos nazis, que apareció hace dos años en su piso de Múnich y en una casa cerca de Salzburgo, en Austria. Indignado con sus compatriotas, Gurlitt hizo testamento en favor del museo suizo, al que irán unos mil cuadros, porque los 500 restantes seguirán en Alemania hasta que se investigue a si pertenecieron o no a judíos y cómo se adquirieron. Además hace una semana una prima lejana de Gurlitt reclamó la herencia basándose en que su primo no estaba bien de la cabeza cuando donó sus cuadros.

El ex primer ministro luso, José Sócrates, ha declarado durante más de tres horas ante un juez de instrucción del Tribunal Central de Lisboa, en la tercera jornada de interrogatorios por las acusaciones de fraude, blanqueo de capitales y corrupción.