Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se cumplen 25 años del atentado de Hipercor, la mayor masacre perpetrada por ETA en su historia, con 21 muertos y 45 heridos. RNE habla con varias víctimas, algunas de las cuales se han reunido recientemente en la cárcel con algunos de los autores del atentado, como Rosa María Peláez, que le dijo al etarra Rafael Caride Simón cuando lo tuvo delante: "Ahora te voy a explicar como tú has roto mi vida, porque no me has matado, pero mi alma me la has roto".

En 1987, hace 25 años, ETA volvía a matar, esta vez en el atentado más sangriento de su historia, el de Hipercor en Barcelona: 21 personas murieron y otras 45 resultaron heridas. Nuestra compañera Gemma Guzmán ha hablado con algunas de las víctimas un cuarto de siglo después y ocho meses tras el anuncio del cese definitivo de la violencia de ETA. Las víctimas afrontan la fecha con tristeza pero sin perder la esperanza del entendimiento (19/06/12).

Hablamos con el exgobernador civil de Guipúzcoa, que nos presenta ¿Mi hijo era de ETA¿, un libro en el que cuenta su historia y que a la vez es una carta a su hijo al que no ve desde hace 21 años cuando se enteró que pertenecía a la banda terrorista, la misma que intentó acabar con su vida en cuatro ocasiones (18/06/12).

ETA asesinó a 21 personas y dejó heridas a otras 45. Colocó una bomba de 30 kilos de amonal, cien litros de gasolina, pegamento y escamas de jabón en un coche robado que aparcó en la primera planta del aparcamiento del Hipercor, de la avenida Meridiana de la capital catalana. Hizo tres llamadas para avisar de su colocación, a la guardia urbana, al propio centro comercial y al periódico Avui, pero no hubo desalojo.

El encuentro es el primero que se ha celebrado en la nueva carcel de Alava y por primera vez también , sin mediadores pero con un testigo el director de la prisión que ha levantado acta .

En una sala ,separados por una mesa ,víctima y autor directo del atentado de Hipercor han hablado cerca de dos horas sin tutearse. Hasta ahora se han celebrado 12 encuentros, este es el primero organizado por el ministerio de Interior en base al nuevo plan de reinsercion. En el se preve participe tambien la hermana del concejal donostiarra asesinado Gregorio Ordoñez que ha solicitado reunirse con Valentin Lasarte. Se esta a la espera de recibir la respuesta del recluso

La organización juvenil Segi,ilegalizada por actuar como la cantera de la banda terrorista ETA, ha anunciado su disolución después de varios años sufriendo un intenso acoso policial con numerosas detenciones. Segi históricamente ha sido la parte del entramado etarra sobre la que recaía la responsabilidad de llevar a cabo las acciones de violencia callejera.

A punto de cumplirse 25 años del atentado de ETA en el Hipercor de Barcelona, una de las víctimas, Roberto Manrique, se reúne hoy con uno de los autores. El encuentro se celebra a petición del terrorista.