Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado este miércoles que si ETA anunciara su disolución, el Gobierno podría replantearse aplicar el acercamiento de presos etarras de forma generalizada y no de forma individual como se hace hasta ahora de forma excepcional con aquellos que se desmarcan de la banda En la rueda de prensa para explicar la detención en Roma del presunto etarra Lander Fernández, el ministro del Interior ha insistido en que "ETA tiene que disolverse incondicionalmente" y que cuanto antes lo haga va a ser "mejor para todos, también mejor para sus presos y sus familias".

Comparecencia íntegra del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ante los periodistas en el Congreso de los Diputados tras producirse la detención del presunto etarra Lander Fernández en Roma.

El Gobierno Vasco ha aprobado el decreto que reconoce a las víctimas de abusos policiales cometidos en el País Vasco entre 1960 y 1978. Regulará la condición de víctima, y la reparación de quienes padecieron violencia por motivos políticos en ese periodo. El decreto excluye a las personas que murieron o sufrieron lesiones cuando cometían actos terroristas. El mes que viene una comisión del Gobierno Vasco comenzará a analizar los expedientes de los afectados. Las indemnizaciones van desde los 35.000 euros hasta los 390.000 euros, para los casos de gran invalidez. Este asunto ha provocado hoy un intercambio de reproches entre el ministro del Interior y la portavoz del Gobierno vasco.

Un grupo de expertos jurídicos estudiará la posibilidad de que las personas que abandonaron el País Vasco amenazadas por ETA recuperen el derecho a votar en esa comunidad. El ministro del Interior ha inaugurado un seminario del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales dedicado a esta cuestión 'compleja pero de justicia', ha dicho Jorge Fernández Díaz. Si los expertos dan el visto bueno, el Gobierno promoverá la reforma de la Ley Electoral y para ello buscará, ha explicado el ministro, el máximo consenso. Fernández Díaz ha asegurado que el PP no persigue con esta iniciativa niguna ventaja electoral.

El colectivo de presos de ETA y su entorno han hecho pública una declaración, en Gernika, después de debatir durante meses. El Ministerio del Interior ha respondido criticando a la izquierda Abertzale.