Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Consuelo Ordoñez ha querido dejar claro que no quería este encuentro y que su único objetivo es que Valentín Lasarte colabore con las autoridades en la identificación de los responsables de los asesinatos de ETA. Muy crítica con el plan de reinserción del Ministerio de Interior, le parece subrrealista que sea ella quien de este paso.

Estuvieron reunidos durante 1 hora y 3/4 y fue el etarra Valentín Lasarte quien comenzó la conversación pidiendole perdón. Reconoce que parecía sincero y arrepentido, pero está convencida de que a ninguno de los 2 les hacía falta.

Consuelo Ordóñez ha dicho hoy que el preso etarra Valentín Lasarte, condenado por el asesinato de su hermano, el político del PP Gregorio Ordóñez, cree que probablemente esté arrepentido por el crimen pero ha recalcado que no puede perdonarle "jamás" porque el que tiene que hacerlo está muerto.

El gobierno mantiene su desacuerdo con la legalización de Sortu y critica que el PSOE haya cambiado de posición. Los socialistas dicen que el anuncio de ETA del fin de la violencia supone un nuevo escenario.

El secretario general del PP vasco y secretario de Justicia, Derechos y Libertades del PP, Iñaki Oyarzábal, dice no compartir la legalización de Sortu por el Constitucional por creer que lo que hace falta es que ETA se disuelva y reconozca el daño causado a la sociedad y el fallo judicial, añade, le quita presión a la banda terrorista. Bildu y Sortu tienen por delante un recorrido democrático al que, subraya, no se quieren enfrentar. "Desde el PP estamos con las víctimas y se utilizarán todos los instrumentos para combatir a ETA, y a pesar de esta sentencia creo que la democracia puede vencer al terrorismo", afirma.

Por su parte, el portavoz del PNV en el parlamento vasco, Joseba Eguibar, califica la sentencia de "esperada" y "necesaria". "Nos ayuda a recobrar una situación de normalidad. No podemos obviar que hace 10 años, cuando arranca la Ley de Partidos Políticos, el objetivo era ilegalizar cualquier expresión de la izquierda abertzale partiendo de la premisa de 'todo es ETA'".

Por último, el portavoz del PSE en el parlamento vasco y secretario de Relaciones Institucionales del partido, José Antonio Pastor, afirma que el fallo judicial es un elemento más para la disolución de ETA y que el tribunal ha convertido en legal lo que ya es normal en el País Vasco. "Esto es una victoria de la democracia sobre el terrorismo. ETA ha desaparecido de nuestras vidas aunque formalmente no se haya disuelto. Hay que esperar que lo que aparece en los estatutos de Sortu, rechazando la violencia, se constate de verdad con hechos. Estas serán las primeras elecciones a las que concurriremos libres y sin ninguna amenaza de pistolas y bombas", explica (21/06/12).

Claveles blancos en el monumento que recuerda a las víctimas del atentado. 21 muertos y 45 heridos. Hoy se les ha rendido homenaje en un acto en el que han pedido justicia. "El Estado ha reconocido tarde el sufrimiento de las víctimas del terrorismo"...lo ha dicho hoy el ministro del Interior en el 25 aniversario del atentado de Hipercor en Barcelona. Jorge Fernández Díaz ha dicho que el gobierno "jamás" negociará con ETA, y las víctimas exigen que los delitos no prescriban.

Hoy hace 25 años del atentado de ETA en el centro comercial Hipercor de Barcelona, el más sangriento de la banda terrorista. Murieron 21 personas y 45 más resultaron heridas, fue el primero en el que todas las víctimas eran civiles.

Es día de homenajes en Barcelona, donde el ministro del interior ha entregado 57 condecoraciones a familiares y víctimas de atentados terroristas. El ministro ha admitido que el estado y la sociedad han tardado demasiado en reconocer el sufrimiento de las víctimas y asegura que no negociará nunca ni con ETA ni con sus presos.