Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Al menos cinco personas -cuatro periodistas y un agente de ventas- han muerto este jueves y varias más han resultado heridas en un tiroteo en el edificio de un periódico local en Annapolis (Maryland, Estados Unidos). El suceso ha ocurrido en el edificio del diario local Capital Gazette, en cuyo interior el atacante ha abierto fuego. El presunto autor, que fue detenido poco después, actuó por "venganza", han informado las autoridades La policía sigue interrogándole para esclarecer los detalles del ataque.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, abandonó este miércoles un acto en Washington molesto por el discurso del embajador español en EE.UU., el exministro de Defensa Pedro Morenés.

El incidente ocurrió durante la recepción oficial de inauguración del festival cultural Smithsonian Folklife, en el que participa como invitada Cataluña, y a la que asistían Torra y Morenés.

Torra fue el primero de los dos en tomar la palabra en el evento con un discurso en el que aludió a la crisis política catalana y a los dirigentes independentistas encarcelados. Posteriormente, Morenés desmintió las palabras de Torra.

El presidente catalán y su séquito abandonaron el acto. Torra ha preguntado al gobierno español si comparte las declaraciones del embajador, nombrado por el PP.

Conectamos con Fran Sevilla, nuestro enviado especial a la frontera entre México y Estados Unidos, que nos cuenta desde el puente internacional que une Matamoros y Brownsville el ambiente de aquellosque intentan cruzar el paso. Nos trae los testimonios de mujeres guatemaltecas con hijos pequeños que, de momento, no pueden pasar.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado este martes la tercera versión del veto migratorio de Donald Trump. La decisión tomada por la mayoría conservadora del alto tribunal ha sido criticada por la oposición demócrata y los grupos de activistas y ONG del país, permite al presidente prohibir la entrada a EE.UU. a alrededor de 150 millones de personas de Libia, Siria, Irán, Somalia, Yemen, Venezuela, Corea del Norte, para "proteger al país de terrorismo". Trump ha calificado la noticia de "tremenda victoria" para el país mientras que el Partido Demócrata asegura que la medida "convierte a EE.UU. en menos seguro". 

Desde que Donald Trump cambiase su política migratoria de "tolerancia cero" al suspender la separación de familias que cruzan desde la frontera con México, la guardia fronteriza ha dejado de retenerlos y simplemente les advierten de que deberán comparecer ante los juzgados. Sin embargo, los agentes ya han dicho que, por ahora, no pueden trasladar a más familias porque no hay espacio para alojarlas, mientras que la Casa Blanca ha movilizado dos bases del Ejército de Texas para albergar a los inmigrantes.