Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Muchos españoles en el extranjero están viviendo estos días cuarentenas obligatorias en los países en los que se encuentran. En China, son muy organizados, y les llevan hasta alimentos para que no salgan de casa. En Filipinas, por el contrario no es tan organizada. También hay españoles que están atrapados en varios países tratando de regresar a España. Exteriores ha activado una operación conjunta con la Unión Europea para traer en un vuelo chárter a 400 turistas españoles y 50 de otras nacionalidades desde Guatemala, El Salvador y Honduras.

Los británicos han empezado este martes sus tres semanas de aislamiento por el coronavirus, anunciadas en la noche del lunes por el primer ministro, Boris Johnson. Lo hizo tras superar los 300 fallecidos por el covid-19. La medida de confinamiento domiciliario implica también restricciones como el cierre de comercios no esenciales y la prohibición de reuniones de más de dos personas. Estas medidas han entrado en vigor de manera inmediata.

En China, aumentan los controles ante la llegada de casos importados del exterior de coronavirus. A pesar de esos casos importados, en unos días, después de algo más de dos meses, se levantará el aislamiento en la provincia origen de este Covid-19, en Hubei. En la ciudad de Wuhan, capital provincial de Hubei, se levantará el 8 de abril la cuarentena que impuso a sus habitantes el pasado 23 de enero, mientras que el resto de las ciudades de la provincia levantarán las restricciones de viaje ya desde este miércoles, según ha informado la agencia estatal Xinhua.

Sería hasta la medianoche del 12 de abril. La ministra portavoz Maria Jesús Montero pide "unidad politica" al resto de partido y "sumar esfuerzos" para hacer frente a esta crisis. Asimismo, la ministra de Hacienda ha descartado la exoneración de la cuota de autónomos y ha informado que el Consejo ha habilitado 20 mil de los 100 mil millones en avales para dar liquidez a las empresa. Por último, pide discreción acerca del estado de la vicepresidenta Calvo.

El coordinador de emergencias sanitarias, Fernando Simón, ha admitido que el porcentaje de personal sanitario contagiado es mayor en España que en otros países porque se produjeron "dos o tres brotes nocosomiales" que elevaron la transmisión entre el personal sanitario. Las infecciones nocosomiales se producen en centros de salud, no solo en hospitales.

Nil Monró, curado de coronavirus, ha sido entrevistado en La noche en 24 horas, donde cuenta su experiencia como paciente. Monró fue el segundo caso confirmado en Cataluña y ha estado en fonminamiento hospitalario durante 24 días. "Aún estoy asimilando todo esto, porque cuando entré en el hospital la realidad del país era una y ahora que he salido es otra completamente diferente". Pide trabajar unidos y cumplir con las recomendaciones para combatir la pandemia."Intentaba informarme, las palabras y los consejos de los médicos eran fundamentales para poder afrontar todo" asegura.

Hasta ahora Gaza era de los pocos lugares en Oriente Medio sin casos de coronavirus. En una escuela del sur de esta zona de Palestina, se han detectado dos positivos en dos jóvenes que habían viajado a Pakistán. La situación no solo preocupa en Palestina, sino también en Israel, porque la sanidad en la franja es muy precaria.

Tras varios días en los que se ha pedido desde diversas autonomías el endurecimiento de las medidas de confinamiento por la crisis del coronavirus, la Secretaria Autonómica de Salud de la Generalitat ValencianaIsaura Navarro, se ha mostrado en desacuerdo con las peticiones de sus colegas: "Salgo del trabajo a las ocho de la tarde y estoy sola.  Las calles están desiertas, la gente cumple y está siendo diligente porque sabe lo que nos va en ello". "Hay margen para avanzar", explica, pues "el confinamiento es la principal medida para avanzar al coronavirus".

Navarro también ha hablado sobre los cuerpos de ancianos hallados sin vida por la UME durante sus labores de desinfección en algunas residencias de mayores madrileñas, afirmando que "en absoluto ha pasado eso aquí". "Estamos en coordinación permanente con las residencias: nos llaman cuando se detecta un caso, se ven las necesidades que hay, enviamos material, hacemos una trazabilidad para que no se extienda...", relata la Secretaria Autonómica, que considera que "lo tenemos bastante controlado respecto a lo que se da en otras partes de España".

Asimismo, también ha explicado que, por el momento,  no hay una falta acuciante de personal en la Agencia Valenciana de Salud: "Tenemos turnos de plantillas para garantizar que siempre haya alguien disponible, personas en la reserva y también se ha habierto una bolsa para que se apunte la gente joven y otra gente jubilada que quiera ayudar".

En las últimas 24 horas,  462 personas han fallecido con coronavirus en España. Más que cualquier otro día desde que comenzó la pandemia. Y más de un 10% de los contagiados son sanitarios que luchan en primera línea, muchas veces sin la protección que sería necesaria. España supera ya los 33.000 contagiados diagnosticados, casi un 15% más que este domingo. La cifra más dura es ésta: 2.207 muertos en España con coronavirus. Tanto en muertos como en contagios la tendencia es por ahora peor que la de Italia a estas alturas. Y el dato positivo: Más de 3.300 pacientes ya han sido dados de alta.