Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los vehículos eléctricos cada vez tienen prestaciones más similares a los modelos convencionales. En España se espera que a finales de este año circulen unas 2.000 unidades. Para fomentar su uso se van a instalar unos 500 puntos de carga públicos en Madrid, Barcelona y Sevilla. Son las 'electrolineras'.

España y los 27 países miembros son conscientes de la importancia que jugará el coche eléctrico en el futuro de la Unión Europea. Por ello, los Ministros de Competitividad reunidos en Consejo Informal en San Sebastian, a principios de febrero, han acordado pedir a la Comisión que diseñe una estrategia para ponerlos en el mercado. (19/02/10)

Supone innovación, ayuda a frenar el cambio climático y reduce la dependencia del petróleo. Por eso es una prioridad para la presidencia española de la Unión que le ha dedicado un consejo informal de ministros de Industria.

Esta semana empieza el proceso de selección entre los 13 pueblos que han presentado candidatura para albergar el almacén de residuos nucleares, cuya construcción aprobó el Congreso por unanimidad y que no estará listo antes de tres años. El almacén guardará los residuos de alta intensidad de las centrales nucleares españolas y supondrá una inversión de 700 millones de euros y la creación de hasta 500 empleos según el ministerio de Industria. Los beneficios para el ayuntamiento en el que se ubique han provocado una carrera de candidaturas y una polémica que enfrenta a ayuntamientos y comunidades autónomas más allá del signo político. 06/02/10.

"La lucidez de la luz" es una exposición que hasta el 28 de Febrero puede verse en el auditorio de León, donde fue presentada por el naturalista Joaquín Araujo. La ciudad quiere contribuir a la conmemoración del año de la biodiversidad. (22/01/10)