Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Probables precipitaciones débiles a primeras horas en el Cantábrico oriental, sin descartarlas en algún punto del litoral catalán. Nuboso o con intervalos de nubes bajas matinales en Galicia, alto Ebro, sistema Ibérico e interior de Cataluña. Poco nuboso o con algunos intervalos nubosos en Baleares, noroeste de Canarias y, de nubes altas, en el tercio sur peninsular. Predominio de cielos despejados en el resto. Probabilidad de nieblas matinales en Galicia, alto Ebro, interior de Cataluña y áreas del sur del sistema Ibérico. Temperaturas máximas en descenso en el área mediterránea y en ascenso en Galicia, Cantábrico oriental y áreas de la Meseta. Las mínimas suben en la Meseta y bajan en Galicia, Pirineos y norte del área mediterránea. Pocos cambios en el resto del país. Salvo en el litoral, valle del Ebro y Andalucía occidental, seguirá habiendo heladas en toda la Península, más intensas en Pirineos y la Meseta y sur del sistema Ibérico, con alguna probabilidad de seguir siendo localmente fuertes en esta última zona y en el norte de la meseta Sur. Viento de componente norte girando a oeste o suroeste en el norte del área mediterránea. En Canarias, de componente este. Viento flojo o en calma en el resto, tendiendo a componente sur en Galicia y el Cantábrico.

La mitad de las calles de Madrid (4.661 de un total de 9.261) siguen cubiertas de nieve y hielo una semana después del paso del temporal Filomena, por lo que permanecen cerradas al tráfico, según el mapa presentado por el Ayuntamiento de la capital.

El miércoles se esperan lluvias fuertes y las entradas a las alcantarillas tienen que estar limpias para evitar que se obstruyan.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, lunes, posibles heladas localmente fuertes en el norte de la meseta sur y sur del sistema Ibérico. Según la predicción de la Aemet, hoy habrá precipitaciones débiles a primeras horas en el Cantábrico oriental que no se descartan en algún punto del litoral catalán.

Además, estará nuboso o con intervalos de nubes bajas matinales en Galicia, alto Ebro, sistema Ibérico e interior de Cataluña, y poco nuboso o con algunos intervalos nubosos en Baleares, noroeste de Canarias y, de nubes altas, en el tercio sur peninsular.

Predominio de cielos despejados en el resto. Probabilidad de nieblas matinales en Galicia, alto Ebro, interior de Cataluña y áreas del sur del sistema Ibérico.

Las temperaturas máximas irán en descenso en el área mediterránea y en ascenso en Galicia, Cantábrico oriental y áreas de la Meseta. Las mínimas suben en la Meseta y bajan en Galicia, Pirineos y norte del área mediterránea. Pocos cambios en el resto del país.

Salvo en el litoral, valle del Ebro y Andalucía occidental, seguirá habiendo heladas en toda la Península, más intensas en Pirineos y la Meseta y sur del sistema Ibérico, que podrían ser localmente fuertes en esta última zona y en el norte de la meseta Sur.

El viento soplará de componente norte girando a oeste o suroeste en el norte del área mediterránea. En Canarias, de componente este y flojo o en calma en el resto, teniendo a componente sur en Galicia y el Cantábrico.

Las heladas persistirán en gran parte del interior peninsular, más intensas en ambas Castillas, sistema Ibérico y Pirineos, siendo de nuevo localmente fuertes en Madrid, Toledo y zonas del sistema Ibérico, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas mínimas alcanzarán los -11 grados en Teruel; -10 en Toledo; -6 en Madrid y en Zamora; -5 en León, Palencia, Salamanca y Valladolid; o -4 en Burgos, Ciudad Real, Granada, Guadalajara y Soria. El cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones en el norte del País Vasco, norte de Navarra y área pirenaica. La cota de nieve estará por encima de 1.500/1.900 metros, con posibilidad de extenderse en la segunda mitad del día a otras zonas del Cantábrico oriental. En el noroeste de Galicia y valle del Duero, nuboso por la mañana, con nubes bajas y nieblas, que podrían dejar cencellada en zonas del valle del Duero. Poco nuboso o despejado en el resto del país. Las temperaturas ascenderán, salvo en Galicia, Cantábrico, oeste de Andalucía y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios. El viento soplará del oeste y noroeste en el nordeste y extremo este peninsular y Baleares, del oeste en el litoral cantábrico, de levante en el Estrecho y alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en Pirineos y desembocadura del Ebro. Viento flojo o en calma en el resto del país.

Las heladas persistirán en gran parte del interior peninsular, más intensas en ambas Castillas, sistema Ibérico y Pirineos, siendo de nuevo localmente fuertes en Madrid, Toledo y zonas del sistema Ibérico, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas mínimas alcanzarán los -11 grados en Teruel; -10 en Toledo; -6 en Madrid y en Zamora; -5 en León, Palencia, Salamanca y Valladolid; o -4 en Burgos, Ciudad Real, Granada, Guadalajara y Soria. El cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones en el norte del País Vasco, norte de Navarra y área pirenaica. La cota de nieve estará por encima de 1.500/1.900 metros, con posibilidad de extenderse en la segunda mitad del día a otras zonas del Cantábrico oriental. En el noroeste de Galicia y valle del Duero, nuboso por la mañana, con nubes bajas y nieblas, que podrían dejar cencellada en zonas del valle del Duero. Poco nuboso o despejado en el resto del país. Las temperaturas ascenderán, salvo en Galicia, Cantábrico, oeste de Andalucía y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios. El viento soplará del oeste y noroeste en el nordeste y extremo este peninsular y Baleares, del oeste en el litoral cantábrico, de levante en el Estrecho y alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en Pirineos y desembocadura del Ebro. Viento flojo o en calma en el resto del país.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este domingo, heladas en gran parte del interior peninsular, que serán localmente fuertes en Madrid, Toledo y zonas del sistema Ibérico, e intervalos de viento fuerte en Pirineos y en la desembocadura del Ebro.

De acuerdo con la predicción de la agencia, hoy estará nuboso o cubierto con precipitaciones en el norte del País Vasco, norte de Navarra y área pirenaica, de nieve por encima de 1500/1900 metros, con posibilidad de extenderse en la segunda mitad del día a otras zonas del Cantábrico oriental.

En el noroeste de Galicia y valle del Duero estará nuboso por la mañana, con nubes bajas y nieblas, que podrían dejar cencelladas (formación de hielo sobre una superficie sólida) en zonas del valle del Duero. En el resto del país, estará poco nuboso o despejado.

Las temperaturas irán en ascenso, salvo en Galicia, Cantábrico, oeste de Andalucía y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios.

Persistirán las heladas en gran parte del interior peninsular, que serán más intensas en ambas Castillas, sistema Ibérico y Pirineos, localmente fuertes en Madrid, Toledo y zonas del sistema Ibérico.

El viento soplará del oeste y noroeste en el nordeste y extremo este peninsular y Baleares, del oeste en el litoral cantábrico, de levante en el Estrecho y alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en Pirineos y desembocadura del Ebro, y flojo o en calma en el resto.

Intervalos nubosos en el tercio norte peninsular, con posibilidad de alguna lluvia débil en el norte de Galicia y Asturias, según los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Poco nuboso o despejado en el resto de la Península. En Baleares, intervalos nubosos al principio con posibilidad de alguna lluvia débil, tendiendo a poco nuboso. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar alguna precipitación débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico interior, alto Ebro, Extremadura y siendo más probables en la meseta Norte.Temperaturas diurnas en ligero ascenso en buena parte del país, salvo en el área mediterránea, donde bajarán ligeramente. Nocturnas en descenso en el nordeste peninsular. Persistirán las heladas en gran parte del interior peninsular, pudiendo ser de nuevo fuertes en zonas del centro y de montaña.Viento del noroeste en el nordeste peninsular y Baleares, del sudoeste en el litoral noroeste de Galicia, poniente rolando a levante en el Estrecho y Melilla y alisio en Canarias. Intervalos de fuerte en la primera mitad del día en Pirineos, Ampurdán, bajo Ebro y este de Baleares. Predominio de viento flojo o en calma en el resto.

Intervalos nubosos en el tercio norte peninsular, con posibilidad de alguna lluvia débil en el norte de Galicia y Asturias, según los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Poco nuboso o despejado en el resto de la Península. En Baleares, intervalos nubosos al principio con posibilidad de alguna lluvia débil, tendiendo a poco nuboso. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar alguna precipitación débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico interior, alto Ebro, Extremadura y siendo más probables en la meseta Norte.Temperaturas diurnas en ligero ascenso en buena parte del país, salvo en el área mediterránea, donde bajarán ligeramente. Nocturnas en descenso en el nordeste peninsular. Persistirán las heladas en gran parte del interior peninsular, pudiendo ser de nuevo fuertes en zonas del centro y de montaña.Viento del noroeste en el nordeste peninsular y Baleares, del sudoeste en el litoral noroeste de Galicia, poniente rolando a levante en el Estrecho y Melilla y alisio en Canarias. Intervalos de fuerte en la primera mitad del día en Pirineos, Ampurdán, bajo Ebro y este de Baleares. Predominio de viento flojo o en calma en el resto.

La ola de frío dejará este sábado heladas en gran parte del interior peninsular, en zonas del centro y de montaña con Aragón, Castilla-La Mancha y Madrid, con aviso naranja (riesgo importante) por bajas temperaturas, y en Cataluña y Baleares por fenómenos costeros.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en la primera mitad del día habrá intervalos de viento fuerte en Pirineos, Ampurdán, bajo Ebro y este de Baleares, mientras que en el resto de comunidades predominará viento flojo o en calma.

En el tercio norte peninsular se esperan intervalos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil en el norte de Galicia y Asturias, mientras que en el resto de la península se mantendrá poco nuboso o despejado.En Baleares habrá intervalos nubosos al principio del día con posibilidad de alguna lluvia débil, tendiendo a poco nuboso a lo largo de la jornada.

En Canarias, el cielo estará poco nuboso en el sur, y se registrarán intervalos nubosos en el norte de las islas, donde no se descarta alguna precipitación débil en aquellas de mayor relieve.

En Galicia, Cantábrico interior, alto Ebro, Extremadura habrá posibilidad de algunos bancos de niebla matinales, aunque serán más probables en la meseta norte.
 

Las temperaturas extremadamente bajas que se registran a causa de la ola de frío continuarán siendo muy bajas, por debajo de los 10 grados bajo cero en algunas zonas aún afectadas por la nevada, por lo que Protección Civil recomienda no salir y mantenerse informado de la situación meteorológica en el caso de tener que viajar. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior señala que, de acuerdo a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas se mantendrán los próximos días entre 5 y 10 grados bajo cero, especialmente en las zonas más afectadas por la nevada que descargó en el interior peninsular la borrasca Filomena. Según la Agencia de Meteorología, con las temperaturas bajas se producirán fuertes heladas y, además, vientos fuertes con rachas superiores a los 70 kilómetros por hora en el noreste peninsular, que podrán alcanzar los 100 kilómetros por hora en zonas de Castellón, Tarragona y Pirineos. Ante esta situación, Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos. Ante los fuertes vientos, asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción. En la carretera, con viento, extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados. En zonas costeras, evitar acercarse a las zonas de playa y otros lugares donde se pueda producir oleaje producido por el intenso viento, para no poner en riesgo la vida al intentar sacar imágenes espectaculares de las olas. Según la Aemet, en el Ampurdán y Menorca, los vientos en la costa pueden producir olas de hasta 8 metros de altura.

En gran parte del país predominará situación anticiclónica, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en el Cantábrico, alto Ebro y Navarra, continuará la nubosidad con probables lluvias, más abundantes en Guipúzcoa y noroeste de Navarra, y más dispersas en las otras zonas del extremo norte peninsular, tendiendo en general a remitir durante el día. Asimismo, son posibles chubascos en el este de Baleares por la tarde. Algunos intervalos nubosos en el resto de la mitad norte peninsular, principalmente en el entorno de los sistemas Central e Ibérico. En Canarias, nuboso con baja probabilidad de lluvias débiles en el norte de islas de mayor relieve. Probables brumas o nieblas matinales en Galicia, alto Ebro, zonas de la meseta Norte, depresiones del nordeste y Extremadura. Temperaturas máximas con pocos cambios, dentro ya de valores normales para la época del año. Las mínimas en general, en ascenso, más acusado en el alto Ebro, este de la Meseta y el Cantábrico oriental. Persistirán las heladas en gran parte del interior peninsular, esperándose que, en Madrid, Castilla-La Mancha, sur de la meseta Norte y zonas de montaña sean todavía localmente fuertes, con temperaturas inferiores a -10 ºC. Vientos de poniente en el Estrecho y Alborán, del noroeste en la mitad este peninsular y Baleares, así como alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en el bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán, Menorca e islas Canarias de más relieve. Flojos o en calma en el resto, predominando la componente norte en el oeste de Andalucía.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes heladas en la meseta Norte, Castilla-La Mancha, sistema Ibérico y Pirineos, con temperaturas mínimas inferiores a los -10ºC, así como intervalos de viento fuerte en el bajo Ebro.

En gran parte del país predominará la situación anticiclónica con cielo despejado, aunque en el Cantábrico, alto Ebro y Navarra continuará la nubosidad con precipitaciones, que serán más abundantes en Guipúzcoa y noroeste de Navarra y más dispersas en otras zonas del extremo norte peninsular con tendencia en general a remitir durante la jornada.

Se esperan chubascos en el este de Baleares durante la tarde e intervalos nubosos en el resto de la mitad norte peninsular, principalmente en el entorno de los sistemas Central e Ibérico; cielo nuboso en Canarias con baja probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve. La cota de nieve bajará en Pirineos entre los 900 y 1.000 metros.

Presencia de brumas o nieblas matinales en Galicia, alto Ebro, zonas de la meseta Norte, depresiones del nordeste y Extremadura. Las temperaturas máximas sufrirán pocos cambios, con valores normales para la época del año, mientras que las mínimas en general ascenderán, lo que será más acusado en el alto Ebro, este de la Meseta y el Cantábrico oriental.

Las heladas persistirán en gran parte del interior peninsular y se prevé que en Madrid, Castilla-La Mancha, sur de la meseta Norte y puntos de montaña sean localmente fuertes con temperaturas inferiores a -10ºC.

El viento soplará de poniente en el Estrecho y Alborán, del noroeste en la mitad este peninsular y Baleares, así como alisio en Canarias, con intervalos fuertes en el bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán, Menorca y en las islas de mayor relieve del archipiélago canario; flojo o en calma en el resto, con predominio de la componente norte en el oeste de Andalucía.

En gran parte del país predominarán los cielo poco nubosos o despejados. No obstante, en el extremo norte peninsular, aumentará la nubosidad durante el día, con probables lluvias en el Cantábrico oriental y noroeste de Navarra, sin descartarlas en el norte de Galicia, resto del Cantábrico y Pirineos. Intervalos de nubes bajas en Baleares y, a lo largo del día, en otras zonas del tercio norte peninsular, así como nubes altas en algunas zonas. En Canarias, nuboso en el norte de islas con probables lluvias débiles en las de mayor relieve al final del día. Cota de nieve: en Pirineos 1200/1400 m. Probables brumas y bancos de niebla matinales en el interior de Galicia, entorno del alto Ebro e interior de Cataluña, y sin descartarse en zonas de la meseta Norte y valles de Extremadura. Las temperaturas máximas cambian poco, aunque predominando los ascensos; las mínimas tienden a subir, más acusadamente en la mitad sur peninsular, y con pocos cambios o en descenso en zonas montañosas de la mitad norte. Continuarán las heladas bastante generalizadas en el interior peninsular, que todavía podrían ser localmente fuertes en el este de Castilla-La Mancha y entorno del sistema Ibérico, alcanzándose localmente temperaturas mínimas inferiores a los -12 ºC o -14 ºC. Viento del suroeste en el litoral norte de Galicia, componente oeste en el Cantábrico, poniente en el litoral andaluz y de componentes norte y oeste en el este peninsular y Baleares, así como alisio en Canarias. Intervalos de fuerte en el Estrecho y Alborán, bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán e islas Canarias de más relieve.

En gran parte del país predominarán los cielo poco nubosos o despejados. No obstante, en el extremo norte peninsular, aumentará la nubosidad durante el día, con probables lluvias en el Cantábrico oriental y noroeste de Navarra, sin descartarlas en el norte de Galicia, resto del Cantábrico y Pirineos. Intervalos de nubes bajas en Baleares y, a lo largo del día, en otras zonas del tercio norte peninsular, así como nubes altas en algunas zonas. En Canarias, nuboso en el norte de islas con probables lluvias débiles en las de mayor relieve al final del día. Probables brumas y bancos de niebla matinales en el interior de Galicia, entorno del alto Ebro e interior de Cataluña, y sin descartarse en zonas de la meseta Norte y valles de Extremadura. Las temperaturas máximas cambian poco, aunque predominando los ascensos; las mínimas tienden a subir, más acusadamente en la mitad sur peninsular, y con pocos cambios o en descenso en zonas montañosas de la mitad norte. Continuarán las heladas bastante generalizadas en el interior peninsular, que todavía podrían ser localmente fuertes en el este de Castilla-La Mancha y entorno del sistema Ibérico, alcanzándose localmente temperaturas mínimas inferiores a los -12 ºC o -14 ºC. Viento del suroeste en el litoral norte de Galicia, componente oeste en el Cantábrico, poniente en el litoral andaluz y de componentes norte y oeste en el este peninsular y Baleares, así como alisio en Canarias. Intervalos de fuerte en el Estrecho y Alborán, bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán e islas Canarias de más relieve

El ayuntamiento de Madrid ha hecho una primera estimación de daños por la nevada: casi 1.400 millones de euros. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido oficialmente al Gobierno la declaración de zona catastrófica. La presidenta de la comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la extenderá a toda la Comunidad.

Según los cálculos del ayuntamiento, en Madrid cayeron 1 millón 250 mil kilos de nieve durante el paso del temporal Filomena por la ciudad. Ahora le toca al Gobierno de España -que todavía no se ha pronunciado- decidir si resuelven a favor la petición de zona catastrófica.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves heladas en la meseta Norte y Pirineos, localmente fuertes en Castilla-La Mancha y entorno del sur del sistema Ibérico, con temperaturas mínimas inferiores a los -8ºC, así como intervalos de viento fuerte en el bajo Ebro.

Las máximas irán subiendo progresivamente, pero las mínimas todavía tardarán en recuperarse. A primera hora de la mañana de este jueves, en Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla-León registran temperaturas bajo cero. Lo peor está en el Triángulo del Frío, con -21 grados en Torremocha de Jiloca.

Predominará el cielo despejado en gran parte del país excepto en el extremo norte peninsular donde aumentará la nubosidad durante la jornada, con lluvias en el Cantábrico oriental y noroeste de Navarra, sin descartarlas en el norte de Galicia, resto del Cantábrico y Pirineos.

El viento soplará del suroeste en el litoral norte de Galicia, del oeste en el Cantábrico, poniente en el litoral andaluz, de componentes norte y oeste en el este peninsular y Baleares así como alisio en Canarias; intervalos de fuerte en el Estrecho y Alborán, bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán e islas Canarias de más relieve.