Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo precipitaciones persistentes en el litoral cantábrico y localmente fuertes en la isla canaria de La Palma, con nevadas a cotas de entre 300 y 600 metros en la mitad norte peninsular y heladas generalizadas en el interior peninsular, localmente fuertes en zonas de montaña. Rachas de viento fuerte en el litoral Cantábrico, Pirineos, Ampurdán y bajo Ebro.

En el norte de Galicia y área cantábrica continuará el cielo nuboso o cubierto, con precipitaciones que podrán ir acompañadas de tormenta, y que pueden ser localmente persistentes en el litoral cantábrico.

De forma más débil, también podrán afectar a otros puntos del extremo norte peninsular, meseta norte y entorno de los sistemas Central e Ibérico.
En el este de Baleares se esperan lluvias y chubascos, que podrán ir acompañados de tormenta, sin descartar que afecten también al resto de Baleares, Melilla y este de Cataluña.

Intervalos nubosos en el resto de la mitad norte peninsular, y poco nuboso en la mitad sur.

En Canarias, debido a la aproximación de una borrasca atlántica, aumentará la probabilidad de precipitaciones en las islas occidentales, especialmente en La Palma, donde pueden ser localmente fuertes.

La cota de nieve se situará entre 300 y 600 metros en la mitad norte peninsular; de 500 a 800 metros en la mitad sur, y en Baleares a unos 600 metros.

Las temperaturas sufrirán pocos cambios, con heladas prácticamente generalizadas en el interior peninsular, localmente fuertes en zonas de montaña.

Los vientos soplarán del oeste y noroeste, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico, Pirineos, Ampurdán y bajo Ebro. En Canarias serán de componente este.

La Aemet prevé que las temperaturas mínimas puedan descender de forma más acusada a partir del lunes y que las máximas permanecerán por debajo de cinco grados centígrados en buena parte de la mitad norte, meseta sur y este de Andalucía. Las heladas serán intensas y generalizadas en toda la Península. Las temperaturas más bajas se registraron en Lleida, Huesca y Madrid, informa la Aemet. En Lleida se alcanzaron los 12,2 grados bajo cero en Port Ainé, los -11,8 en Cap de Vaquèira y 10,9 por debajo de cero en Cap de Rec, mientras se alcanzaron los 11,5 grados bajo cero en Cerler-Cogulla, en Huesca, donde también se registraron 9,3 negativos en la zona de Torla-El Cebollar. En Madrid, en el puerto de Navacerrada se alcanzaron los 9,5 bajo cero. Por el contrario, las temperaturas más altas se han registrado en las islas Canarias, donde los termómetros oscilan entre los 21,5 grados de Las Palmas y en torno a los 19 en Santa Cruz de Tenerife y San Sebastián de la Gomera. Aemet ha registrado las rachas de viento más fuertes en Cantabria, con 86 kilómetros/hora en Reinosa y algo menos, 82 km/h en Alto Campoo, además de 80 kilómetros/hora en zonas de Soria y Huesca.