Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un frente atlántico continuará barriendo la Península desde el noroeste hacia el sureste, provocando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas en la mitad noroeste de la Península. En Galicia y Cantábrico podrán ser localmente fuertes o persistentes y con alguna tormenta. Durante el día la nubosidad y las precipitaciones se extenderán al resto de la Península y a Baleares, de forma más débil en general excepto en montaña, donde serán más intensas. Son poco probables en el litoral mediterráneo peninsular oriental. Tenderán a ir remitiendo o a dispersarse en zonas bajas del interior, quedando al final solamente en Galicia, Cantábrico, Estrecho, Melilla, Baleares, sierras del sudeste y sistema Central. En Canarias aumentará la nubosidad, con algunas precipitaciones acompañadas de tormenta, más probables en las islas montañosas, menos probables y más débiles en las islas orientales. Cota de nieve en la Península: en el noroeste bajando hasta 400/700 m, en Pirineos 600/1200 m bajando a 400/800 m, en el centro y centro norte 1000/1400 m bajando a 600/800 m y 400/500 en algunas zona y en el sur 1000/1400 m bajando a 600/800 m. Temperaturas diurnas en descenso en las vertientes atlántica y cantábrica y en Pirineos, con pocos cambios en el resto. Heladas en la mitad norte peninsular y sierras del sudeste, localmente fuertes en Pirineos. Vientos de componente oeste en la Península y Baleares, que podrán ser fuertes en todas las zonas de costa y de montaña. Flojos variables en Canarias, tendiendo a componente norte.

Durante la jornada de hoy y el fin de semana habrá temperaturas invernales en España.

La irrupción de aire frío acaba de comenzar, esta tarde seguirá bajando la cota de nieve hasta los 500 metros, aunque las nevadas importantes se producirán a partir de los 1000 en zonas de montaña, con espesores de hasta 20 centímetros entre Lugo y Asturias.

En el resto, vientos fuertes, temperaturas a la baja, en una situación más tranquila en el centro y el sur del país. El temporal marítimo seguirá castigando Galicia y la cornisa cantábrica. Las olas pueden llegar a los 14 metros de alto.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes lluvias fuertes o persistentes en Galicia y en el Cantábrico, así como nevadas en todas las zonas de montaña de la Península y en áreas próximas. Un frente atlántico continuará barriendo la Península desde el noroeste hacia el sureste, provocando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas en la mitad noroeste peninsular. En Galicia y el Cantábrico, las lluvias pueden ser localmente fuertes o persistentes y con alguna tormenta. Durante el día, la nubosidad y las precipitaciones se extenderán al resto de la Península y a Baleares, de forma más débil en general, excepto en montaña, donde serán más intensas. Los chubascos serán poco probables en el litoral mediterráneo peninsular oriental. Tenderán a ir remitiendo o a dispersarse en zonas bajas del interior, quedando al final de la jornada solamente en Galicia, el Cantábrico, Estrecho, Melilla, Baleares, sierras del sureste y en el sistema Central. En Canarias, aumentará la nubosidad con algunas precipitaciones acompañadas de tormenta, más probables en las islas montañosas, menos probables y más débiles en las islas orientales. Cota de nieve en la Península: en el noroeste bajando hasta 400/700 metros, en Pirineos 600/1.200 metros bajando a 400/800 metros, en el centro y centro norte 1.000/1.400 metros bajando a 600/800 metros y 400/500 en algunas zonas, y en el sur 1.000/1.400 m bajando a los 600/800 metros. Temperaturas diurnas en descenso en las vertientes atlántica y cantábrica y en Pirineos, con pocos cambios en el resto. Heladas en la mitad norte peninsular y en sierras del sureste, localmente fuertes en Pirineos. Vientos de componente oeste en la Península y en Baleares, que pueden ser fuertes en todas las zonas de costa y de montaña. Flojos variables en Canarias, tendiendo a componente norte.

Un frente atlántico, denominado como 'Dora', continuará barriendo la Península desde el noroeste hacia el sureste, lo que provocará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas en la mitad noroeste de la Península. Las precipitaciones podrán ser localmente fuertes o persistentes en Galicia y Cantábrico, e irán acompañadas de tormentas. Durante el día, la nubosidad y las precipitaciones se extenderán al resto de la Península y a Baleares, de forma más débil en general excepto en montaña, donde serán más intensas. Al final del día, solo quedará la nubosidad en Galicia, Cantábrico, Estrecho, Melilla, Baleares, sierras del sudeste y sistema central. Por su parte, en el archipiélago canario también habrá nubosidad, con algunas precipitaciones acompañadas de tormenta, más probables en las islas montañosas. La cota de nieve se situará en el noroeste en torno a los 400-700 metros, en Pirineos entre 600-1.200 metros aunque bajará a 400-800 mientras que en el centro y centro norte bajará hasta los 600-800 metros y 400 metros en algunas zonas y en el sur estará entre 1.000-1.400 metros pero descenderá hasta los 600-800 metros. Las temperaturas diurnas descenderán en las vertientes atlántica y cantábrica y en Pirineos, con pocos cambios en el resto. No obstante, este viernes habrá heladas en la mitad norte peninsular y sierras del sudeste, localmente fuertes en Pirineos. Los vientos serán de componente oeste en la Península y Baleares, que podrán ser fuertes en todas las zonas de costa y de montaña. En Canarias, los vientos serán flojos variables pero tenderán a ser de componente norte.

Un frente frío ha entrado por Galicia y el cantábrico dejando fuertes vientos y nevadas a 1000 metros. La costa de A Coruña está en alerta naranja pero lo peor se espera este viernes, cuando el temporal de viento y mar aumente el riesgo hasta la alerta roja. Estas condiciones difíciles, provocadas por el temporal 'Dora', seguirán hasta la madrugada del domingo, por lo que Proteccion Civil ha alertado sobre los peligros en esta zona costera.

La llegada de un frente atlántico producirá un aumento de la nubosidad en la segunda mitad del día hasta quedar nuboso en el tercio noroeste peninsular, con precipitaciones en Galicia, que podrían extenderse al final del día, de forma más débil y dispersa, al Cantábrico, mitad noroeste de Castilla y León, alto Ebro, Navarra y Pirineos. Poco nuboso con algunos intervalos nubosos según avance el día en el resto de la Península, sin descartar alguna lluvia débil en el área del Estrecho. En Baleares, intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil al principio en Menorca. En Canarias, nuboso o con intervalos nubosos y precipitaciones acompañadas de alguna tormenta, más probables en la isla de la Palma, donde pueden ser localmente fuertes, y menos probables y más débiles en las islas orientales. Cota de nieve: en el norte peninsular, unos 1500 m bajando a 1100 m. Temperaturas en descenso en la mitad suroeste peninsular, en ascenso en el cuadrante noreste, y con pocos cambios en el resto. Heladas en bastantes zonas del interior peninsular, que podrían ser localmente fuertes en Pirineos. Vientos de componente oeste, sobre todo según avance el día en las vertientes atlántica y Cantábrica de la Península, así como en Canarias, con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia y Cantábrico. De componente norte al principio en la zona de Levante y Baleares, con intervalos de fuerte en el Ampurdán, girando al suroeste a lo largo del día.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, jueves, lluvias localmente fuertes en la isla de La Palma, así como nevadas en la cordillera Cantábrica y en el área pirenaica. La llegada de un frente atlántico producirá un aumento de la nubosidad durante la segunda mitad del día hasta quedar nuboso en el tercio noroeste peninsular, con precipitaciones en Galicia, que pueden extenderse al final de la jornada, de forma más débil y dispersa, al Cantábrico, mitad noroeste de Castilla y León, alto Ebro, Navarra y Pirineos. Cielo poco nuboso con algunos intervalos nubosos según avance el día en el resto de la Península, sin descartar alguna lluvia débil en el área del Estrecho. En Baleares, surgirán intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil al principio en Menorca. En Canarias, nuboso o con intervalos nubosos y precipitaciones acompañadas de alguna tormenta, más probables en la isla de La Palma, donde pueden ser localmente fuertes, menos probables y más débiles en las islas orientales. La cota de nieve subirá hasta los 1.500 metros en el norte peninsular y bajará hasta los 1.100 metros. Temperaturas en descenso en la mitad suroeste del país, en ascenso en el cuadrante noreste y con pocos cambios en el resto. Heladas en bastantes zonas del interior peninsular, que pueden ser localmente fuertes en Pirineos. Vientos de componente oeste, sobre todo según avance el día en las vertientes atlántica y cantábrica de la Península, así como en Canarias, con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia y en el Cantábrico. De componente norte al principio en la zona de Levante y en Baleares, con intervalos de fuerte en el Ampurdán, girando al suroeste a lo largo del día.

Lluvias localmente fuertes en la isla de La Palma, así como nevadas en la cordillera Cantábrica y en el área pirenaica. La llegada de un frente atlántico producirá un aumento de la nubosidad durante la segunda mitad del día hasta quedar nuboso en el tercio noroeste peninsular, con precipitaciones en Galicia, que pueden extenderse al final de la jornada, de forma más débil y dispersa, al Cantábrico, mitad noroeste de Castilla y León, alto Ebro, Navarra y Pirineos. Cielo poco nuboso con algunos intervalos nubosos según avance el día en el resto de la Península, sin descartar alguna lluvia débil en el área del Estrecho. En Baleares, surgirán intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil al principio en Menorca. En Canarias, nuboso o con intervalos nubosos y precipitaciones acompañadas de alguna tormenta, más probables en la isla de La Palma, donde pueden ser localmente fuertes, menos probables y más débiles en las islas orientales. La cota de nieve subirá hasta los 1.500 metros en el norte peninsular y bajará hasta los 1.100 metros. Temperaturas en descenso en la mitad suroeste del país, en ascenso en el cuadrante noreste y con pocos cambios en el resto. Heladas en bastantes zonas del interior peninsular, que pueden ser localmente fuertes en Pirineos. Vientos de componente oeste, sobre todo según avance el día en las vertientes atlántica y cantábrica de la Península, así como en Canarias, con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia y en el Cantábrico. De componente norte al principio en la zona de Levante y en Baleares, con intervalos de fuerte en el Ampurdán, girando al suroeste a lo largo del día.

Una borrasca situada al norte de Canarias continuará produciendo en el archipiélago nubosidad abundante y precipitaciones que ocasionalmente podrían ir acompañadas de tormenta, más probables y abundantes en el sur y oeste de las islas de mayor relieve, con posibilidad de ser localmente fuertes. En el Cantábrico, alto Ebro y Pirineos nuboso o cubierto con precipitaciones, tendiendo a dispersarse por la tarde. Chubascos en Baleares, sin descartar alguna tormenta o que sean localmente fuertes, también posibles a primeras horas en el litoral catalán. Nuboso en Galicia, meseta Norte y, sin descartar alguna precipitación aislada, en los sistemas Central e Ibérico, tendiendo a poco nuboso. Poco nuboso o despejado en el resto de la Península. Cota de nieve: Bajando durante el día, hasta quedar en 500/700m en Pirineos, 800/1000 m en la Cantábrica e Ibérica norte y 800/1200m en Baleares. Las temperaturas descenderán en la Península y Baleares, de forma más acusada en el centro e interior nordeste peninsular y de Mallorca, donde el descenso será localmente notable, alcanzándose las temperaturas mínimas al final del día. Heladas débiles en la meseta Norte, norte de Navarra, Aragón y Cataluña y zonas medias y altas de la mitad nordeste peninsular, más intensas en zonas de montaña, siendo localmente fuertes en Pirineos. Sin cambios en Canarias. Se espera viento de poniente en el Estrecho, del suroeste en Canarias, y de componente norte en la mayor parte de la Península y Baleares. Será fuerte o con intervalos de fuerte en áreas del nordeste peninsular y en Baleares.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles precipitaciones localmente fuertes en Canarias y un notable descenso térmico en el centro de la Península. Una borrasca situada al norte de Canarias continuará produciendo en el archipiélago nubosidad abundante y precipitaciones que ocasionalmente podrían ir acompañadas de tormenta, más probables y abundantes en el sur y oeste de las islas de mayor relieve, con posibilidad de ser localmente fuertes. En el Cantábrico, alto Ebro y Pirineos, el cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones, con tendencia a dispersarse por la tarde. Chubascos en Baleares, sin descartar alguna tormenta o que sean localmente fuertes, también posibles a primeras horas en el litoral catalán. Cielo nuboso en Galicia y la meseta norte, sin descartar alguna precipitación aislada, en los sistemas Central e Ibérico, con tendencia a poco nuboso. Poco nuboso o despejado en el resto de la Península. La cota de nieve bajará durante el día hasta quedar entre los 500/700 metros en Pirineos, 800/1.000 metros en la Cantábrica e Ibérica norte y 800/1.200 metros en Baleares. Las temperaturas descenderán en la Península y Baleares, de forma más acusada en el centro peninsular, donde el descenso será localmente notable. Heladas débiles en la meseta norte, norte de Navarra, Aragón y Cataluña, así como en zonas medias y altas de la mitad noreste peninsular, más intensas en zonas de montaña, siendo localmente fuertes en Pirineos. Sin cambios en Canarias. Se espera viento de poniente en el Estrecho, del suroeste en Canarias y de componente norte en la mayor parte de la Península y Baleares. Será fuerte en el Ampurdán y en Menorca, y con intervalos de fuerte en Pirineos, bajo Ebro y resto de Baleares.

Precipitaciones localmente fuertes en Canarias y un notable descenso térmico en el centro de la Península. Una borrasca situada al norte de Canarias continuará produciendo en el archipiélago nubosidad abundante y precipitaciones que ocasionalmente podrían ir acompañadas de tormenta, más probables y abundantes en el sur y oeste de las islas de mayor relieve, con posibilidad de ser localmente fuertes. En el Cantábrico, alto Ebro y Pirineos, el cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones, con tendencia a dispersarse por la tarde. Chubascos en Baleares, sin descartar alguna tormenta o que sean localmente fuertes, también posibles a primeras horas en el litoral catalán. Cielo nuboso en Galicia y la meseta norte, sin descartar alguna precipitación aislada, en los sistemas Central e Ibérico, con tendencia a poco nuboso. Poco nuboso o despejado en el resto de la Península. La cota de nieve bajará durante el día hasta quedar entre los 500/700 metros en Pirineos, 800/1.000 metros en la Cantábrica e Ibérica norte y 800/1.200 metros en Baleares. Las temperaturas descenderán en la Península y Baleares, de forma más acusada en el centro peninsular, donde el descenso será localmente notable. Heladas débiles en la meseta norte, norte de Navarra, Aragón y Cataluña, así como en zonas medias y altas de la mitad noreste peninsular, más intensas en zonas de montaña, siendo localmente fuertes en Pirineos. Sin cambios en Canarias. Se espera viento de poniente en el Estrecho, del suroeste en Canarias y de componente norte en la mayor parte de la Península y Baleares. Será fuerte en el Ampurdán y en Menorca, y con intervalos de fuerte en Pirineos, bajo Ebro y resto de Baleares.

En Canarias, cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones en las islas de más relieve, que probablemente sean localmente fuertes y persistentes en el oeste y sur de las islas, sin descartarlas en el resto. Precipitaciones débiles en Melilla, que también son posibles en puntos dispersos del litoral sur del Levante. Aumento de la nubosidad en el norte peninsular y en Baleares, con precipitaciones en la segunda mitad del día en el Cantábrico, norte de Navarra, Pirineos y Menorca, sin descartarlas en el alto Ebro, Girona y resto de Baleares. En Pirineos podrán darse en forma de nieve, con una cota de 1400/1800m, bajando a 800/1200m. Intervalos de nubes bajas matinales y probables nieblas en zonas del interior del sudeste peninsular y depresiones del nordeste. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto de la Península, aunque por la tarde aumentará la nubosidad de tipo medio y alto en la mitad norte. Las temperaturas diurnas descenderán en buena parte de la mitad norte peninsular, especialmente en el nordeste, y subirán en el sur del Levante y oeste de Andalucía. Las nocturnas bajarán en ambas mesetas y cuadrante suroeste peninsular. Heladas débiles en áreas de la meseta norte, entorno del sistema Ibérico y, siendo mas intensas, en el entorno de Pirineos. Vientos de componente este en Galicia, litoral cantábrico occidental, litoral andaluz y litoral sur del Levante. Del norte o noroeste en el nordeste peninsular y del suroeste en Canarias, con intervalos de fuerte en el Ampurdán, salida del Ebro, Pirineos e islas Canarias de más relieve. Viento flojo en el resto.

La previsión meteorológica para el martes anuncia nubes y precipitaciones en distintos puntos del sur peninsular y también en el archipiélago canario, donde las lluvias serán localmente fuertes y persistentes en el oeste de las islas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el extremo oeste de Andalucía y el área del Estrecho, los chubascos tenderán a remitir a lo largo del día, si bien en el litoral del golfo de Cádiz pueden ir acompañados de tormenta y ser localmente fuertes. En el resto del cuadrante suroeste peninsular habrá intervalos nublados, sin descartar algún aguacero débil y disperso en Extremadura y el resto de Andalucía occidental; también se espera un incremento de la nubosidad en el sureste peninsular, con probabilidad creciente de precipitaciones débiles conforme avance el día. En el resto del país, predominio del cielo despejado o con nubes altas, con aumento de la nubosidad de tipo bajo en el área cantábrica al final de la jornada. Las temperaturas máximas ascenderán en el oeste de la meseta y de Andalucía, descenderán en el litoral vasco y se mantendrán con pocos cambios en el resto, mientras que las mínimas también cambian poco, con ligeros descensos en la mitad norte y algunas heladas débiles y dispersas en las áreas de montaña del norte y este peninsular, más intensas en el Pirineo. En cuanto al viento, se prevé levante fuerte en el Estrecho e intervalos fuertes de levante en el resto del sur del área mediterránea, con dirección suroeste en Canarias, componente este en Galicia y flojo en el resto de España.

Nubes y precipitaciones en distintos puntos del sur peninsular y también en el archipiélago canario, donde las lluvias serán localmente fuertes y persistentes en el oeste de las islas. En el extremo oeste de Andalucía y el área del Estrecho, los chubascos tenderán a remitir a lo largo del día, si bien en el litoral del golfo de Cádiz pueden ir acompañados de tormenta y ser localmente fuertes. En el resto del cuadrante suroeste peninsular habrá intervalos nublados, sin descartar algún aguacero débil y disperso en Extremadura y el resto de Andalucía occidental; también se espera un incremento de la nubosidad en el sureste peninsular, con probabilidad creciente de precipitaciones débiles conforme avance el día. En el resto del país, predominio del cielo despejado o con nubes altas, con aumento de la nubosidad de tipo bajo en el área cantábrica al final de la jornada. Las temperaturas máximas ascenderán en el oeste de la meseta y de Andalucía, descenderán en el litoral vasco y se mantendrán con pocos cambios en el resto, mientras que las mínimas también cambian poco, con ligeros descensos en la mitad norte y algunas heladas débiles y dispersas en las áreas de montaña del norte y este peninsular, más intensas en el Pirineo. En cuanto al viento, se prevé levante fuerte en el Estrecho e intervalos fuertes de levante en el resto del sur del área mediterránea, con dirección suroeste en Canarias, componente este en Galicia y flojo en el resto de España.

En Canarias, cielos nubosos y precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta. Podrán ser localmente fuertes o persistentes en el oeste de las islas de mayor relieve. En el extremo oeste de Andalucía y área del Estrecho, probables precipitaciones que tienden a remitir a lo largo del día. En el litoral del golfo de Cádiz podrían ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes al principio. En el resto del cuadrante suroeste peninsular, intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en Extremadura y el resto de Andalucía occidental. Nubosidad en aumento en el sureste peninsular, con probabilidad creciente de precipitaciones débiles conforme avanza al día. En el resto del país, predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas, esperándose un aumento de la nubosidad de tipo bajo en área cantábrica al final. Temperaturas máximas en ascenso en el oeste de la Meseta y de Andalucía y en descenso en el litoral vasco. Pocos cambios en el resto. Las mínimas también cambian poco, con ligeros descensos en la mitad norte. Heladas débiles dispersas en áreas de montaña del norte y este peninsular, algo más intensas en el Pirineo. Levante fuerte en el Estrecho. Intervalos de viento fuerte de levante en el resto del sur del área mediterránea y del suroeste en Canarias. Viento del este en Galicia. Viento flojo en el resto de España.

El litoral gaditano estará hoy, lunes, en aviso amarillo por fuertes rachas de viento de levante de fuerza 7 que provocarán fenómenos costeros en el Estrecho y en el entorno de Alborán, y se registrarán precipitaciones que serán fuertes al igual que en Canarias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé en su página web, cielo nuboso y precipitaciones en Canarias, donde irán ocasionalmente acompañadas de tormenta y podrán ser localmente fuertes o persistentes en el oeste de las islas de mayor relieve. En el extremo oeste de Andalucía y área del Estrecho, probables precipitaciones que tienden a remitir a lo largo del día. En el litoral del golfo de Cádiz podrían ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes al principio. En el resto del cuadrante suroeste peninsular, intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en Extremadura y el resto de Andalucía occidental. Nubosidad en aumento en el sureste peninsular, con probabilidad creciente de precipitaciones débiles conforme avanza al día. En el resto del país, predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas, esperándose un aumento de la nubosidad de tipo bajo en área cantábrica al final. Las temperaturas máximas en ascenso en el oeste de la Meseta y de Andalucía y en descenso en el litoral vasco. Pocos cambios en el resto. Las mínimas también cambian poco, con ligeros descensos en la mitad norte. Se registrarán heladas débiles dispersas en áreas de montaña del norte y este peninsular, algo más intensas en el Pirineo. El viento de levante soplará fuerte en el Estrecho, con intervalos de viento fuerte de levante en el resto del sur del área mediterránea y del suroeste en Canarias. Será de componente este en Galicia y flojo en el resto de España.

El litoral gaditano estará en aviso amarillo por fuertes rachas de viento de levante de fuerza 7 que provocarán fenómenos costeros en el Estrecho y en el entorno de Alborán, y se registrarán precipitaciones que serán fuertes al igual que en Canarias. Cielo nuboso y precipitaciones en Canarias, donde irán ocasionalmente acompañadas de tormenta y podrán ser localmente fuertes o persistentes en el oeste de las islas de mayor relieve. En el extremo oeste de Andalucía y área del Estrecho, probables precipitaciones que tienden a remitir a lo largo del día. En el litoral del golfo de Cádiz podrían ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes al principio. En el resto del cuadrante suroeste peninsular, intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en Extremadura y el resto de Andalucía occidental. Nubosidad en aumento en el sureste peninsular, con probabilidad creciente de precipitaciones débiles conforme avanza al día. En el resto del país, predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas, esperándose un aumento de la nubosidad de tipo bajo en área cantábrica al final. Las temperaturas máximas en ascenso en el oeste de la Meseta y de Andalucía y en descenso en el litoral vasco. Pocos cambios en el resto. Las mínimas también cambian poco, con ligeros descensos en la mitad norte. Se registrarán heladas débiles dispersas en áreas de montaña del norte y este peninsular, algo más intensas en el Pirineo. El viento de levante soplará fuerte en el Estrecho, con intervalos de viento fuerte de levante en el resto del sur del área mediterránea y del suroeste en Canarias. Será de componente este en Galicia y flojo en el resto de España.

En Canarias estará nuboso o con intervalos nubosos y habrá precipitaciones localmente fuertes y acompañadas de tormenta, tendiendo a remitir en el oeste del archipiélago durante la segunda mitad del día. Nuboso con precipitaciones al principio en la mitad norte del área mediterránea y Baleares, tendiendo a quedar poco nuboso a medida que avance el día. Nuboso o cubierto con precipitaciones en Extremadura y la mitad oeste de Andalucía, donde podrían ir ocasionalmente acompañadas de tormenta. En forma más débil, se podrían extender al resto del tercio oeste peninsular, donde tienden a cesar a lo largo del día. Poco nuboso o con algunos intervalos nubosos en el resto de la Península. Temperaturas máximas en ascenso en el este peninsular. Las mínimas bajan en la mitad oriental peninsular y suben en la occidental. Pocos cambios en el resto. Heladas débiles en Pirineos y, localmente, en otras áreas montañosas del norte y el este peninsular. En el norte del área mediterránea, viento del noreste, con algún intervalo de intensidad fuerte al principio en Baleares. En el Estrecho y Alborán tiende a rolar a levante y a aumentar a fuerte o con intervalos de fuerte. En Canarias, viento del norte o variable girando a oeste o suroeste. Viento flojo en general en el resto.