Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ya suponen el 30 por ciento. El año pasado, los hogares españoles se gastaron, en alimentación, un tres y medio por ciento más. Un estudio reciente lo atribuye al incremento de los precios a finales de 2007.

Familias y empresas dejaron de pagar el año pasado compras hechas en los comercios por más de 21 mil millones de euros. Los impagos aumentaron casi un 84 por ciento. Cataluña, Andalucía y Madrid son las comunidades donde la deuda es mayor

Las eléctricas rectificarán los errores en la facturación de diciembre y enero después de que la Comunidad de Madrid haya anunciado un expediente informativo para aclarar si han cobrado el consumo de diciembre con las nuevas tarifas de 2009, en las que se ha aplicado una subida.

El gasto de la luz ha encendido los nervios y la preocupación entre los ciudadanos, molestos por la falta de información respecto al nuevo método de facturación. El tema es analizado y explicado por el secretario general de la Unión de Consumidores de España en la Comunidad de Madrid, Eustaquio Jiménez; la directora de Gestión de Puntos de Suministro de Iberdrola, María Luisa González; y el presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (05/02/09).

El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha reunido en La Moncloa con los principales banqueros del país para reclamar más facilidades en la concesión de créditos.(02/02/09)

Para una hipoteca de 150 mil euros, puede suponer un ahorro de unos 140 euros al mes. Pero los bancos todavía no bajan sus tipos en la misma proporción, para los nuevos créditos.

El PP cree que estamos al borde de la deflación, es decir que los precios bajen en vez de subir, algo que niega el Gobierno. Mariano Rajoy no se ha referido a estos datos del IPC aunque ha criticado de nuevo las políticas económicas de Rodríguez Zapatero. Izquierda Unida, por su parte, cree que esta bajada de precios es un mal dato.

Según el dato adelantado, el IPC de enero ha bajado siete décimas respecto a diciembre. Y su tasa interanual desciende hasta el 0,8%, la más baja desde que Estadística pusiera en marcha el indicador hace doce años.