Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Barcelona, ha comenzado el juicio contra 23 personas acusadas de robar en elpuerto un contenedor con más de 400 kilos de cocaína. Entre los procesados hay siete guardias civiles y dos policías nacionales. Un arrepentido ha explicado cómo actuaba la banda y ha involucrado a los agentes.

Ha ganado el sí al plan anticrisis que han votado hoy los vecinos de Rasquera, en la provincia de Tarragona. Un plan que pasa por plantar varias hectáreas de marihuana, para el consumo propio de una asociación de Barcelona, y que podrían generar un millón trescientos mil euros. No está claro que ocurrirá ahora, si el plan saldrá finalmente adelante, porque no ha alcanzado el 75% que se requería, pero de momento ha causado un gran revuelo en el pueblo.

Los vecinos de Rasquera, en Tarragona, deciden hoy mediante una consulta popular si permiten que en su pueblo se cultive marihuana. El alcalde, de Esquerra Republicana e impulsor del proyecto, ha anunciado que dimitirá si no consigue el apoyo del 75 por ciento de los votos. Mientras, la fiscalía de Tarragona sigue investigando la legalidad de la iniciativa.

Nuestro país es, un año más, la principal puerta de entrada de hachís a Europa. El año pasado las fuerzas de seguridad requisaron casi 356 toneladas de esta droga procedente de Marruecos. La zona cero del narcotráfico sigue siendo la costa de Cádiz.

La Policía Nacional ha desmantelado una casa blindada en la que se vendía droga, en el poblado de la Cañada Real, en Madrid. Hay 7 detenidos. Los agentes han tenido que utilizar la fuerza para entrar en esta vivienda búnker, donde se distribuían estupefacientes 24 horas al día, con turnos de trabajo. En el exterior, varios toxicómanos controlaban la vigilancia policial a cambio de droga. En la operación, que comenzó en noviembre, se han intervenido además 500 euros y utensilios para la manipulación de la droga.

Uno de cada cuatro jóvenes españoles de 13 a 18 años ha consumido algún tipo de droga.

Entre las substancias más utilizadas se encuentran el alcohol, el cannabis y la cocaína.

Según la Organización Mundial de la Salud, la drogadicción es una enfermedad y se debe tratar como tal.

Pero ¿cómo podemos actuar si tenemos la sospecha o la certeza de que nuestro hijo toma drogas?

Coloquio entre Eusebio Megías, Psiquiatra y Director técnico de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción; Felisa Pérez, Vicepresidenta de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente; y María Prats, Vicepresidenta de la Asociación de Familias contra las drogas de Ribagorza y Somontano, en Huesca.

La Guardia Civil ha aumentado los controles antidroga al volante. Son más frecuentes desde el pasado mes de Septiembre, cuando comenzaron en fase experimental. El 11% de los conductores que pasaron el control de un proyecto promovido por la Unión Europea, habían consumido sustancias ilegales.

Las últimas capturas de grandes alijos de heroína ponen encima de la mesa un tipo de narcotráfico que se creía residual. En España este contrabando lo controlan las mafias turcas, aunque hay organizaciones de países del este de Europa que intentan hacerse con el negocio.

En lo que va de año se han abierto 1.300 investigaciones policiales contra el tráfico de droga gracias a la colaboración ciudadana a través de las redes sociales. Son informaciones anónimas en el twitter de la Policía Nacional o por email, relacionadas con el narcotráfico tanto a pequeña como a gran escala. Comenzó en enero, y se trata de la primera redada online de la Brigada Central de Estupefacientes.Ya ha habido algunas detenciones en Melilla y Madrid y se ha desmantelado un punto negro de drogas en Mérida.

La Guardia Civil considera que con la operación "Jockey" se ha desmantelado una importante red de tráfico de heroína, que se vendía en España y Portugal. El balance es de más de 111 kilos de heroína incautada en Galicia, y 12 personas imputadas, tres de ellas en prisión.