Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El gobierno vasco plantea regular el cultivo de cannabis para consumo propio, tal como explica su viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández, para quien la medida evitaría el tráfico ilícito de esta sustancia y su extensión hacia los menores. Adelanta también que la legalización estaría limitada a ámbitos privados, "tipo clubes de fumadores", donde no se permitiría el acceso a menores (13/12/11).

La policia fronteriza de Estados Unidos ha descubierto un nuevo túnel, por el que los narcos introducían droga desde México. Según las autoridades norteamericanas, es el túnel más sofisticado jamás encontrado con medio kilómetro de longitud. Cuenta con elevador de acceso; raíles por el que circula una vagoneta usada para trasladar la droga, y detalles como luz y agua. En el momento de ser descubierto, había en su interior casi 4 toneladas de marihuana, que ya ha sido incautada.

México tiene 3.200 kilómetros de frontera con los Estados Unidos. Este paso fronterizo, entre Tijuana y San Diego, es uno de los pasos obligados para los que crecieron soñando con cruzar al otro lado. Por aquí miles de personas intentan, cada año, alcanzar el sueño americano, aunque muchos pierden la vida en el intento. Muchos son niños que viajan solos e indocumentados. Huyen de una realidad que no les gusta, de situaciones de violencia extrema o con el único objetivo de reencontrarse con sus familias. El drama se acentúa con los que pierden la vida en el intento.

El consumo de cocaína en Europa podría haber tocado techo, después de una década subiendo. Es lo que dice el informe anual del Observatorio europeo de las drogas que se ha presentado hoy en Lisboa. El estudio señala que una de las razones de ese estancamiento es la crisis económica.

La investigación por el robo de drogas tiene lugar en una nave donde se almacenan después de ser incautadas en operaciones policiales. De su vigilancia se ocupa una empresa privada de lunes a viernes y la guardia civil, los fines de semana. Pero los sindicatos policiales piden a la Subdelegación del Gobierno que aclare si las medidas de seguridad eran las adecuadas.

Cuatro españoles, tres hombres y una mujer, han sido detenidos en Australia durante una operación antidrogas en la que la Policía se ha incautado de 300 kilos de cocaína.

Los cuatro fueron arrestados el viernes mientras intentaban negociar la venta de parte de la droga. Este lunes deberán comparecer ante un tribunal.

Los arrestados se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua. Se trata del quinto mayor cargamento de cocaína intervenido en Australia y su valor estimado es de unos 60 millones de euros.