Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
8 de marzo, Día de la Mujer. Si ellas paran, se para el mundo. Algunos sindicatos han convocado huelga general para esta jornada; otros paros parciarles de dos horas para sumarse al movimiento feminista.
Madrid vuelve a ser el epicentro de las manifestaciones a favor de la igualdad entre hombre y mujer. Además de la manifestación central de esta tarde a las siete que comienza en Atocha y acabará en Plaza España, la comunidad acogerá 78 manifestaciónes más 30 de ellas en la capital. En la capital el movimiento feminista ya comenzaba a celebrar esta jornada 8 de marzo a las doce de la noche con una cacerolada en la Puerta Sol.
  • La Unión Europea de Radiodifusión expresa su satisfacción por la campaña de promociones de RTVE en la semana de la mujer
  • “Muestran claramente que la igualdad de género es una prioridad en la agenda de RTVE”
  • Desde el 1 de marzo todos los canales de la Corporación se vuelcan con el compromiso por la igualdad con una programación especial bajo el epígrafe “La fuerza eres tú”

Carlos Barral, Ángel González, Caballero Bonald... los poetas de la generación del 50 viajaron a Colliure para visitar la tumba de Machado. La hizo Asun Carandell, pero nunca se ha citado su nombre. Para muchos era sólo la mujer de José Agustin Goytisolo. Le habría gustado ser fotógrafa y firmar como Ton Carandell, como todos la conocen. Sus fotografías son su tesoro más preciado, quizás algún día lleven su nombre.

Mañana es 8 de marzo, una jornada reivindicativa en defensa de los derechos de las mujeres, a la que en los últimos días no han parado de sumarse voces. Entre las últimas, mujeres gitanas, monjas y científicas. Alzan su voz contra el machismo y a favor de la equidad, dentro y fuera de la iglesia. A las reivindicaciones del 8 de marzo se suman también las empleadas de hogar. Lo harán colgando delantales en las ventanas. Tienen derecho a huelga, sí, pero señalan que no pueden ejercerlo.

Las lideresas de Villaverde son un grupo de mujeres mayores que reivindican sus derechos a través de un programa de radio feminista "Con mayor voz" que graban cada lunes en OMC radio. Su objetivo es el empoderamiento de la mujer mayor y que puedan decidir sobre su vejez. A través de los programas tratan temas relacionados con la mujer que nunca antes han tenido la oportunidad de hablar.

La víspera del 8 de marzo, un informe de la Comisión Europea revela que sólo 6 de los 28 parlamentos de la Unión están dirigidos por una mujer y las ministras ocupan únicamente un 30% de las carteras y casi siempre son las que se consideran menos importantes. Nos lo cuenta la corresponsal de RNE en Bruselas, Maria Carou.

  • Con la palabra "sororidad" por bandera, una nueva generación de mujeres poetas lucha por la igualdad desde los versos
  • Cuentan con el impulso de las redes sociales para dar visibilidad a su obra y reivindicar a otras poetas que fueron silenciadas

El Ayuntamiento de Almería apoya, pero con los votos en contra del PP,
las movilizaciones del 8 de marzo, Día internacional de la Mujer.

Del 23 de marzo al14 de junio se celebrará el Festival de Teatro de El Ejido. Casi tres meses de actividad cultural con más de 80  representaciones y 50 compañías nacionales e internacionales.

Y el Almería consiguió traerse los tres puntos en su visita a la Romareda, 1-2 frente al Zaragoza fue finalmente el resultado que aupa a los rojiblancos a la octava posición de la tabla con 43 puntos.

Reportatge del programa Giravolt en l'etapa 1974-1978 titulat Per un lloc de treball, sobre les reivindicacions laborals de les dones en el Dia Internacional de la Dona Treballadora que se celebra el 8 de març. Redacció de Mercè Remolí i Georgina Cisquella. Emès el 15 de març del 1978