Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el Congo, en la conflictiva provincia de Kivu Norte, fronteriza con Uganda y Ruanda, se han reavivado los combates entre la milicia rebelde del general Nkunda y el ejército congoleño.(28/10/08)

Imágenes grabadas con móvil del ataque de helicópteros estadounidenses contra una localidad siria fronteriza con Irak. En el ataque han muerto ocho personas y una ha resultado herida.

Chad es uno de los países más pobres del mundo pese a tener reservas de petróleo. El conflicto de Darfur y el éxodo masivo de refugiados ha puesto contra las cuerdas a un país que sobrevive gracias a la asistencia internacional.

Como embajadora de ACNUR, Angelina Jolie ha estado viendo a algunos refugiados que han vuelto a casa tras la caída de los talibanes. Ya lo han hecho más de cinco millones de desplazados pero todavía quedan tres millones en campos de refugiados en Irán y Pakistán.

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa ha viajado a Afganistán para visitar a las tropas españolas. Allí ha anunciado que España construirá una nueva base para apoyar la reconstrucción del país, en el que trabajan cerca de 800 militares españoles.

 Durante los últimos cinco años han muerto unas 300.000 personas y hay casi 3 millones de desplazados. Y lo peor es que la crisis se extiende por toda la región. Un equipo de Televisión Española ha estado en una de las regiones más golpeadas por esas guerras.

La explosión, en pleno centro de Bagdad, ha matado a 11 personas y herido a otras 22. Entre las víctimas no está el ministro, pero sí algunos de sus guardaespaldas. Además del coche bomba, se han incendiado por lo menos otros tres vehículos. Estos días, el gobierno iraquí mantiene un pulso con Estados Unidos sobre las condiciones para la futura retirada de las tropas norteamericanas del país.

Una sentencia sin precedentes, que Alemania rechaza en nombre de los tratados de paz del final de la guerra mundial. Los jueces italianos, sin embargo, dicen que no hay inmunidad para los crímenes contra la humanidad

Este atentado sucedía pocas horas después del asesinato a una mujer británica en la capital, Kabul. La mujer, cooperante de una organización cristiana, se dirigía a su trabajo esta mañana cuando 2 hombres descendieron de una motocicleta, dispararon contra ella y se dieron a la fuga. Los talibán han reivindicado ambos ataques.

  • La conferencia en Ginebra trata de buscar un arreglo al conflicto ruso-georgiano
  • Se ha suspendido antes de lo previsto debido a "problemas de procedimiento"
  • La Haya ha ordenado a ambos países poner fin y evitar la discriminación étnica
  • Washington y Bagdad logran un acuerdo que amplía la estancia del ejército estadounidense
  • A partir de esa fecha, solo se podrá quedar en suelo iraquí si se lo pide el Gobierno de este país
  • La justicia iraquí podrá actuar contra los soldados extranjeros que cometan delitos fuera de sevicio
  • El pacto debe ser refrendado por los estamentos iraquíes y por el presidente Bush
  • El ejército de EE.UU. ha informado que falleció en Mosul el 5 de octubre
  • Está considerado el cabecilla de la organización en el norte de Irak
  • Su muerte se produjo en una operación de la Coalición Multinacional
  • En la operación también murieron otros cuatro supuestos terroristas

En un intenso tiroteo esta mañana han muerto dos soldados. También hay heridos y una decena de militares tailandeses podrían haber sido capturados.

El motivo es este milenario templo hindú en la frontera y que se disputan Camboya y Tailandia. En 1962 el Tribunal de la Haya decidió que pertenecía a Camboya, pero Tailandia no abandonó sus reivindicaciones, que se intensificaron este verano, cuando la UNESCO declaró el templo Patrimonio de la Humanidad.