Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Radio5 estamos muy atentos a la grave situación que se ha generado ante la posibilidad de que en Siria se hayan utilizado armas química. Hablamos con nuestros corresponsales en Oriente Próximo, Washington y Londres sobre una posible intervención militar

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha dicho que el ataque del régimen sirio con armas químicas es "real" y un crimen "muy serio" para el que Estados Unidos prepara una respuesta.

El jefe de la diplomacia estadounidense, que ha hecho esta declaración en una comparecencia no prevista, ha asegurado que Washington esperará a las investigaciones de Naciones Unidas sobre el ataque, pero que EE.UU. tiene pruebas adicionales de un ataque con armas químicas, una agresión que el presidente Barack Obama fijó como una "línea roja" en el conflicto.

Soldados israelíes han matado a tres palestinos y herido al menos a otros 15 en un enfrentamiento en el campo de Kalandia, en Cisjordania, lo que ha provocado la suspensión de una nueva ronda de diálogo prevista entre la delegación palestina e israelí. Este es el primer parón del proceso de paz, apenas un mes después de su inicio.

El equipo de expertos de la ONU visitó hoy la población de Muadamiya, en la periferia de Damasco, para investigar el supuesto ataque con armas químicas registrado el miércoles pasado, y han regresado a su hospital en la capital sanos y salvos. Los expertos se han entrevistado también con heridos en el ataque y les han tomado muestras de sangre y de pelo. Varios vídeos colgados en internet por los grupos opositores muestran al equipo de la ONU hablando con lugareños y médicos en Muadamiya.

Sigue la tensión en Siria... Un grupo de inspectores de la ONU, supervisados por la responsable de desarme de la organización, han iniciado hoy en Damasco la inspección de los lugares donde la semana pasada, supuestamente, se registró un ataque con armas químicas sobre la población que causó más de un millar de muertos...Buscan pruebas que confirmen las denuncias de los rebeldes, que acusan al régimen de Bachar Al Assad de haber violado la legislación internacional, gaseando a su propio pueblo. Tras este cruento episodio, la comunidad internacional parece decidida a intervenir para frenar un conflicto que dura ya dos años, y ha provocado cien mil víctimas.

Lo que ocurre en Siria se sigue con especial atención en Estados Unidos y también en Oriente Medio donde la extensión del conflicto preocupa a su vecinos, Israel y Turquia. El Secretario de Estado de Defensa, Chuck Hagel, dice que Estados Unidos sólo actuará dentro de un marco legal y de acuerdo con la comunidad internacional.

La zona está bajo control rebelde. El régimen de Al Asad ya ha acusado a terroristas armados de ser los que han disparado contra el convoy de la ONU a la entrada de ese barrio. Los expertos de la ONU recogerán hoy allí muestras para determinar si hubo un ataque con armas químicas y cuáles se utilizaron.