Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un avión de las Fuerzas Armadas con el primer grupo de evacuados españoles y colaboradores afganos y sus familiares ha aterrizado este jueves en Madrid. Coincidiendo con su llegada, el presidente Pedro Sánchez ha reunido por primera vez a los ministros responsables del operativo de evacuación. Él se ha conectado desde Lanzarote, donde pasa sus vacaciones hasta el viernes que regresará a Moncloa, como estaba previsto. La oposición le reprocha que no haya interrumpido su descanso. Pablo Casado califica al Gobierno de jaula de grillos y Arrimadas habla de chapuzas del Ejecutivo.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un acto (EP).

La situación en los accesos del aeropuerto de Afganistán sigue siendo muy tensa. Los tiros al aire de los talibanes no disuaden a los cientos de afganos que se agolpan a sus puertas. De allí llegan imágenes estremecedoras: desde familias que entregan a sus hijos a los soldados extranjeros, hasta mujeres desesperadas por huir del nuevo régimen.

Sigue minuto a minuto la última hora de la situación en Afganistán.

Foto: EFE/EPA/STRINGER

En Afganistán, un país plagado de recursos naturales y minerales preciosos, siete de cada diez ciudadanos viven en la pobreza. La situación ha empeorado ahora, a raíz de la toma de Kabul por parte de los talibanes, por la falta de suministros y los precios disparados. Además, su moneda lleva toda la semana devaluándose y en los cajeros se agolpan ciudadanos desesperados por sacar sus ahorros. Foto: EFE/EPA/STRINGER

[Última hora sobre Afganistán]

El primer avión fletado por España con los primeros repatriados desde Kabul (Afganistán) ha aterrizado este jueves de madrugada en la base militar de Torrejón de Ardozcon 53 personas a bordo. Han venido apenas con lo puesto, con algunas bolsas como único equipaje. Les han recibido allí los ministros de Exteriores y el de Inclusión. Han pasado primero una prueba de antígenos para después ser identificados. Permanecerán hasta tres días en este campamento improvisado en Torrejón de Ardoz a la espera de ser repartidos por los varios centros de acogida de la red estatal. Pero este es solo el primer grupo, ya que el Gobierno prevé que entre mañana y el sábado lleguen dos nuevas aeronaves del Ejército con más colaboradores afganos. Foto: EFE/Zipi

[Última hora sobre Afganistán]

En el mundo hay más de dos millones de refugiados afganos. Este pueblo lleva décadas huyendo. Comenzó a hacerlo con la llegada de los muyahidines en el 92. Salen hacia Pakistán, Irán o Europa a través de la llamada ruta de los BalcanesTurquía se convertirá de nuevo en un acto clave de este proceso. La UE, que no tiene una política común de asilo, se prepara para la llegada masiva. La ONG dicen que aún no hay una gran salida por las fronteras terrestres, pero no se descarta en los próximos días o semanas. Las organizaciones piden a los países de todo el mundo que no retornen a ninguno porque, en este momento, dentro de Afganistán, no hay lugar seguro. Informa Aurora Moreno

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que ha recibido esta madrugada a los primeros repatriados desde Afganistán, asegura que España va a ser un país base, al que van a llegar ciudadanos afganos que después serán distribuidos en distintos países de la UE. Confía en que el proceso, aunque complejo, se va a desarrollar bien y no se van a repetir algunos errores de los cometidos en el pasado: ”Todos hemos aprendido después de lo del 2015 y eso va a ayudar a ordenar el proceso”. Sobre la situación de quienes han llegado esta madrugada dice que ahora es el momento de ser empáticos, porque huyen de situaciones complicados y muchos dejan familia allí. Ya no quedan españoles en Afganistán y aun se está trabajando para traer a colaboradores que necesitan salir de allí.

El avión A400 de las Fuerzas Armadas que trae al primer grupo de evacuados españoles y colaboradores afganos y sus familiares ha aterrizado en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) a las 4:28 horas con medio centenar de personas. Tras recoger a los evacuados en el aeropuerto de Kabul, la aeronave despegó desde Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y tras unas ocho horas de vuelo, ha llegado a Madrid.

Foto: EFE/ Zipi. 

Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha afirmado que "hay que extraer lecciones de esta derrota", en referencia a la llegada al poder de los talibanes en Afganistán. "Que han ganado los talibanes no es que lo diga yo, lo dicen también los titulares de todo el mundo y es un hecho incontestable", ha defendido en una entrevista en el Telediario, recordando además la relevancia política de lo que está ocurriendo en este país de Asia central: "Esto es lo más importante que ha pasado a nivel internacional desde la anexión de Crimea por parte de Rusia"

Asimismo, ha negado que la UE reconozca el gobierno talibán. "De reconocimiento nadie ha dicho nada. Una cosa es hablar, porque tenemos problemas que resolver, y otra cosa es reconocer políticamente", ha afirmado el alto representante.

Para Borrell, los talibanes parecen ser los mismos que hace 20 años, aunque "comunican mejor". Sin embargo, aún se desconoce que rumbo tomarán. Es por ello que las ayudas al desarrollo han sido paralizadas por el momento. "No lo empezaremos otra vez hasta que no sepamos a quién se lo damos y para qué. De momento oímos buenas palabras, pero no sabemos qué está pasando en Kabul".

Foto: El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,  Josep Borrell.

La crisis afgana también ha irrrumpido en la polítca española.La oposición reclama al Presidente del Gobierno que cese sus vacaciones y comparezca para explicar la estrategia de evacuación de ciudadanos españoles y aliados afganos. Jaime Olano, el Vicesecretario de participación del Partido Popular ha reclamado a Sánchez que "solo tiene una cuenta de Twitter". En esta misma linea ha ido la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, "nuestro Presidente sigue de vacaciones", ha expresado.

El primer avión con ciudadanos españoles y colaboradores del operativo de repatriación de España -50 en total- llegará esta madrugada
a la base militar de Torrejón de Ardoz. Un segundo avión español espera aterrizar en las próximas horas en Kabul para recoger a un nuevo grupo. La intención del Gobierno es repatriar a unas 500 personas, aunque según fuentes cercanas a la operación habrían recibido 1500 solicitudes.

Edmundo Bal, vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso ha criticado la ausencia de Pedro Sánchez en la crisis de Afganistán: "Hace 13 días pedimos al Gobierno diseñar un plan de repatriación de españoles y colaboradores afganos en Kabul". Bal ha explicado que su grupo parlamentario ha pedido la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores y del Presidente y ha comparado la actuación del Pedro Sánchez con otros líderes mundiales.

"Borrel utiliza palabras desafortunadas y no explica para qué hay que hablar con los talibanes, pero espero que a nadie se le esté ocurriendo reconocer como Gobierno de Afganistán al régimen de los talibanes que es una organización terrorista", ha sostenido y ha lamentado que el Alto Mandatario de la Unión Europea "no haya explicado la posición de la Unión". "Debería ser más cauteloso”, ha añadido en 24 horas de RNE.

Sobre la devolución de menores en Ceuta, el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso ha destacado que “hay normas jurídicas clarísimas". “Me quedo estupefacto y atónito con el señor Marlaska, conoce el Derecho”, ha indicado.