Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Numerosas voces en la Unión Europea culpan al cambio climático de las inundaciones que han azotado a varios países europeos, especialmente Alemania y Bélgica. Hemos preguntado a expertos si estas inundaciones históricas y los fenómenos extremos que están viviendo otros países son una consecuencia directa del calentamiento global y si debemos entenderlas como señales que nos envía la naturaleza.

FOTO: Vista aérea de un cementerio anegado por las inundaciones, en la ciudad alemana de Bad Neuenahr-Ahrweiler. EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL.

Las lluvias torrenciales en Bélgica han dejado 20 personas fallecidas y otras 20 desaparecidas, así como miles de afectados. Los daños materiales son cuantiosos pero aún no hay una cifra concreta. Las inundaciones han dejado carreteras cortadas, tráfico ferroviario interrumpido y miles de hogares sin suministros básicos.

Foto: Una vivienda arrasada por el agua en la localidad belga de Pepinster (EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ)

  • La región más afectada es el sur de Valonia, cuyo Gobierno va a declarar el estado de desastre natural
  • El temporal ha causado cuantiosos daños, especialmente debido a la crecida y el desbordamiento de varios ríos
  • Luxemburgo declara el estado de desastre natural y Países Bajos, el estado de catástrofe natural en la provincia de Limburgo

Alemania confirma ya la muerte de 103 personas, a causa de las lluvias torrenciales en el oeste del país. Se desconoce, además, el paradero de más de mil personas. Las comunicaciones están siendo muy complicadas, con carreteras cortadas y las líneas de teléfono colapsadas. Un equipo de TVE está en la zona más castigada por el agua, donde los vecinos vieron como la riada se les venía encima en cuestión de minutos.

Foto: EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL

Irene Bartolomé es ingeniera industrial, y trabaja en la zona cero de las inundaciones en Alemania. Vive a 70 kilómetros, y por poco ha quedado fuera de la zona afectada. La fábrica en la que trabaja ha quedado destrozada. "Los trabajadores que estaban en el turno de noche se tuvieron que refugiar en el segundo piso. Entraron coches, autocaravanas, árboles... arrastrados por el agua. Llamaron a emergencias pero estaban colapsados y no pudieron salir hasta ocho horas después cuando bajó el nivel del agua", relata.

Estaba previsto que lloviese, pero nadie esperaba algo así. "Hubo una alarma, y entre la una y las dos activaron sirenas con orden de evacuación. Hubo gente que con lo puesto se fue a casa de sus padres, y así se salvaron", explica.

Las autoridades regionales de Renania-Palatinado en Alemania han comunicado un balance provisional de 50 muertos por los efectos de las lluvias torrenciales, lo que eleva el total nacional hasta, al menos, 81 fallecidos, una cifra que podría aumentar en las próximas horas, ya que 1.300 personas siguen desaparecidas.

"El número de muertos ha aumentado a 50", el recuento anterior era de 28 decesos en esta región muy afectada por las inundaciones, según ha indicado a AFP el portavoz de Interior de Renania-Palatinado, Timo Haungs.

El temporal ha afectado especialmente a los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y de Renania-Palatinado, donde destaca el municipio de Ahrweiler, a unos 50 kilómetros de Bonn.

Numerosas áreas afectadas se encuentran aisladas. Se ha interrumpido el transporte marítimo sobre el río Rin y también se han visto alterados el transporte por carretera y el ferroviario.

Esta temporada de lluvias está afectando a muchas de las regiones chinas de forma catastrófica. La zona central y del este del país se han sumado a las afectadas, en especial provincias como la de Hebei, donde las fuerzas de rescate han sido desplegadas debido a las inundaciones que han asolado a gran parte de su población. En ciudades como Handan se ha tenido que rescatar a muchos residentes que se encontraban refugiados en los tejados de sus casas y en otras como Báoding muchos coches han amanecido bajo el agua.

En la región metropolitana de Jingjinji, se han comenzado las labores de bombeo y drenaje de las zonas inundadas, sobre todo en la ciudad de Tianjin; mientras que en Pekín, las lluvias han causado problemas en el correcto funcionamiento del sistema de transportes y otros servicios urbanos.

Cuba respira aliviada después de que la temida tormenta tropical Elsa atravesara este lunes la región centro occidental del país dejando solo fuertes lluvias y vientos, sin haber causado importantes daños personales, en las infraestructuras o en la agricultura, según las primeras evaluaciones.

Elsa, que la semana pasada se presentaba en el Caribe como la quinta tormenta y el primer huracán (alcanzó fuerza de categoría 1) de la temporada en el Atlántico, fue perdiendo virulencia tras azotar las Antillas menores y bordear la costa sur de La Española, dejando en sus primeros días un saldo de tres muertos y daños en viviendas y árboles.

A su paso por aguas del sureste de Cuba con una velocidad de más de 100 km/h dejó fuertes ráfagas de viento y copiosas lluvias en las provincias orientales, llegando a dañar cultivos de plátanos, pero lo que más se temía era su entrada de lleno a la isla, que se produjo en la tarde del lunes por la suroccidental península de Zapata.

Elsa siguió perdiendo fuerza al desplazarse lentamente sobre tierra firme en las provincias de Matanzas y Mayabeque con vientos máximos de 85 km/h, que produjeron tormentas eléctricas, vientos moderadamente fuertes y lluvias en toda la región central y centro occidental. 

Foto:  YAMIL LAGE / AFP

El fuego avanza por segundo día consecutivo en la tercera isla más grande del Mediterréno. Cuatro trabajadores egipcios han muerto carbonizados. Quedaron atrapados por el fuego cuando intentaban escapar con un vehículo por la montaña. La densidad del humo los desorientó y sin darse cuenta regresaron a la zona incendida, e intentaron la ascensión a pie. Tenían entre 25 y 30 años. El presidente chipriota ha anunciado ayudas para sus famílias y para las decenas de damnificados. Un hombre de 67 años está en prisión preventiva como presunto culpable del incendio. Hay cinco frentes activos que tratan de controlar más de 70 equipos de bomberos y 11 aviones.

Foto: EFE/EPA/KATIA CHRISTODOULOU

Un pequeño pueblo de Colorado, Platteville, ha sufrido los efectos de un fuerte tornado en las últimas horas. No ha habido que lamentar muertos ni heridos pero los daños materiales son muy cuantiosos. Las torres de electricidad han sido derribadas y muchos hogares han quedado hechos trizas.

Los habitantes de la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo, regresan poco a poco a sus casas tras huir la noche del sábado debido a la erupción del volcán Nyiragongo. Aunque no se han registrado muertos ni heridos quemados por la lava, cinco personas fallecieron en un accidente de tráfico mientras huían por la carretera que une Sake con Goma.

Foto: Un grupo de niños juega con la lava en la ciudad de Goma (Moses Sawasawa/AFP)