Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un terremoto de magnitud 7,2 ha sacudido Haití, dejando más de 200 muertos y "cientos de heridos y desaparecidos", según el último balance de Protección Civil. El primer ministro, Ariel Henry, ha declarado el estado de emergencia durante un mes y ha calificado la situación de "dramática". Mientras, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado una "respuesta inmediata". Haití, el país más pobre de América, aún no se ha recuperado de las consecuencias del terremoto de magnitud 7 que hace 11 años causó unos 300.000 muertos. A ello se suma la grave crisis sociopolítica que afecta al país caribeño, cuyo último episodio tuvo lugar hace apenas un mes, con el asesinato a tiros de su presidente, Jovenel Moise.

Foto: Los Cayos, Haití (EFE/Ralph Tedy Erol)

Fuerte terremoto en el sur de Haití de magnitud 7,2 en la escala richter. El balance provisional habla de al menos una treintena de fallecidos, decenas de heridos e importantes destrozos. El primer ministro del país ha calificado la situación de "dramática". Estados Unidos ha autorizado ayuda inmediata.

FOTO: Grupos de personas observan los efectos del terremoto en Los Cayos (Haití). EFE/ Ralph Tedy Erol.

Al menos 29 personas han fallecido en Haití según Protección Civil tras el terremoto de magnitud 7,2 que ha sacudido el suroeste del país. El epicentro del seísmo se ha situado a una profundidad de 10 kilómetros. El primer ministro califica la situación de dramática y ha declarado el estado de emergencia durante un mes.

FOTO: Fotografía de los efectos de un seísmo de 7,2 grados hoy, en Los Cayos (Haití).EFE/ Ralph Tedy Erol.

En Turquía, al menos 51 personas han muerto en las inundaciones que afectan al país desde hace tres días. Las lluvias torrenciales han destruido viviendas, carreteras y grandes puentes. Hay varias localidades aisladas. No hay datos oficiales aún, pero puede haber más de cien desaparecidos, según una cadena de televisión turca.

En la imagen, uno de los edificios afectados por las inundaciones en la ciudad de Bozkurt. REUTERS/Mehmet Emin Caliskan.

Un terremoto con una magnitud de 7,2 ha sacudido el suroeste de Haití. El epicentro del seísmo se ha situado en la localidad de Saint-Louis du Sud, a una profundidad de 10 kilómetros. Según el servicio sismológico de Estados Unidos, es probable que deje un alto número de víctimas.

El Gobierno argelino habla de desastre en el norte del país, donde los incendios se han cobrado la vida de más de 70 personas. Hay 22 presuntos pirómanos detenidos y se investiga el linchamiento de un hombre, confundido con uno de ellos. Mientras, en Italia se ha evacuado a una veintena de familias de Tívoli, en la periferia de Roma, aunque los incendios más graves están en Sicilia, Cerdeña y Calabria. Por otra parte, no es el fuego sino el agua lo que preocupa en Turquía. Las inundaciones en zonas del Mar Negro han causado una treintena de muertos.

Foto: Dos hombres combaten el fuego al este de Argel, Argelia (REUTERS/Abdelaziz Boumzar)

En Argelia se enfrentan a los incendios con lo que tienen. Más de 80 focos siguen activos en el norte del país y han causado decenas de muertos -al menos 69- casi la mitad eran militares que trabajaban en las tareas de extinción y que habían logrado salvar muchas vidas.

'Dixie' continúa calcinando California en el que ya es el segundo mayor incendio del estado en toda su historia. Los bomberos luchan por controlar un fuego que ya ha arrasado un pueblo al completo

Se cumplen ocho días de incendios que han arrasado un tercio de la isla griega de Evia. Los bomberos y los vecinos siguen luchando por erradicar el fuego.

En la isla hay un ambiente de enfado generalizado contra el Gobierno, al que se critica por no haber actuado antes para frenarlos.

Foto: Un voluntario local en labores de extinción de un incendio en Grecia EFE/KOSTAS TSIRONIS

El Mediterráneo oriental teme las consecuencias de la nueva ola de calor que se aproxima. Las condiciones climáticas extremas de este verano están alimentando una oleada de incendios global. El humo de los fuegos de Siberia ha llegado incluso al polo norte. Mientras, en California las llamas de 'Dixie' avanzan sin control.

Foto: Las llamas de ‘Dixie’ en California REUTERS/David Swanson

Podrían tardar semanas en controlar y extinguir el fuego Dixie en Estados Unidos, según las autoridades californianas. Lleva casi un mes ardiendo por la sequedad en la zona tras un invierno con pocas lluvias. La fuerza del viento lo está complicando más. Ya ha quemado doscientas mil hectáreas, una extensión equivalente al tamaño de toda la ciudad de Los Angeles, donde viven cuatro millones de personas

El calor extremo continuará esta semana, sobre todo el miércoles y el jueves. Las llamas han alcanzado en algunas zonas los cien metros de altura y están arrasando todo a su paso desde el 14 de julio. Según un operario de la red eléctrica, el incendio se originó por unos fusibles en mal estado desde una torre de alta tensión. La compañía habla de la caída de un árbol.

Las olas de calor y las sequías complican la extinción de incendios en todo el mundo. Con el cambio climático, son más devastadores y más difíciles de apagar. En este momento hay incendios muy preocupantes en California (EE.UU.) en la Columbia Británica (Canadá).

La provincia rusa de Yakutia, en Siberia, sufre la mayor sequía en siglo y medio con decenas de incendios y el humo ha llegado al Polo Norte. También hay fuegos en Sicilia y Cerdeña (Italia), en Grecia desde hace varios días, y en Turquía, dónde por fin comienzan a remitir.

Foto: Un residente local lucha contra el fuego en un pueblo de la isla de Evia, Grecia EFE/EPA/KOSTAS TSIRONIS