Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los mercados han castigado con fuerza a España este viernes en el que el Gobierno ha anunciado un empeoramiento de las previsiones económicas. La bolsa española se ha desplomado casi un 6%, su mayor caída en más de dos años, y la presión sobre la deuda se ha disparado hasta marcar nuevos máximos en la era euro: el interés exigido por los bonos españoles a diez años supera el 7,25% y la prima de riesgo los 600 puntos.

La presión sobre la deuda española se ha disparado debido al empeoramiento de las previsiones económicas del Gobierno. Justo después de conocerse el nuevo cuadro macroeconómico aprobado por el Consejo de Ministros para 2013, la prima de riesgo ha superado por primera vez los 600 puntos y la rentabilidad que pagan los bonos españoles a 10 años en el mercado secundario ha traspasado el 7,20%

El interés del bono español a diez años en el mercado secundario de deuda ha superado el 7% (7,038%) justo después de conocerse el resultado de la emisión del Tesoro, que ha obtenido 2.981 millones de euros a cambio de subir mucho el interés. Como consecuencia del repunte en el rendimiento de los bonos, la prima de riesgo ha traspasado el nivel de los 580 puntos básicos (582).

El selectivo español ha cerrado la sesión con ligeras ganancias, de un 0,63%, en los 6.632 puntos, con la mayor parte de los valores en verde, liderados por Bankia, que se anotaba una subida superior al 15%.

La rebaja de Moody's a la deuda soberana de Italia está castigando a este país en el mercado secundario y, de rebote, a España, cuya rentabilidad de los bonos a 10 años ha llegado al 6,75%. También la prima de riesgo de ambos países mediterráneos se ha disparado: la española ha tocado los 552 puntos básicos y la italiana, los 485. Sin embargo, una buena subasta de Tesoro italiano ha logrado frenar esta tendencia. Roma ha colocado los 5.250 millones de euros que ofrecía en bonos a 3, 10 y 15 años, registrando una reducción en los tipos de interés a los que consiguió fijar los títulos trienales del 5,3% de junio al 4,65% de este viernes. En el resto de plazos, por debajo de la barrera del 6%. Así, a las 12.00 hora peninsular, el rendimiento de los títulos españoles de referencia caía hasta el 6,67%, con la prima de riesgo en los 544 puntos básicos. Mientras, el bono a 10 años italiano, que había llegado al 6,08%, volvía al 6%, con la prima en los 476 puntos.

El acuerdo de los países del euro para que este mismo mes se desembolsen los primeros 30.000 millones de euros del rescate de la banca española ha animado algo a los inversores que, a primera hora, han aflojado ligeramente la presión sobre la deuda soberana de España en el mercado secundario. La apertura a las ocho de la mañana ha sido muy plana y, tanto la rentabilidad del bono de referencia como la prima de riesgo españolas, se han mantenido en los mismos niveles de cierre del lunes. Solo pasadas las nueve de la mañana, después de la apertura de las Bolsas europeas, ambos indicadores han empezado a bajar levemente.

La rentabilidad ofrecida por los bonos españoles a diez años ha vuelto a repuntar este lunes y supera ya el 7%. Se refleja así la ansiedad de los inversores ante la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de los países del euro (Eurogrupo), de la que no se esperan decisiones definitivas sobre el rescate de la banca española. Más bien, según las filtraciones, se limitarán a discutir las condiciones del préstamo y a alcanzar "un acuerdo político" sobre las líneas maestras de la ayuda. El Ibex-35 cae más de un 1%.