Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha utilizado este jueves su intervención en el debate de investidura para avisar al candidato del PP, Mariano Rajoy, de que los independentistas no van a aceptar la doctrina "nacional-constitucionalista" que, a su juicio, aplica el presidente del Gobierno en Cataluña y que incluye la "castración química" del independentismo y una "violencia judicial" que, le ha dicho, "va a ser la antesala de su fracaso".

"Referéndum o referéndum. O solución democrática pactada o solución democrática con la legalidad internacional. No cabe ninguna otra. Sólo cabe una solución democrática", ha proclamado Tardà, reafirmando que el proceso abierto en Cataluña es imparable y que ni siquiera la Unión Europea va a permitir a Rajoy "culminar" la "vía autoritaria" con la que ha decidido afrontar el "conflicto" entre Cataluña y el resto de España.

Durante su discurso, Tardà ha reiterado que los independentistas no tienen "miedo" a los contrarios a la independencia y que no piensan "someterse a las inhabilitaciones" que decreten los tribunales. "No les tenemos miedo, señor Rajoy, señora Susana Díaz ni señor Felipe González", ha asegurado.

El portavoz del Partit Demócrata Catalán en el Congreso, Francesc Homs, ha vaticinado que el 31 de octubre, fecha límite antes de tener que disolver Las Cortes y convocar elecciones generales si no hay investidura, "habrá gobierno", algo que ha lamentado.

Homs se ha mostrado convencido de que finalmente el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reeleción, Mariano Rajoy, logrará la investidura con la abstención del PSOE.

"Creo que el 31 de octubre habrá gobierno pero no lo comparto y lo lamento porque no es bueno para Cataluña ni tampoco para España", ha augurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE.