Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tener hijos o mascotas puede llegar a convertirse en un inconveniente si lo que se quiere es alquilar una vivienda. Algunos anuncios tan solo ofrecen contratos a estudiantes o a profesionales, lo cual puede llegar a ser un problema para quienes tienen niños o algún animal de compañía.

Los expertos advierten de que este fenómeno es el resultado del miedo y la desconfianza que genera en los propietarios arrendar a personas con hijos. Del mismo modo ocurre con las mascotas, que puede suponer un coste extraordinario para el arrendador si deterioran la vivienda.

Protestas hoy en Andalucía por el retraso del Bono de Alquiler Joven. Una ayuda aprobada por el Gobierno central en enero del año pasado, pero que sigue atascada en nuestra comunidad, donde dos de cada tres beneficiarios siguen esperando la resolución.

Cada vez más ciudades intentan poner límite a los pisos turísticos, a los que culpan de disparar los precios de la vivienda o de expulsar a los residentes. Florencia se acaba de sumar a una lista en la que están Barcelona, Berlín o Nueva York. Además, se cumple un mes desde que la ciudad más turística de Estados Unidos limitó estos alquileres. El precio del alquiler en Manhattan nunca ha sido tan alto: 4.400 dóalres al mes.

Foto: GETTY

Alberto vivió en su piel lo difícil que es encontrar piso de estudiantes cuando era universitario. Decidió dejar atrás su carrera como Ingeniero y emprender en el mundo digital creando una plataforma inmobiliaria.

A pesar de que las operaciones de compraventa de vivienda en España están cayendo durante seis meses seguidos, los precios crecen de media un tres por ciento en el segundo trimestre, según las cifras que facilita el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana. Más allá de nuestras fronteras regionales, en nuestro entorno europeo se están notando bajadas de precios. En Lisboa, el alquiler de una vivienda de una habitación supera los 1.200 €.  En París, comprar un apartamento es un 4% más barato que hace un año. En Alemania, más de la mitad de la población vive de alquiler. Y el precio medio de una vivienda en Reino Unido supera los 330.000 euros

La nueva Ley de Vivienda ha replanteado varios aspectos del mercado inmobiliario. En los alquileres hay dos medidas que buscan beneficiar al inquilino: limitar el aumento de la mensualidad al 2% cuando renueva su contrato anual y la prohibición del cobro por parte de las inmobiliarias de los tan criticados honorarios, el denominado "mes de inmobiliaria". Sin embargo, las inmobiliarias y los propietarios tienen una sencilla pero fraudulenta forma de sortear la ley y sus límites: ofreciendo un contrato de alquiler temporal.

Sobre esto hablamos en Por tres razones con Eunate Martínez Medina, que vive de alquiler en un cuarto del barrio Lucero de Madrid y ahora se encuentra en un proceso judicial, y con Víctor Manuel Palomo Jiménez, abogado y miembro del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid.