Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un niño belga de solo 12 años ha conseguido viajar de Bruselas a Málaga sin billete y sin documentos de identidad, burlando todos los controles. Ahora espera en un centro de menores de Málaga a que mañana lo recoja su familia. Su travesura ha puesto al descubierto graves errores de seguridad.

Más de dos toneladas de droga han sido incautadas en el aeropuerto Madrid-Barajas durante el 2012.. Operaciones en las que fueron detenidas más de 400 personas. Son algunos datos del balance que hoy ha presentado la Guardia Civil. En él también figura que fueron localizados más de nueve millones de euros, no declaráramos, que los pasajeros intentaban sacar del país.

Después de cinco días de huelga de los trabajadores de limpieza, la suciedad se acumula en tres de las terminales del Aeropuerto de Barajas. En la T-4, empresa y trabajadores han vuelto a negociar después de una jornada de paro.

Este martes es el quinto día de huelga de los trabajadores de limpieza de las Terminales 1, 2 y 3 del aeropuerto de Madrid-Barajas. El paro comenzó el pasado viernes en protesta por los 54 nuevos despidos que llevará a cabo Pilsa, concesionaria de dicho servicio. Según los sindicatos, las negociaciones con la empresa están estancadas. Mientras, el comité de empresa de Eulen ha aplazado la huelga de limpieza en la terminal T4 tras alcanzar un acuerdo la compañía y los trabajadores, por lo que los empleados han vuelto al trabajo.

El temporal de nieve y hielo que afecta a buena parte de Europa también está complicando este lunes los viajes en avión. En Alemania el temporal ha obligado a cancelar un centenar de vuelos debido a las fuertes nevadas y el hielo originado en las pistas.

Las negociaciones entre la dirección de Iberia y sus trabajadores continúan pero, al menos de momento, sin la amenaza de una huelga. El Sepla ha suscrito el acuerdo firmado por el resto de sindicatos el pasado 17 de diciembre.

Por otra parte, no hay acuerdo entre los trabajadores de limpieza de la T-4 de Barajas y la empresa Eulen, adjudicataria del servicio. Los trabajadores han convocado una huelga indefinida a partir del 17 de enero para protestar la intención de la empresa de reducir los salarios un 40%.

El Gobierno portugués ha anunciado que no vende las Líneas Aereas Portuguesas, la TAP. La decisión ha sido en el último momento de la negociación, cuando la privatización se daba por hecho. El millonario German Efromovich, del que hasta hace unas horas se hablaba ya como el nuevo dueño de la TAP, ha dicho que está sorprendido. Y el Gobierno dice que ha sido porque el éxito de la operación no estaba asegurado, aunque asegura que la TAP será privatizada sí o sí. El empresario, dueño del conglomerado Synergy (grupo que engloba a varias aerolíneas como la colombiana Avianca, o las ecuatorianas VIP y Aerogal) no ha presentado el aval bancario que le exigía el Ejecutivo. Los sindicatos ya han dicho que esto no es ni un logro sindical ni un fracaso del gobierno, sino una victoria para Portugal.

La reunión entre la dirección de Iberia y los sindicatos en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha concluido "sin ningún acuerdo", tras más de ocho horas de reunión, según informó el portavoz del sector aéreo de UGT, Francisco Rodríguez, a la salida del encuentro, quien avanzó no obstante que los sindicatos desconvocarán la huelga anunciada.

En declaraciones a los medios, el portavoz de UGT explicó que ante las reiterados llamamientos de la Administración para no convertir a los usuarios en "rehenes". Los sindicatos siguen pensando que Iberia no quiere dialogar, sino desmantelar la compañía.

La empresa, a través de José Luis Romero, director de recursos humanos de Iberia, ha asegurado que ve en lo ocurrido hoy "una oportunidad perdida".

Los sindicatos de Iberia han anunciado que desconvocan las seis jornadas de huelga en los días previos a Navidad pese a no haber llegado a un acuerdo con la dirección de la compañía en la reunión celebrada este lunes en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Fuentes de la compañía han confirmado a RTVE.es que la reunión ha finalizado sin acuerdo y que los sindicatos habían anunciado que no seguían adelante con los paros.