Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Parte de los silos del puerto de Beirut (Líbano) se ha derrumbado, dejando una inmensa nube de polvo y humo. Ha ocurrido justo dos años después de la gran explosión que dejó más de 200 fallecidos y unos 6.000 heridos. La parte norte de los silos ha estado ardiendo en las últimas semanas por la ola de calor, causando finalmente su colapso. Las autoridades libanesas ya advirtieron hace unos días de que eso podía ocurrir.

Dos bailarines del grupo Mirror, Anso Lo y Adan Lui, han resultado heridos en un concierto en Cantopop en Hong Kong. En los vídeos difundidos en redes sociales, se puede apreciar como una de las pantallas led que había en el escenario cae encima de uno de ellos, golpeándole la cabeza y el cuerpo, y al resto miembros del grupo tratando de socorrer a sus compañeros.

Según medios locales, los dos chicos permanecen en el hospital, uno de ellos "en estado grave" y el otro permanece estable. Además, otras tres mujeres del público también resultaron heridas. Una permanece en el hospital en estado consciente, y las otras dos en estado de shock, aunque no han necesitado tratamiento médico.

Pantanos, ríos, playas y piscinas se convierten estos días en aliados para combatir el calor. Pero hay que tener mucho cuidado,  sobre todo, en zonas no vigiladas.  En lo que llevamos de año han muerto ahogadas 218 personas, casi un 60 % que en el primer semestre de 2021.

Foto: Getty

Una de las grandes riquezas de nuestra región son los parajes y zonas de baño naturales. A falta de playa, en esta época del año son muchos los que apuestan por un chapuzón en el río, pero es importante seguir las recomendaciones que desde el 112 apuntan para que, lo que puede ser un día agradable en el agua no se convierta en un peligro.

Al ver un coche incendiado, dos camioneros no pasaron de largo: cogieron un extintor, cruzaron la carretera y fueron hasta el vehículo, donde se encontraba un grupo de jóvenes. Tras el susto, la madre de la conductora quiso saber quienes habían sido los "ángeles" e inició una campaña en redes sociales para encontrarlos. Finalmente, ha podido agradecerles en persona su actuación.

FOTO: GETTY

El rastreo en la Marmolada, la montaña más alta de los Dolomitas, en los Alpes italianos, es incesante, pero solo los helicópteros y los drones pueden acceder a la zona del desprendimiento. Este martes han localizado lo que creen que son restos humanos y objetos personales, pero sigue siendo muy peligroso poner un pie en el glaciar. La buena noticia es que ya únicamente buscan a cinco personas de las 13 desaparecidas inicialmente el pasado domingo. Las otras ocho no estaban localizables hasta este martes, cuando han podido comunicarse con los familiares.

Foto: AFP / PIERRE TEYSSOT

En los primeros seis meses del año, 533 personas han perdido la vida en las carreteras españolas. La velocidad está entre las causas principales de los siniestros. "Hay que cumplir las normas", insiste Fernando Muñoz González, vicepresidente de Stop Accidentes, que recuerda que la responsabilidad está en manos del conductor, del peatón y también de las administraciones, que deben invertir en la mejora de las vías y en la educación vial. 

Accidente múltiple en Granada. Con negro balance. Una persona fallecida y 35 heridas, 7 de ellas graves. Dos autobuses y un turismo colisionaban en la A-92. En los autobuses viajaban un centenar de personas, muchos de ellos marroquíes que se dirigían a Algeciras para cruzar el Estrecho y pasar las vacaciones en su país.

Una persona ha muerto, siete han resultado heridas graves y 28 de carácter leve en la colisión registrada a primera hora de este domingo entre dos autobuses de pasajeros y un turismo a la altura del kilómetro 210 de la autovía A-92 a su paso por Moraleda de Zafayona (Granada).

El fallecido es el conductor de uno de los autocares, que se dirigían hasta Algeciras (Cádiz) con ocupantes de origen extranjero camino hacia Marruecos, ha informado a EFE un portavoz de la Guardia Civil.

Una familia de Las Vegas se ha hecho viral tras grabar su experiencia en un crucero de la compañía Norwegian Cruise Line. Durante la travesía, en Alaska, la embarcación choca contra un iceberg, causando gran revuelo entre los pasajeros y la tripulación. Las condiciones climáticas adversas habían impedido divisar el hielo.

El barco sufrió desperfectos y tuvo que desviarse de su recorrido para ser reparado en Seattle. A bordo, más de 2.000 personas entre pasajeros y tripulación que, afortunadamente, llegaron sanas y salvas a tierra firme después de esta curiosa vivencia.

Impresionan las imágenes que muestran cómo un deslizamiento de tierra en el cerro Cruz de Shallapa, en Chavín de Huantar, cubrió 150 casas cercanas con una nube de tierra. No se han registrado muertes. Tampoco heridos graves aunque algunas personas tuvieron problemas por la cantidad de polvo que se levantó, según, informó la Dirección Regional de Salud que no descarta que pueda haber algún desaparecido.

 Miembros de la Asociación Plataforma de Víctimas Alvia (tren que se accidentó en Santiago de Compostela en 2013), con un balance de  más de 80 pasajeros muertos y un centenar y medio de heridos, se manifiesta ante el Tribunal Supremo este martes en Madrid, en el marco de la presentación de un recurso ante el Alto Tribunal para pedir que se lleve a cabo una nueva investigación independiente. Hablamos con Jesús Domínguez,