Enlaces accesibilidad

La prensa británica se ceba con su ministro de Exteriores tras negar su homosexualidad

  • Ni los tabloides sensacionalistas ni los políticos han zanjado el tema
  • Hague se muestra "harto" con esta situación
  • The Guardian ha preguntado a varios sectores acerca de la situación

Por
La foto de la polémica muestra la feliz relación entre Hague y su asesor, de 25 años
La foto de la polémica muestra la feliz relación entre Hague y su asesor, de 25 años

La prensa británica se ha cebado con el ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, después de su comparecencia en la que desmentía públicamente su su homosexualidad y su 'affaire' con su asesor.

Además no sólo han sido los tradicionales tabloides sensacionalistas, sino diarios nacionales de la talla de The Daily Telegraph o The independent, que llevan este tema en portada.

El desencadenante que llevó a Hague a hablar ante los medios sobre el tema fue la publicación de un rumor en internet y de una foto en la que el dirigente conservador aparece con ropa deportivay sonriente junto a su asesor, Chris Meyers, de 25 años.

En su comparecencia, además de dar detalles íntimos sobre su matrimonio, afirmó que ambos habían compartido habitación durante la campaña electoral para ahorrar dinero a su partido.

Criticado por sus propios compañeros

Algunos políticos, como el conservador lord Tebbit han acusado a Hague de "ingenuidad en el mejor de los casos y estupidez, en el peor" por compartir la habitación de hotel con el joven a quien luego contrató con dinero público.

"Estos días, hay que tener mucho cuidado. No estábamos tan mal de fondos en la campaña electoral como para que Hague tuviera que asumir tal riesgo. Además cuando la persona en cuestión consigue luego un empleo, los rumores se disparan", ha afirmado un diputado conservador al diario The Independent.

Por su parte, el ministro ha señalado que está "harto de esta situación de circulación de acusaciones falsas"

La opinión de diversos sectores

Según comentan todos los expertos en relaciones públicas, la decisión del ministro ha sido "totalmente errónea y se ha vuelto como un 'boomerang' contra él".

Además The Guardian, que es uno de los diarios que no ha zanjado el tema, ha preguntado la opinión a personajes de diversos sectores de la vida acádémica o pública.

De esta manera, el filósofo Julian Baggini ha afirmado que el hecho de ser gay o bisexual sólo debería importar hoy a la pareja afectada, pero, si las acusaciones demostrasen ser ciertas sí importarían, porque Hague ha defendido en el pasado como líder del partido la institución del matrimonio "como la mejor esperanza de una vida familiar estable".

Por otro lado, la ex dirigente socialdemócrata Shirley Williams ha criticado a los "medios y en particular a internet, las redes sociales y los blogs", a los que acusa de "estar obsesionados por la vida privada de las figuras públicas.

El historiador Anthony Seldon parece de acuerdo al afirmar que ese tipo de escándalos interesan a quienes quieren vender periódicos, pero no son de interés público.

En la otra parte, un periodista, Matt Wells, ha destacado que lo que se debe destacar de todo esto sacara a la luz la realidad que se debe "a la simultánea fascinación y repulsión" que tiene todavía el sexo gay para la prensa británica.