Enlaces accesibilidad

Berlín, dos décadas de cambios

  • Este 2009 es el 20º aniversario de la caída del Muro
  • Desde 1989, Berlín ha sufrido cambios políticos, culturales y en sus infraestructuras
  • Para plasmar este cambio quieren construir un monumento a la Libertad y la Reunificación

Por
La Puerta de Brandenburgo es uno de los símbolos de la capital alemana.
La Puerta de Brandenburgo es uno de los símbolos de la capital alemana.

Alemania celebra este 2009 el 20º aniversario de la caída del Muro, un momento crucial en su historia moderna, que le ha valido para ganar el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia de este año.

Tras varios incidentes y desencuentros entre los dos estados alemanes, el muro de Berlín se abrió a la circulación el 9 de noviembre de 1989.

Alemania se reunificó el 3 de octubre de 1990, recobrando su plena soberanía, al quedar definitivamente suprimido el régimen de control político y militar de las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial.

La reunificación alemana tuvo consecuencias en todos los ámbitos de la vida alemana, como la participación alemana en operaciones de la ONU para la imposición de la paz, una actitud más crítica de la contribución de los extranjeros a la vida alemana, y enormes costos para los contribuyentes de los antiguos estados.

Las grúas dominan el paisaje

Muchos de los edificios de Berlín han visto muchos cambios desde entonces.  Se iniciaron diversos proyectos para la construcción de nuevos edificios para acoger las sedes de las principales instituciones del país.

La obra más emblemática fue la remodelación completa del historico edificio del Reichstag así como la restauración de su fachada y la construcción de una cúpula con nuevo diseño moderno, marcadamente diferente a la original.

Por otro lado, en cuanto a la infraestructura empresarial el Berlín-Adlershof , parque tecnológico creado a partir de 1991, cuenta con más de 600 nuevas empresas.

Otro de los cambios importantes que sufrió la ciudad fue en el transporte. El periodo de división de la ciudad hizo que el sistema de transporte no se desarrollara debidamente. Para solucionar esta situación, se han construido y reconectado las antiguas vías y se han realizado trabajos nuevos, entre los que se destacan los nuevos túneles, uno vehicular u otro férreo bajo el Tiergarten. 

Un monumento para la paz

Los alemanes para plasmar este cambio quieren construir un monumento a la Libertad y la Reunificación

Una escultura compuesta por dos pìezas de acero será colocada en el lugar que ocupo anteriormente el monumento de Guillermo I al frente al Palacio Real, ambos destruidos durante la República Democrática Alemana (RDA). Los dos anillos aunque separados uno del otro parecen formar un anillo cuando se observan desde un punto en particular. La escultura estará acompañada de una placa con la fecha de la reunificación.

Avances culturales desde 1989

Dentro de la evolución de la cultura desde la caída del Muro cabe destacar el importante papel de la música. La cultura tecno nació en 1989, cuando las dos partes se unificaron, los jóvenes se reunían en sótanos donde organizaban espectáculos de luces y ritmos electrónicos. Así, Alemania es actualmente el quinto mercado de la música del mundo.

También el cómics sirvió para escribir sobre muchas anécdotas de las personas vinculadas al Muro. De hecho, muchas viñetas y dibujos representativos podemos encontrar en los restos del muro.