Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Cuál fue el papel de la agencia de noticias rusa RT en la guerra del Donbás? ¿Qué tipo de informaciones difundía? ¿Por qué la UE ha vetado a ciertos medios rusos? Nos lo explica Marta Plazuelo, del equipo de audio ditigal de RTVE Noticias.

Semen nos cuenta desde el frente cómo se están preparando en Sumy, en la frontera con Rusia, ante un posible ataque.

'Diario de Ucrania' es un podcast que publicamos todos los miércoles en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. Escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.

En junio, se celebran elecciones al Parlamento Europeo en todos los países miembros de la UE. RTVE.es/Noticias te invita a poner a prueba tus conocimientos, con un juego interactivo. Verifica RTVE combate la desinformación y contrasta los bulos que pueden aparecer sobre los comicios. RTVE te ofrece la última hora con el rigor, el análisis y la perspectiva de los corresponsales en las capitales europeas desde ahora hasta el día de la votación en España, el domingo 9 de junio.

La AEPD ha ordenado una medida cautelar contra el proyecto Worldcoin. Esta medida exige el cese inmediato en la recogida y tratamiento de datos personales y el bloqueo de los que ya tiene recopilados. Te explicamos el porqué de esta medida.

Laura Odene conecta en directo desde el plató del Telediario Matinal, el informativo matutino de Televisión Española que comienza a las 6 horas. Sus presentadores Álex Barreiro y Sirún Demirjian nos cuentan cómo es su trabajo en él.

En este capítulo se aborda la evolución de la manera en que nos informamos, la sustitución de los medios tradicionales por los digitales y los retos y dificultades que el nuevo modelo plantea de cara al futuro. Para analizar estos cambios, Ana Blanco conversa con la ex corresponsal de TVE Rosa María Calaf, y los periodistas Marta García Aller y Edu Galán.

A lo largo del capítulo, analizaremos los cambios en el sector junto a diversos expertos; acudiremos a un antiguo teleclub para conocer cómo se veía la televisión en el pasado; entrevistamos a un grupo de jóvenes para conocer de primera mano cómo se informan; visitaremos un medio de TikTok con más de 4 millones de seguidores; y comprobaremos con estudiantes de Periodismo si son capaces de identificar contenidos falsos distribuidos por redes sociales.


"La conexión no es privada" es uno de los mensajes con el que nos encontramos cuando navegamos por Internet. Eso no significa que sea una web fraudulenta, pero sí debemos tomar precauciones para garantizar que la navegación es segura. El INCIBE nos explica como hacerlo.

En Así Somos, la sección semanal de la neurocientífica, Mara Dierssen, y a pocos días de las elecciones generales, todos nos preguntamos si los discursos políticos causan efecto, por ello hoy nos adentramos en la mente para conocer de qué manera nos persuaden y se consigue sugestionar la mente humana. Cómo nos afectan los mensajes que percibimos y si nos condiona o no la sobrecarga de información a la hora de tomar decisiones.

Mara Peterssen entrevista a Carmen Guillén, doctora en Historia Contemporánea. Nos cuenta las verdades y los bulos sobre la leyenda negra de Enriqueta Martí, conocida como la ‘Vampira de Barcelona’. Esta mujer ha pasado a la historia como una de las asesinas más mortíferas de nuestro país. Fue acusada de secuestro, explotación y asesinato de niños, pero solo se pudo probar uno de los casos.