Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez es "un autócrata que no respeta las normas", después de que el jefe del Ejecutivo haya animado a votar en contra de "una ola reaccionaria", Abascal ha realizado estas manifestaciones tras depositar su voto en las elecciones europeas en un colegio de Madrid.

FOTO: EFE/ Rodrigo Jiménez

La visita este martes en Israel de Santiago Abascal al primer ministro Benjamín Netanyahu, justo el día en que España reconocía el Estado palestino, ha sido tema de discusión este miércoles en el Congreso. El Gobierno lo tacha de absoluta provocación y señala al PP, que ha evitado pronunciarse. Sin haber anunciado el viaje, a última hora de la noche Vox hacía público este encuentro: Abascal y Netanyahu, en Israel, que apenas unas horas antes criticaba con dureza el reconocimiento de Palestina. Una imagen que Pedro Sánchez ha echado en cara a Alberto Núñez Feijóo: "¿Qué opinión tiene usted de la foto del señor Abascal con Netanyahu ayer animándoles a continuar con los bombardeos en Ráfah?". Feijóo no ha contestado ni en el pleno ni en los pasillos del Congreso.

Entrevista en La Noche en 24 Horas al ministro de Exteriores, José Manuel, Albares, que se ha defendido el reconocimiento de Palestina oficializado este martes por el Gobierno y se ha pronunciado sobre la reunión del líder de Vox, Santiago Abascal, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. "Mientras unos atizan guerras, otros intentamos encontrar soluciones", ha dicho el ministro.

Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

La campaña para las elecciones europeas está ya en marcha, con los líderes nacionales muy implicados. Arranca marcada por las palabras del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, abriendo la puerta a pactar en Europa con Meloni, la primera ministra italiana. Según los sondeos, la extrema derecha está al alza y eso podría poner en riesgo el cordón sanitario que han mantenido hasta ahora los grupos de PP y PSOE en Bruselas.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar al Gobierno con "la pinza de Marlaska" para "ejercer la violencia física contra la oposición".

"Usted no sé si es consciente de los insultos que desde esa bancada se han lanzado contra la oposición, luego si quiere se los podemos relatar uno por uno", le dice a Sánchez, al que acusa de "lanzar a una parte de la población contra otra tratando de demonizar a tres millones de españoles" y cree que "se victimiza" y "no tiene derecho porque los españoles son sus víctimas". 

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este domingo la "alianza global" de Vox y sus partidos afines que sufren amenazas compartidas y están dispuestos a cooperar y colaborar en "absoluta hermandad" para luchar contra el globalismo y el socialismo en Europa y América. En el cierre de la convención anual de Vox, 'Europa Viva 24', Abascal ha agradecido la presencia de los dirigentes iberoamericanos y europeos que se han dado cita en Madrid, encabezados por el presidente de Argentina, Javier Milei.

FOTO: EFE/Rodrigo Jiménez

Vox ha celebrado este domingo su convención anual, bajo el título "Europa Viva 24". Un evento que ha reunido a dirigentes del partido, afiliados y simpatizantes con figuras internacionales de la derecha extrema o ultraliberales, como Marinne Le Pen o Javier Milei. Se han escuchado mensajes contra la inmigración ilegal y reproches al PP por votar lo mismo en Europa que el PSOE.

FOTO: REUTERS/Ana Beltran

Esto merece una explicación

PolíticaZ

El 28 de mayo de 2023 se celebraron elecciones autonómicas y municipales y, a final de ese año, estaban previstas las generales (que finalmente se adelantaron a julio). En torno a un millón de jóvenes de la llamada 'Generación Z' se podían convertir en nuevos votantes pero, según el CIS, solo un 45% de ellos tenían previsto ir a depositar su papeleta. ¿Por qué este sector de la población es el que más se abstiene? En esta entrega del podcast 'Esto merece una explicación' analizamos los motivos por los que los chicos y chicas con derecho a voto se movilizan menos. A través del testimonio de ocho estudiantes de Bachillerato y varios ciclos formativos del IES Brianda de Mendoza de Guadalajara repasamos argumentos y análisis de expertos como Marta Fraile, científica titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC, del profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Javier Lorente, el catedrático de la Universidad de Murcia, Ismael Crespo o el director de Metroscopia, Andrés Medina. Gabriel, Jorge, Miguel, Pablo, Keiry, Beatriz, Micaela y Martina nos plantean sus inquietudes, miedos y aspiraciones. Coinciden en que la política puede resultar algo lejano y arduo, aunque reconocen su importancia para el futuro. Andrea González Henri, presidenta del Consejo de la Juventud de España y Carlos Lobo, portavoz de Juventud por el Clima nos dan el punto de vista de quienes dan un paso al frente para intentar participar o, al menos, influir en las decisiones políticas. 'PolíticaZ', con guion de Laura Madrid y realización de Juan Luis Martín.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido la "dimisión o cese" del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tras decir en un evento que el mandatario argentino tomó "sustancias" antes de una intervención. Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha calificado la declaración de Puente como "insultos muy graves". El Gobierno de Javier Milei ha enviado un comunicado rechazando las palabras del ministro de Transportes, a las que se ha referido como "calumnias e injurias" y ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha culpado de "poner en peligro" la unidad de España por "pactar con separatistas" y le ha pedido que "esclarezca" las "acusaciones de corrupción contra su mujer", Begoña Gómez. El Ministerio de Exteriores español también ha contestado con una nota, asegurando que rechaza "los términos infundados" el texto argentino y que no es propio de "las relaciones de dos países y pueblos hermanos". Foto: EFE/Enric Fontcuberta