Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se cumplen cuatro meses del derrumbe del vertedero de Zaldibar en el que quedaron sepultados dos hombres. Este sábado, amigos y vecinos se han concentrado en esta localidad , vizcaína para recordarles y pedir que no se les deje de buscar. De hecho durante todo este tiempo esos trabajos de búsqueda se han mantenido, aunque sin resultados.

Se cumplen 4 meses del derrumbe del vertedero de Zaldíbar en Vizcaya. Los dos trabajadores continúan desaparecidos y las labores de búsqueda no han cesado, según el Gobierno vasco. Vecinos y familiares exigen que se rescaten los cuerpos y que se esclarezcan los hechos. Los municipios colindantes volverán a salir a la calle para pedir responsabilidades. Mientras tanto, se lleva a cabo la investigación judicial sobre lo ocurrido. Informa Lola García.

En las últimas 24 horas se han producido en Euskadi 5 nuevos contagios, 3 de ellos en Bizkaia mientras 27 pacientes contínúan ingresados en la UCI. Una evolución positiva que permite a Osakidetza recuperar la normalidad asistencial.  También MetroBilbao recupera desde hoy sus frecuencias y horarios habituales entre semana debido al aumento de la demanda. El servicio nocturno continuará suspendido de momento. Hoy se abre el plazo para solicitar las ayudas directas que otorga la Diputación foral dentro del programa para la reactivación económica inteligente.  Con la obligación de llevar mascarillas y entre medidas de prevención, los visitantes retornan hoy a los Museos Guggenheim y Bellas Artes que reabren sus puertas

Desde hoy el Gobierno Vasco permite el desplazamiento entre localidades del territorio lo que permite el acceso a las segundas viviendas siempre que estén ubicadas en Bizkaia. También desaparecen las restricciones horarias en los municipios con menos de 10.000 habitantes, una medida a la que se suman 14 nuevos municipios vizcaínos.  Y poco a poco vuelve la actividad al territorio. Hoy son 23 los garbigunes que vuelven al trabajo en sus horarios habituales de lunes a viernes. Bizkaibus recupera algunas de las líneas que prestan servicio al campus de la UPV en Leioa, suspendidas durante la pandemia y que se reinician ante el previsible aumento de la actividad docente.  La Feria del Pescado/ Arrain Azoka de Bermeo abre sus puertas, aunque debido a la pendemia, por primera vez lo hará de forma virtual a travñes de una web y de las redes sociales.

La institución europea habla "graves deficiencias" y recuerda que las autoridades nacionales o regionales tendrían que haber vigilado si se cumplían las normas medioambientales. En respuesta a preguntas de Ciudadanos y del PP, la Comisión asegura que contactará en breve con las autoridades vascas. El derrumbe del vertedero se produjo hace tres meses en la localidad de Vizcaya y dos trabajadores continúan desaparecidos. Informa María Carou.

La Policia Local de Bilbao ha detenido a un hombre de 81 años como presunto autor de la muerte de otro varón de 81 al que asestó un navajazo mortal en el cuello. Un suceso ocurrido la pasada tarde en el barrio de Santutxu cuyo origen, que podría encontrarse en antiguas rencillas entre ambos,  investiga la Ertzaintza. La Confederación Empresarial del Comercio de Bizkaia ha acogido con moderado optimismo los planes de desescalada aunque considera que falta concreción y un protocolo de seguridad de cara a la apertura el lunes. Más críticas ha recibido el Gobierno central por parte de la Asociación de Hostelería del  territorio que echa en falta ayudas compensatorias para el sector y denuncia arbitrariedad en unas medidas que considera inasumibles.  

Con un incremento de 222 nuevos positivos, los casos de afectados por coronavirus en Bizkaia se elevan ya a 8.411, de los que 425 permanecen hospitalizados. También asciende la cifra de fallecidos con 10 nuevas muertes. Los trabajadores de la clínica bilbaína de la Virgen Blanca del IMQ se concentran este mediodía en protesta por la aplicación unilateral de un ERTE presentado por la dirección tras no recibir los esperados pacientes COVID derivados de Osakidetza. El Ayuntmaiento de Bilbao invertirá más de 10 millones de euros en un Plan Municipal de emergencia para reactiva el empleo y la economía en sectores clave para la ciudad como el turismo o la hostelería. La tasa de paro en Bizkaia se situó durante el primer trimestre del año en un 10´72%, más de cinco puntos por encima de Álava y Guipúzcoa

Estabilización de las cifras del coronavirus en el territorio con 60 nuevos contagios que elevan a 8.189 la cifra de infectados, de los que 415 permanecen hospitalizados. La cifra de fallecimientos se sitúia en 658. Osakidetza realiza análisis a las personas diagnosticadas de Covid-19 al comienzo de la pandemia por sintomatología leve compatible, pero sin realizarles pruebas. De los 4.147 análisis, la mitad se realizará en Bizkaia y 475 pertenecen a la OSI Bilbao-Basurto. El próximo fin de semana comenzarán a realizarse test PCR a los integrantes de las Cofradías y arrantzales de bajura del territorio que posteriormente se extenderan a las tripulaciones que llevan a cabo las capturas de anchoa y bonito del norte.

La cifra total de fallecidos por coronavirus en Euskadi asciende a 1.230 personas, más de la mitad en Bizkaia, donde se registran más de 8.100 afectados de los que 404 permanecen ingresados. Según los últimos datos de la Diputación foral, en la red de residencias autorizadas de personas mayores del territorio hay 775 afectados por la Covid 19, con 105 hospitalizados y 270 curados. El 86% de las empresas vizcaínas ha reducido su cartera de pedidos y casi un 38% ha parado su actividad debido a la crisis sanitaria. Un 43% prevé recuperar su actividad a ritmo medio mientras cerca de un 8% no ve perspectivas de recuperación.

Estudiantes de bachillerato de Amorebieta, en Vizcaya, mantienen contacto virtual estos dias con los ancianos de una residencia. Llevan seis años trabajando con ellos en un proyecto intergeneracional pero ahora el confinamiento provocado por el coronavirus no les permite las visitas. Por eso les envian emotivos mensajes en video.

Pese a que los expertos hablan de que podríamos encontrarnos ante el inicio del periodo estable en los contagios, en Bizkaia según los últimos datos se han contavilizado 300 nuevos positivos en COVID 19, con lo que el territorio roza ya los 3.700 casos. Más de 40 personas han fallecido debido al coronavirus en las residencias de mayores de Bizkaia. Especialmente preocupante la situación en Las Lanceras de Balmaseda, la residencia Juan Ellacuría de Sestao y en el geriátrico de Arrigorriaga. LAB anuncia que denunciará la situación ante la Fiscalía. Bizkaia registró en marzo una subida del paro del 8´66%, con 5.793 nuevos parados que elevaron la cifra de desempleados en el territorio hasta los 72.668. 

Los últimos datos del coronavirus invierten la tendencia descendente que presentaba Bizkaia al haberse registrado 280 nuevos positivos. Un aumento que las autoridades sanitarias asumen desde la prudencia ya que aseguran que es producto de un incremento en la realización de test. La cifra de fallecidos registra un aumento comedido con un total de 168, 20 más que el día anterior.La residencia de mayores de Blamaseda registra la muerte de ocho usuarios mientras que unos 35, más de la mitad, se habrían contagiado de Covid 19. A esta cifra hay que sumar a los seis trabajadores que han dado positivo y 23 permanecen aislados. La Hacienda Foral comienza a enviar a los domicilios las más de 342.000 propuestas de declaración dentro de la campaña de la Renta 2019 en la que devolverá un total de 432 millones de euros.

Pese a que con 165 nuevos casos Bizkaia triplica ya al segundo territorio vasco en contagios por coronavirus, las cifras son esperanzadoras ya que por segundo día consecutivo se mantiene prácticamente estables.  Aún así Bizkaia supera ya los 3100 infectados en una pandemia que se ha cobrado ya la vida de 148 personas en el territorio. El Hospital de Galdakao se suma a la investigación internacional para determinar la eficacia de las transfusiones de plasma de donantes que ya han superado el Covid 19. Osakidetza está medicalizando en Bizkaia dos alojamientos hoteleros, en Bilbao y Mungia, donde albergará a enfermos leves con coronavirus en fase de recuperación.  

Bizkaia roza los 3.000 positivos por Covid-19 según los últimos datos facilitados por Osakidetza. En el territorio hay un total de 2.937 contagiados, la cifra más alta de Euskadi, como también lo es el número de fallecidos, 133 personas. Ayer se registraron 161 nuevos positivos y más de 1.200 personas siguen hospitalizadas. La DYA ha repartido 68.000 mascarillas procedentes de Méjico en centros sanitarios y residencias. La patronal vizcaína Cebek se suma a las críticas al decreto de paralización de la actividad no esencial que considera un error. Las plantas de Basauri y Etxebarri y las de ITP en Zamudio, Sestao, Derio y Barakaldo llevan a cabo un cese ordenado mientras paran todas las grandes obras públicas como la ampliación de la Supersur

En la localidad vizcaína de Zalla, donde vivía Joaquín Beltrán, uno de los dos trabajadores desaparecidos en el vertedero de Zaldibar, ha tenido lugar una concentración silenciosa. Sus familiares han querido rendir un homenaje a él y al otro compañero desaparecido, Alberto Sololuze, ambos sepultados hace un mes en el derrumbe de los residuos industriales del vertedero de Zaldibar.