Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nació como una comparsa, casi improvisada, hace una semana en Chile... y va camino de convertirse en un himno feminista global. La canción Un violador en tu camino ha saltado fronteras consiguiendo algo inédito: sumar distintas generaciones de mujeres para denunciar los abusos del machismo en multitudinarias protestas.

Hoy en Encuentro Solidario conoceremos los premiados por COCEMFE Castilla y León por su apoyo a las personas con discapacidad; nos acercaremos a varias iniciativas para recaudar fondos durante estos días previos a la Navidad; y les hablaremos del programa "Género versos" para prevenir la violencia hacia la mujer.

El secretario general de Vox y portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha condenado el lanzamiento de una granada a un centro de menores extranjeros de Hortaleza, en Madrid. Entrevistado en La noche en 24 horas, Ortega Smith ha lamentado las críticas recibidas por su formación política que, semanas antes, acudió al barrio para recoger las quejas vecinales y acusar al Gobierno regional de "provocar efecto llamada". "¿Hemos tirado la granada nosotros? ¿Somos responsables? A nosotros nos han acusado de las mayores barbaridades. La verdad es que la miseria moral a la que llegan algunos no tiene límite", ha asegurado el secretario general de Vox. En relación a la constitución de la Mesa del Congreso, en la que su partido logró una vicepresidencia, y ha acusado al PP de "mentir descaradamento" y ha asegurado que el PP "prefirió tirar sus votos" junto con Ciudadanos, en lugar de darles a ellos una secretaría.

La mujer asesinada el lunes por su marido en el Prat de Llobregat, en Barcelona, ya había sido agredida en junio. Fue atendida en el hospital de Bellvitge que, según fuentes jurídicas, no trasladó el informe de maltratos a los juzgados, tal y como establece el protocolo. La Generalitat ha abierto un expediente para aclarar qué sucedió.

El informe detalla que Yulia fue a urgencias del hospital de Bellvitge el pasado 24 de junio y allí explicó que su marido la había empujado. Se fue a casa y al día siguiente volvió porque tenía mucho dolor. Le encontraron una costilla rota.

El protocolo establece que este informe debería haberse enviado a los juzgados, pero fuentes jurídicas aseguran que no lo recibieron.

Fundación ONCE participa por tercer año consecutivo en el GivingTusday (Día Solidario) con el proyecto Una ventana al empleo. El objetivo es sumar donaciones que permitan apoyar la formación de mujeres víctimas de violencia de género.

Una mujer de 36 años ha sido asesinada, presuntamente, a manos de su pareja en la localidad barcelonesa de El Prat de Llobregat. El hombre, de 44 años, se ha entregado a los Mossos d’Esquadra. La policía autonómica catalana está investigando el crimen como un posible nuevo caso de violencia de género. De confirmarse, la cifra de mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año en nuestro país ascendería a 53, la novena en Cataluña.

José Enrique Aubín Gey, El Chicle, cumple ahora todos los requisitos para ser condenado a prisión permanente revisable por el asesinato de Diana Quer. Esa decisión le compete al juez, que para decidir la pena también tendra que tener en cuenta la atenuante de confesión que señala el jurado en su veredicto. El padre de la joven asesinado da por hecho  que esa será la pena que se le imponga al Chicle para que nunca más vuelva a agredir o asesinar a ninguna mujer. 30/11/19

Las negociaciones entre PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez, la polémica por las declaraciones de Ortega Smith (VOX) sobre la violencia de género y la respuesta de Nadia Otmani, el respaldo del Parlamento Europeo a la nueva presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen y el cruce de reproches entre Luis Enrique y Robert Moreno son algunas de las noticias más destacadas que incluye este resumen de la actualidad de esta semana.

Ávila podría acabar el año con más de 400 denuncias por violencia de género. Es la previsión de la delegación del Gobierno, que supondría un incremento de las denuncias con respecto al pasado año, cuando se registraron 321. Los datos los presentó ayer en Ávila la delegada del gobierno Mercedes Martín.

La Audiencia provincial de Ávila ha condenado a tres años de cárcel a un hombre por amenazar a su expareja y prender fuego a su coche.

El pleno de la Diputación aprobó una declaración institucional que reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia a las mujeres.


El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ávila rechaza las acusaciones de los sindicatos y asegura que trabaja en la RPT y el pacto con los trabajadores a la vez que mantiene abiertas las vías de negociación.

La Asociación de Periodistas de Ávila entregó ayer el premio internacional de narrativa en su vigésimo cuarta edición a la escritora leonesa Yolanda Nava por su relato Descontar.

Muchas supervivientes de la violencia se quedan a medio camino de la denuncia, perdidas en el periplo institucional, en el miedo, en el desconocimiento, en la ausencia de apoyo. En definitiva, en la falta de integración de todos los medios disponibles para rescatarlas del maltrato. Sólo una Oficina de denuncias puesta en marcha el pasado abril en la Comunidad Valenciana, de forma pionera, ofrece hoy en nuestro país, atención policial, psicosocial y judicial integral y especializada en un mismo edificio. Y hasta allí, hasta la Ciudad de la Justicia, se desplaza este Tolerancia Cero. Nos recibe la subinspectora Leila Mohamed, directora de la primera Oficina de Denuncias y Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género, acompañada de Amparo, una de las 396 mujeres atendidas desde abril. Además, hablamos con parte de su equipo, y con la actual consellera de Justicia Gabriela Bravo, impulsora de este recurso, desarrollado por el Ministerio del Interior en colaboración con la Generalitat Valenciana.

toleranciacero.rne@rtve.es