Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una mujer ha muerto asesinada presuntamente por su pareja, un agente de los Mossos d'Esquadra que le habría disparado su arma reglamentaria en Terrassa (Barcelona). Posteriormente, el supuesto agresor se ha suicidado, según las primeras pesquisas del propio cuerpo policial, que investiga este suceso como un nuevo homicidio de violencia machista. El crimen ocurrió en el garaje del edificio de Terrassa donde la víctima residía con su madre desde hace meses, después de haber puesto fin a su relación con el mosso, con el que había llegado a vivir. Al parecer el agente la esperó a las puertas del domicilio y entró en el garaje detrás de la víctima, cuando ella regresaba con su automóvil tras hacer unas compras en el supermercado. El agente salió de su vehículo, se dirigió a ella y la disparó mortalmente cuando todavía se encontraba en el interior del coche, tras lo que se suicidó.

Una mujer ha muerto asesinada presuntamente por su pareja, un agente de los Mossos d'Esquadra que le habría disparado su arma reglamentaria en Terrassa (Barcelona). Posteriormente el supuesto agresor se ha suicidado, según las primeras pesquisas del propio cuerpo policial, que investiga este suceso como un nuevo homicidio de violencia machista. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha informado de que no constan antecedentes judiciales de violencia entre el agente y su expareja, aunque según los familiares de la víctima llevaba tiempo hostigándola para que volviera con él.

El Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona) ha declarado tres días de luto tras el asesinato, este sábado, de una mujer por parte de su expareja, un mosso que después se suicidó. En el ayuntamiento hubo una reunión de la Mesa de Feminicidio, tras guardar un minuto de silencio, para valorar las actuaciones a hacer tras la muerte de la mujer. En Twitter, los Mossos han expresado su "consternación" por este último caso de violencia machista "protagonizado presuntamente por un miembro del cuerpo que después se habría suicidado". "Lamentamos los hechos profundamente. La investigación sigue abierta y continuaremos trabajando cada día para erradicar la violencia contra las mujeres", ha agregado el cuerpo policial. 19/01/20

Minuto de silencio en Terrasa por la victima de violencia de género. El mosso d'esquadra que mató de un disparo a su expareja, de 29 años, en Terrassa (Barcelona), tras lo que se suicidó, no tenía antecedentes judiciales por maltrato o agresiones machistas, aunque según los familiares de la víctima llevaba tiempo hostigándola para que volviera con él. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha informado esta mañana de que no constan antecedentes judiciales de violencia entre el agente y su expareja, cuyos cadáveres fueron hallados anoche en un aparcamiento de Terrassa. El titular del juzgado de instrucción número 1 de Terrassa procedió ayer al levantamiento de los cadáveres de la mujer y del agente policial, quien mató a su expareja con su arma reglamentaria y después se disparó un tiro mortal. 19/01/20

Paloma Acebrón, Ángela González, Ruth Ortiz, Rocío Vieitez, Laura Hernández, Itziar Prats… han sufrido la más cruel de las violencias, la vicaria, la ejercida por los agresores contra terceras personas para causar el mayor daño posible a su pareja o ex pareja. Todas ellas enterraron a sus hijos porque la justicia no funcionó, porque su voz no se escuchó, porque el riesgo no se valoró adecuadamente. Desgranamos la reciente carta del Defensor del Pueblo sugiriendo a Interior una serie de recomendaciones para evitar las mortales cadenas de errores. Una misiva dirigida a Itziar Prats, que perdió a sus hijas Nerea y Martina, de 6 y 2 años, debido a una sucesión de mala praxis judicial e institucional que nos explica su abogado Gabriel Rubio.

toleranciacero.rne@rtve.es

Madrid ha abierto hoy el primer centro del país de atención para víctimas de violencia sexual. Este pionero centro estará abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana y ofrecerá atención inmediata en los momentos de crisis y tratamiento físico y emocional. Cuando una mujer acuda al centro se comprobará cómo se encuentra y si es necesario será acompaña al hospital y recibirá asistencia psicológica y legal. Además, se ofrecerá asistencia no solo a las víctimas sino a profesionales que necesiten información para cómo actuar ante casos de violencia sexual. La ubicación del centro no se revela por motivos de seguridad y hay un teléfono de atención gratuito: 900 869 957.

El rabino retenía a decenas de mujeres y sus hijos en el supuesto centro religioso que lideraba. Las mujeres estaban sujetas a condiciones de esclavitud y podría haberlas explotado sexualmente. Mantenía encerrados a los menores. La policía israelí ha detenido también a ocho mujeres por cooperar con él.

Las mujeres, sobre todo las jóvenes, nos siempre se sienten seguras en sus ciudades. Sufren acoso callejero que puede ir desde un piropo o un silbido hasta una agresión sexual. Pero, según denuncia la ONG Plan Internacional, está normalizado y no se afronta el problema. Por eso se ha puesto en marcha una web para que las chicas cuenten sus experiencias y se tomen medidas.

Conocemos las historias de vida de dos grandes mujeres. Pamela Palenciano superó el maltrato amparándose en el humor, convirtiendo su experiencia en el monólogo teatral No solo duelen los golpes, un relato autobiográfico sobre la violencia de género que ha llevado a las escuelas. También compartimos minutos de radio con Pilar. Con tres hijos menores, percibe una renta mínima de 600 euros, no tiene trabajo y darles de comer es una auténtica odisea desde que se separó de su marido, una persona extremadamente violenta que la maltrató durante años. Dice que la alternativa que le plantean es la retirada de la custodia y su ingreso en un centro de menores. Esta es su aventura.

toleranciacero.rne@rtve.es

La Policía ha detenido a un hombre acusado de intentar quemar a su mujer en la viviendo en la que ambos residían. Un vecino escuchó los gritos y acudió a la vivienda pensando que se había provocado un incendio. Cuando llegó se encontró al marido atrancando la puerta para que la mujer no pudiese salir. Finalmente consigió acceder a la habitación y se encontró a la mujer rociada de gasolina y con múltiples quemaduras de las que se recupera en el hospital.

Aumenta el número de detenidos por la presunta violación a una joven de 13 años en Palma de Mallorca la pasada nochebuena.

La Policia Nacional confirma una sexta detención en la agresión grupal sexual. Con todos los datos, este mediodía se ha detenido a un jóven de 19 años y a tres menores de edad. 

Informa desde Palma Armando Pomar.