Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La comunidad internacional hace un nuevo intento por solucionar el conflicto. En Tegucigalpa , un equipo de TVE ha podido hablar con el presidente de facto. Roberto Micheletti no parece dispuesto a dejar la presidencia en manos de Manuel Zelaya.

La manifestación de los partidarios del presidente golpista Roberto Micheletti coincide con el levantamiento del toque de queda en el país.(24/09/09)

Se han sucedido disturbios y saqueos a tiendas y supermercados. La embajada de Brasil, donde se refugia Manuel Zelaya, el presidente depuesto, sigue cercada, cada vez por más policías y soldados.

Tensa y violenta es la situación en las calles de Tegucigalpa, donde los disturbios y los saqueos se suceden en las calles. En los últimos días, desde que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, regresó a Hondurás, se han producido dos muertos y numerosos heridos. (23/09/09)

El enviado especial de Televisión española, Luis Pérez nos asegura que la capital es una ciudad fantasma, y la situación es muy tensa en los alrededores de la embajada de Brasil, sitiada por la policía.

En Honduras se ha vivido una nueva noche de enfrentamientos entre la policía y seguidores de Zelaya. El presidente depuesto sigue refugiado en la embajada de Brasil y cercado por la policía. Y ha rechazado la propuesta de diálogo del presidente de facto, Roberto Micheletti porque dice que es una manipulación. La situación está bloqueada.

Un informe interno de los grupos especializados de la policia al que ha tenido acceso TVE, refleja que crecen las bandas latinas, mientras los radicales de extrema izquierda y extrema derecha se estancan. Las fuerzas de seguridad tienen fichados a 439 grupos que actúan en España.

Una noche que recuerda a la que sufrieron en Pozuelo, Madrid, hace hoy una semana y que a pesar de los temores, no se repitió anoche, porque Pozuelo era una localidad tomada por la policía.

La Fiscalía y la Policía de El Salvador han acusado a cuatro pandilleros de la 'Mara-18' y a un policía del asesinato del fotógrafo franco-español Christian Poveda, que este miércoles ha recibido el último adiós de colegas y amigos. (10/09/09)

  • Expertos analizan las causas sociológicas de los altercados en la localidad madrileña
  • La Policía estudia las imágenes tomadas desde la comisaría atacada por los violentos
  • Se cree que los enfrentamientos empezaron debido a un consumo masivo de alcohol
  • La investigación apunta a que los responsables no fueron grupos organizados