Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El lanzamiento de la misión europea Cheops, que estudiará el tamaño y la densidad de aquellos planetas ubicados fuera de nuestro sistema solar, exoplanetas, se ha pospuesto por un problema en el cohete Soyuz. La cuenta atrás de las operaciones de este vuelo, previsto en un principio para este martes a las 05:54 hora local (8:54 GMT), se ha interrumpido al saltar en el sistema de lanzamiento una "luz roja".

Esta interrupción de la llamada secuencia automática del lanzador, cuando el software comienza a hacer el chequeo de todo su sistema, se produjo una hora y 25 minutos antes del despegue, ha explicado a la prensa Stéphane Israël, director general de Arianesapace, operador del Soyuz junto a una colaboración rusa.

  • Se convierte en el segundo objeto creado por el hombre en hacerlo, después de la Voyager 1 en 2012
  • La entrada ha ocurrido a 119,7 unidades astronómicas (17.702 millones de kilómetros) del Sol

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha perdido contacto con el módulo espacial indio Chandrayaan-2, que pretendía aterrizar este sábado en el inexplorado polo sur de la Luna, en el momento en el que procedía al momento crítico del alunizaje. Este nuevo fracaso se une al que se produjo en abril por parte de Israel para convertirse en el cuarto país en llegar a la Luna. Hasta ahora, tres potencias han conseguido alunizar una nave de forma controlada en el satélite: Estados Unidos, Rusia y China.

Bienvenida pasajera!! Bienvenido pasajero!! Parte nuestro tren, desde la casa de la radio, con un nuevo viaje especial de verano, en el que recuperaremos algunos de los pasajeros que nos han acompañado a lo largo de este curso. Entre nuestros destinos, un planeta lejano, en el que habita Saturnino, quien te recuerda la importancia de aprender jugando. Alli charlaremos con Raul Bermejo y Nacho Uve, autores de El Viaje Cósmico de Saturnino (Ed. Beascoa). A otro de nuestros destinos, aquí en la tierra, pero muy lejos de nuestro país, nos acercaremos de la mano de Gamba y Ginny y sus cuentos con mucho viaje. Y terminaremos en uno de los muchos museos que quizá vayas a visitar a lo largo de este verano. Gracias por seguir estando ahí y hasta la próxima semana.

  • Armstrong, el primer astronauta que pisó la Luna, rechazaba la fama que ansiaba su compañero Aldrin
  • No solo quedaron huellas impresas en la superficie del satélite al irse la Apolo 11, también basura y excrementos