Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Carles Mesa entrevista a Pablo Strubell, escritor y editor. Nos presenta las III Jornadas de los Grandes Viajes, un encuentro que se realiza los próximos viernes 8 de mayo y sábado 9 en Madrid, y en el que personas que han realizado largos proyectos explican sus experiencias (07/05/15).

La Ruta de la Seda. Todo el mundo ha oido hablar de los misterios de Oriente, de las fabulosas historias de las Mil y una noches, de las legendarias caravanas que, atravesando medio mundo, se aventuraban en los desiertos de Asia central en pos de un destino incierto. Pero, ¿qué empujaba a aquellos esforzados viajeros que hacían la llamada Ruta de la Seda?

Las agencias de viaje creen que el turismo religioso se recuperará pronto. Sin embargo, la destrucción del patrimonio histórico y artístico compromete gravemente el turismo cultural, que proviene principalmente de Europa y Estados Unidos. Los ingresos relacionados con el turismo de aventura o las expediciones a sus ocho montañas de más de 8.000 metros corren menos peligro porque la temporada termina ya y no se reanuda hasta otoño con el fin de las lluvias monzónicas.

España recibió en el primer trimestre de 2015 a 10,6 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período de 2014 y se traduce en 500.000 personas más. Los mercados británico y asiático fueron los que más crecieron en términos absolutos y en términos relativos fueron destacables los aumentos interanuales de Italia, del 16,9%; Irlanda, del 13,5%; Suiza, del 12,6%, y Estados Unidos, del 12%, mientras que el mercado ruso siguió en descenso, registrando un 24,9% de llegadas menos que un año antes. Todas las comunidades autónomas experimentaron aumentos interanuales en este período, destacando los de Baleares, con un 24,2% de turistas más, y de Andalucía, con un 14,2% más. Canarias (29,6%) fue la principal comunidad de destino durante el primer trimestre del año, con un 0,8% más hasta un total de 3,1 millones de turistas internacionales.

Sevilla vive este miércoles la jornada más intensa de la Feria de Abril al ser la única festiva en el calendario laboral por lo que habrá una mayor afluencia de visitantes al recinto en el que siguen los lunares, los pescaítos, los rebujitos y la música. Nos adentramos en la Feria con nuestra compañera Isabel Jiménez.  

La zona turística de Magaluf, en Mallorca, se prepara para un verano de récord. Las imágenes de fiesta y borrachera del verano pasado no parecen alejar a los turistas, sino todo lo contrario. Los tour operadores prevén un aumento de llegadas del 15 por ciento.

Carmen Teira ha recorrido el mundo en solitario; Albert Gironés ha viajado durante dos años haciendo barco-stop y Jorge Sierra ha llegado con su Citröen 2 C.V. a todo el planeta menos a la Antártida. Son algunos de los ponentes de las III Jornadas de los Grandes Viajes que se celebran en abril en Barcelona y en mayo en Madrid

El turismo mundial creció en 2014 por quinto año consecutivo y lo hará también en 2015, a un ritmo mayor que la economía global. Con buenas expectativas ha comenzado la cumbre anual del Consejo Mundial del Turismo (WTTC), que se celebra en Madrid y que no se organizaba en un país europeo desde el año 2007. José Manuel Soria ha subrayado el liderazgo de la actividad turística en el conjunto de la economía española, así como el comportamiento "particularmente favorable" durante el pasado año, con récord de 65 millones de visitantes internacionales.

Ava Gadner vivió 13 años en Madrid y su primera casa en la capital fue el Intercontinental Madrid. En 2015, se cumple el 25 aniversario de su fallecimiento y Francisco Garrido, subdirector del hotel, nos cuenta como era la vida de la actriz en la capital. En el emblemático establecimiento de la Castellana, la americana se alojaba en la suite presidencial 716, donde tomaba baños de leche de cabra, y allí fue donde conoció al torero Luis Miguel Dominguín, con el que mantuvo un romance (13/04/15).