Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se van a cumplir 50 años de la llegada de los Beatles a España. Dos conciertos históricos, el 2 de julio en Madrid y el 3 en Barcelona. En la Ciudad Condal se han adelantado este fin de semana al aniversario con actividades conmemorativas y conciertos en las calles, en las que los grupos tributo a los Beatles han sido protagonistas.

A punto de cumplirse 50 años de los dos únicos conciertos que dieron los Beatles en España, el programa Documentos RNE  recuerda este sábado cómo fue aquella visita del grupo inglés. Los cuatro de Liverpool llegaron a un país inmerso en los Planes de Desarrollo, que empezaba a abrirse al turismo de sol y playa, pero con unos medios de comunicación dirigidos y desfasados, que no solo minusvaloraron la importancia de aquellas actuaciones, sino que vertieron sobre ellos muchos estereotipos del régimen. El documental de Álvaro Soto “Qué noches las de aquel julio: los Beatles en España” detalla lo sucedido los días 2 y 3 de julio de 1965 en las plazas de toros de Las Ventas y La Monumental de Barcelona (11/06/15).

Dos años antes de aquel concierto de despedida, los Beatles habían protagonizado "Qué noche la de aquel día", una película que fue todo un acontecimiento cultural en ese verano del 64, marcó un antes y un después en la relación entre cine y música, y que hoy sigue siendo un símbolo pop universal.

Carles Mesa y la periodista Begoña Aranguren analizan la historia de The Beatles. El 10 de julio se celebraba el día del grupo de Liverpool. Esta cita que ha cumplido medio siglo conmemora el regreso triunfante de la banda británica de su gira por Estados Unidos en 1964. ¿Están sobrevalorados? (14/07/14).

Retrospectiva en el Museo Guggenheim de Bilbao

Yoko Ono, la artista pese a John Lennon

  • El Guggenheim de Bilbao acoge una gran retrospectiva por sus 81 años
  • Reúne casi 200 obras de cinco décadas de creación artística
  • Está considerada pionera del arte conceptual y las performance
  • La propia artista presentará tres de sus performance históricas en Bilbao

Un 9 de Febrero,hace 50 años. América sucumbía con I Wanna hold your hand a la invasión británica. Dylan no podía quitarse aquella canción de la cabeza, aunque no pudiera reconocerlo por pudor de folkie del Greenwich Village, y en las tiendas de discos los LP's de Los Beatles se vendían como churros y ellos iban a actuar en el Show de Ed Sullivan pra ser vistos por 73 millones de espectadores durante un tiempo en el que en Estados Unidos no se registró ni un solo crimen.

Todo aquello es historia, y nos lo contó de una forma muy divertida Robert Zemekis antes de sus regreso al futuro, pero sobre todo, antes que los derechos de las canciones de los Beatles alcanzaran cifras estratosféricas.

'I wanna hold your hand' es una pequeña película de culto, que, por desgracia no está disponible en España, aunque en un mundo globalizado, está a un solo click en tiendas USA.

Macklemore & Ryan Lewis, Daft Punk, Lorde y Jay Z están llamados a ser los grandes protagonistas de la 56 edición de los Grammy, premios de la música que se entregarán en Los Ángeles esta madrugada en una gala donde actuarán, entre otros, Madonna y los beatles Paul McCartney y Ringo Starr.

RTVE.es estrena en exclusiva el 'making of 'del nuevo vídeo de Paul McCartney, "Queenie Eye", el segundo single del nuevo álbum del exmiembro de los Beatles.

El videoclip de este tema del álbun 'New' ha sido grabado en los míticos estudios Abbey Road, donde los Beatles grabaron casi toda su discografía, y en él aparecen actores y modelos como Johnny Depp, Meryl Streep, Kate Moss, Jude Law o Jeremy Irons.

RTVE.es te adelanta este 'cómo se hizo' 48 horas antes del estreno del videoclip este jueves 24 de octubre

En el vídeo, Paul McCartney recuerda la primera vez que pisó los estudios de Abbey Road para grabar la canción "Love me do" con sus compañeros de los Beatles.

Y todas las personalidades que comparten el rodaje del videoclip con Paul McCartney se confiesan igual de emocionados por estar en los estudios: "Estar en ese espacio, y especialmente estar aquí con Paul es una pasada, porque es el lugar que cambió el mundo", confiesa el actor Johnny Depp.

El fundador de los Beatles también explica de dónde proviene "Queenie Eye", un juego de su infancia que practicaba en las calles de Liverpool.

'New', que salió a la venta el 15 de octubre, es el primer disco con material nuevo de Paul McCartney en seis años.

Una exposición en Los Angeles ofrece la posibiliad de conocer un poco más a los Beatles. El batería de la banda, Ringo Starr, ha reunido en esa muestra objetos que le acompañaron durante años.