Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Congreso vota este jueves una moción de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) para que los presos de ETA excarcelados en cumplimiento de la decisión de Estrasburgo sobre la doctrina Parot no reciban ayudas estatales al dejar la prisión si antes no piden perdón a sus víctimas y colaboran con la justicia. También se les va a exigir que paguen sus deudas con el Estado. La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, dice no estar en contra de la reinserción, pero considera que tales exigencias tienen que existir. "Precisamente para que estemos en un proceso de reinserción y para que la ayuda del Estado de todos los españoles sirva para eso, para reinsertarse en la sociedad, ¿qué es lo mínimo cuando estamos hablando de terroristas? Lo mínimo, además del arrepentimiento en el sentido de rechazar la historia del terrorismo de ETA y pedir perdón es la colaboración con la justicia", explica (21/11/13).

La Audiencia Nacional ha acordado este jueves la excarcelación de 13 presos de ETA, de un grapo y de un delincuente común para los que la Fiscalía había pedido su puesta en libertad en aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la 'doctrina Parot'.

El Tribunal Supremo avala que se anule la 'doctrina Parot'. Los magistrados dicen que deben ser los tribunales que condenaron quienes deben aplicar ahora la sentencia de Estrasburgo.

Con esta decisión el Tribunal Supremo deroga su propia doctrina... Y dice que todos los presos que estén en la misma situación que la terrorista Inés del Río tendrán que salir de la cárcel.

El etarra Domingo Troitiño ha salido de prisión este viernes por orden de la Audiencia Nacional, que también ha ordenado la excarcelación de otros ocho etarras, en aplicación de la sentencia de Estrasburgo sobre la 'doctrina Parot'. Troitiño es uno de los autores del atentado de Hipercor.

Las víctimas del terrorismo se han concentrado en el centro de Madrid, seis días después de hacerse pública la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anuló la doctrina Parot. Miles de personas han expresado su apoyo a las víctimas de ETA y de otros condenados por delitos graves. El PP ha apoyado esta manifestación con la presencia de tres vicesecretarios del partido. También ha asistido la presidenta de Navarra.