Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En esta primera jornada del puente de mayo se espera una bajada de las temperaturas generalizada e incluso lluvias en la mitad norte peninsular. Solo se espera que siga haciendo calor en el Mediterráneo y la bajada de temperaturas continuará el domingo.

Asciende a 26 el número de muertos en los ataques rusos sobre varias ciudades ucranianas. Al menos 23 de ellos, perdieron la vida en la ciudad de Umán, algunos bajo los escombros de un edificio de apartamentos. Otros dos muertos, fueron hallados en Nipró y un hombre en Jersón. Son los ataques más intensos de las últimas semanas. Tras estos bombardeos, el ministro de defensa ucraniano ha avisado de que la esperada contraofensiva ucraniana de primavera está próxima. 

Un encuentro con los refugiados ucranianos será una de las citas de esta segunda jornada del papa en Hungría. El viaje de Francisco concluye el domingo y durante las tres jornadas permanecerá en Budapest, debido a su delicado estado de salud.

La Euroliga de baloncesto ha anunciado las sanciones tras la tremenda pelea entre los jugadores del Real Madrid y el Partizán de Belgrado. El juez ha multado con 50.000 euros a los dos equipos y el jugador más castigado es Yabusele, que tendrá que cumplir cinco partidos de suspensión.

En la Liga, la Real Sociedad se ha impuesto impuso con contundencia en El Sadar a Osasuna por 0 a 2 y ha obligado a ganar al Villarreal y al Betis, que juega esta noche contra el Barcelona en el Camp Nou. Los goles, de Herrera en propia puerta y de Take Kubo. En tenis, Carlos Alcaraz debuta en el Mutua Madrid Open con un partido incómodo en el que le tocó remontar tras perder el primer set contra el finlandés Rusu-vuori. 

Bruce Springsteen ha actuado esta noche en Barcelona. Michelle Obama y la actriz Kate Capshaw han acompañado al Boss en el escenario durante uno de sus clásicos, Glory Days. 

Foto: REUTERS/Carlos Barria

Son los escombros de un edificio de apartamentos en Umán, en el centro de Ucrania -- La economía española creció un 0,5% en el primer trimestre del año, impulsada por las exportaciones y la inversión, y a pesar de la caída del consumo -- El IPC repuntó 8 décimas en abril, hasta el 4,1%. Y la inflación subyacente, que no tiene en cuenta ni alimentos frescos ni energía, bajó casi un punto -- De nuevo hoy ha sido un día de mucho calor en gran parte del país -- A esta hora muchos habrán llegado ya a los destinos elegidos para pasar este puente -- Está a punto de empezar uno de los conciertos más esperados del año, el de Bruce Springsteen en Barcelona -- La Euroliga ha anunciado las sanciones tras la tremenda pelea entre los jugadores del Real Madrid y el Partizan de Belgrado

Tras récord de temperatura este episodio de calor no da tregua -- con los termómetros disparados, la sequía se agrava y hay menos cosechas -- Los precios subieron en abril -- Comienza el puente de mayo con miles de personas saliendo a esta hora por carretera -- Rusia vuelve a bombardear Ucrania cuando la mediación china alimentaba las posibilidades de una negociación -- Tremenda pelea entre Real Madrid y Partizan en la Euroliga -- Bruce se subirá al escenario en Barcelonapero antes, sus ilustres invitados, han hecho turismo Barack y Michelle Obama, acompañados de Steven Spielberg y su mujer, han visitado un Museo en el Born y la Sagrada Familia

Complicada noche en buena parte del país porque el episodio de calor no dan tregua tampoco de madrugada. Se han batido los récord de temperatura máxima para un mes de abril en 15 capitales de provincia y por ahora los termómetros no ceden... En Córdoba 38,8 grados, Mérida o Sevilla cerca de los 37. Con estas temperaturas -que hoy seguirán siendo altas- y con el lunes festivo, son muchos los que aprovecharán para salir de puente. Tráfico prevé más de seis millones y medio de desplazamientos por carreteras. La venta de billetes de tren se ha multiplicado por cinco. Con la subida generalizada de precios, las habitaciones de hotel son entre un 5 y un 25% más caras que hace un año, 3 de cada 4 reservas son de turistas nacionales. - El euríbor cerrará abril con una nueva subida. En el entorno del 3,75, algo más de una décima por encima del dato de marzo. Para un hipotecado con un préstamo de 150.000 euros a 30 años y que revise ahora su cuota, supondrá unos 280 euros más de lo que pagaba hace un año. - El Congreso ha aprobado la primera ley de vivienda de la democracia que pone límites al precio de los alquileres. A favor, los votos de Esquerra y Bildu. En contra la derecha y varios partidos nacionalistas. El presidente del Gobierno reivindica esta norma como un "hito de la legislatura". PP, Vox y Ciudadanos creen que es intervencionista, que solo beneficia a los okupas y que terminará subiendo los precios. - Bruselas defiende que su defensa de Doñana es "estrictamente institucional". Nuñez Feijóo se suma a las quejas del presidente del Partido Popular Europeo que acusa al Comisario de Medio Ambiente de hacer campaña por Pedro Sánchez. - En la Euroliga, una terrible pelea entre jugadores del Real Madrid y el Partizan obligó a suspender el partido. El Real Madrid se enfrentaba anoche al Partizan en su segundo encuentro de playoffs de la Euroliga y cuando apenas quedaba un minuto y cuarenta segundos se desató una batalla campal en la pista. El partido se tuvo que dar por suspendido por la expulsión de 21 jugadores. - En la liga, el Valencia sale de los puestos de descenso, por el momento, gracias a su victoria por 2 goles a 1 frente al Valladolid en Mestalla. Además, el equipo ché ganó en el añadido y gracias al gol de un canterano. - El Barça vuelve a estar un año más en la final de la Champions. Las blaugrana empataron a 1 contra el Chelsea en el Camp Nou pero hicieron bueno ese 0-1 conseguido en Stanford Bridge. La cita será el próximo 3 de junio en Eindhoven.

FOTO: EFE/Morell

España llega al pico de este episodio de calor...con récords de temperatura en 15 capitales en un mes de abril -- En la polémica sobre Doñana, Bruselas defiende a su comisario, tras las críticas del PP que le acusó de hacer campaña por Pedro Sánchez -- El Congreso aprueba la primera ley de vivienda de la democracia -- España se compromete a reducir el déficit público al 3% en 2024, un año antes de lo previsto -- Sobre el paro hay datos agridulces -- La OTAN asegura que ha entregado el 98% de las armas que Ucrania solicitaba para lanzar su contraofensiva -- Se entrega a la Policía el autor del atropello múltiple en Madrid

El pico de calor ya está aquí -- Y así, practiamente seca, está ya la laguna de Fuente de Piedra en Málaga, un humedal de importancia internacional al que la sequía está pasando factura – En el primer trimestre se volvió a destruir empleo -- La Comisión Europea respalda a su Comisario de Medioambiente después de que el PP europeo le haya acusado de utilizar Doñana para hacer campaña a favor de Pedro Sánchez -- El Congreso avala la nueva ley de vivienda que el Gobierno pactó con Esquerra y Bildu y que, entre otras cosas, fija un tope a los alquileres en zonas tensionadas -- En Madrid, dos personas han muerto y otras cinco están heridas leves

Tres años después de ser anunciada, la Ley de la Vivienda llega hoy al Congreso. El Gobierno sacará la votación adelante tras el acuerdo con Esquerra y Bildu. El PP acusa al ejecutivo de intervencionismo y de beneficiar a los okupas. La ley limitará los precios de los alquileres en zonas tensionadas y reduce a la mitad -a 5- el número de inmuebles con los que un propietario pasa a considerarse un "gran tenedor". Las agencias inmobiliarias no podrán cobrar al inquilino y se prohiben los desahucios sin previo aviso. El enfrentamiento por Doñana se traslada a las instituciones europeas. El Partido Popular Europeo ataca a la Comisión, dice que al criticar la legalización de regadíos hace campaña por Pedro Sánchez. El comisario de Medio ambiente responde que es imparcial y que ha escuchado a todas las partes. - La Comunidad internacional celebra la llamada telefónica del presidente chino a Volodímir Zelenski, la primera desde el comienzo de la invasión. Estados Unidos, Europa y Rusia consideran que es una buena noticia. China seguirá con su papel mediador y, aunque mantiene su alianza con Moscú, enviará un representante a Kiev. - Decisión histórica del Papa: las mujeres y los laicos tendrán voz y voto en el sínodo de los Obispos. Se trata de la asamblea a la que el pontífice consulta los asuntos más relevantes. Es un gesto de apertura muy importante, aunque tres de cada cuatro participantes seguirán siendo obispos. - En nuestro país, este episodio de calor adelantado llega a su punto álgido. Como puede que se repita algo parecido antes del verano, Sanidad pedirá hoy a las Comunidades Autónomas que adelanten sus planes para combatir el exceso de temperaturas. Porque los médicos advierten: este calor repentino comporta riesgos para la salud. - El Barça perdió anoche contra el Rayo Vallecano, que está muy cerca de sellar la permanencia. Realmente era un partido importante para ambos equipos. El Barça podría haberse acercado un poco más a ese objetivo de sentenciar la liga. Habrá que esperar unas jornadas más. Mientras que los madrileños con 43 puntos duermen bastante más cerca de su meta: la salvación. Todavía no es matemática, pero desde luego mal se tendrían que dar las cosas para que el equipo de Iraola no siga un año más en primera. - El Atlético de Madrid volvió a ganar en el Metropolitano. Esta vez frente al Mallorca por 3 goles a 1 en un partido que empezó perdiendo. Los rojiblancos están a tan solo 2 puntos de alcanzar al segundo en la clasificación, el Real Madrid. - Y hoy tenemos Champions en esta casa, a las 7 menos cuarto podremos ver por Teledeporte, ese Barça-Chelsea. En juego? Una plaza para la final. Las azulgrana defienden el 0-1 de la ida. Y ATENCIÓN, porque este partido podría suponer el regreso de Alexia Putellas.

FOTO: EFE/ Jennifer Gómez

Catorce meses después del comienzo de la invasión, el líder chino Xi Jinping ha llamado por primera vez al presidente ucraniano -- Varios países, como Brasil, tienen una posición ambigua. Su presidente, Lula da Silva ha estado en España, con el rey y el presidente Sánchez -- La polémica por Doñana llega a Bruselas -- El Banco de España advierte de que el 15% de los hogares tuvo un gasto energético desproporcionado en 2022 -- un día más hablamos de altas temperaturas, porque los termómetros no dejan de subir -- La actriz Meryl Streep confirma que estará en Oviedo en octubre para recoger el Premio Princesa de Asturias de las Artes, que hoy le otorgaba el jurado

37 grados van a alcanzar hoy en Sevilla, y el pico de calor aun no ha llegado -- Este mes de abril va a terminar como uno de los más secos de la historia y la sequía se agudiza -- Algunos expertos recuerdan que llenar las piscinas privadas supone un gasto de agua para un uso que no es de primera necesidad -- Primera visita a España de Lula da Silva desde su regreso a la Presidencia de Brasil -- Otra de las vías diplomáticas en la guerra de Ucrania es la China -- Según una investigación periodística, un tercio de los diplomáticos rusos en las embajadas nórdicas son espías del Kremlin -- Un vecino de la Palma será el primero en reconstruir su vivienda sepultada por la erupción del volcán -- Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes

Empieza lo peor de este extraordinario episodio de calor. Ya se han superado temperaturas récord para un mes de abril en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. En algunas zonas más de 35 grados. El calor va a más. Los termómetros podrían llegar hoy a los 38 grados en el sur. El resto de la península tampoco se libra de estas temperaturas, más propias del verano. - El problema de vivienda, uno de los temas clave de la precampaña, tampoco ha faltado en el último cara a cara de Sánchez y Feijóo antes de las elecciones. El presidente ha anunciado la construcción de 20.000 viviendas públicas más, en terrenos del ministerio de Defensa. El líder de la oposición no se lo cree. El debate ha sido muy tenso y con alusiones personales. -  Choque también por Doñana. El Gobierno y la Junta se enfrentan ahora por si van a reunirse o no. La vicepresidenta Ribera dice que no lo harán hasta que no retiren el plan para regularizar los regadíos. El ejecutivo andaluz responde que no se han querido sentarse con ellos ni antes de presentar su proyecto. - En Ávila, condena por el asesinato de una mujer de 81 años. La policía ha detenido a su marido, de 82, antes de que intentara suicidarse. No había denuncias previas por maltrato. Con este crimen, ya son 13 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año. - Ya lo había anticipado y ahora lo confirma. Biden intentará repetir en la Casa Blanca el próximo año. Cuatro años más, gritaban sus seguidores en el primer acto del presidente tras el anuncio, un baño de masas con sindicatos. Si gana las elecciones, Biden podría terminar su mandato a los 86 años. - El Real Madrid se deja 3 puntos en Montilivi después de perder 4-2 contra el Girona. Y además gracias a los cuatro tantos de un mismo hombre, el argentino Taty Castellanos. Solo 10 jugadores en toda la historia le habían marcado cuatro o más goles al Real Madrid. El último fue hace 10 años, de Lewandowski, cuando jugaba en el Dortmund. Ancelotti criticó al final del encuentro la mala actitud defensiva de su equipo. - El líder de la liga, el Barça juega esta noche en la capital contra el Rayo Vallecano. Si gana se quedaría a 14 puntos del Madrid y podría sentenciar la liga.

FOTO: EFE/ Román G. Aguilera

Primer día del episodio de calor que esta semana hará que los termómetros lleguen a los 40 grados, sobre todo en la mitad sur -- Hoy el presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de otras 20.000 viviendas públicas en terrenos del ministerio de Defensa -- Han vuelto a chocar por el plan de la Junta de Andalucía en Doñana -- En EEUU, Joe Biden confirma que buscará un segundo mandato en 2024 -- El rey emérito ya está en Abu Dabi, en su residencia habitual, tras pasar una semana en España -- concentración de condena en el ayuntamiento de Ávila por el último asesinato machista -- La guerra ha potenciado el interés por los artistas ucranianos, que no han dejado de trabajar a pesar de los bombardeos

Los termómetros disparados en Sevilla, Córdoba o Murcia -- Para los agricultores y ganaderos afectados por la sequía es la rebaja de impuestos aprobada por el gobierno -- La gestión del agua y la regularización de regadíos en Doñana saldrán, seguro, en el cara a cara, entre Sánchez y Feijóo, esta tarde en el Senado, el últimos antes de las elecciones de mayo -- El rey emérito vuela ya de vuelta a Abu Dabi tras la salir de la clínica de Vitoria donde se ha sometido a una revisión médica -- Joe Biden anuncia su candidatura a la reelección en 2024 – 64 mil euros en una maleta y una nota anónima

La Comisión Europea critica el plan de la Junta de Andalucía de regularizar regadíos en Doñana, y advierte que su ley tendrá efectos desastrosos en uno de los humedales más grandes de Europa. La Junta ha defendido sus planes en Bruselas, pero no convencen. Las críticas de Europa no se limitan solo a Andalucía, también al ejecutivo central al que acusa de no hacer lo suficiente para salvar Doñana. El Gobierno le pide que retire su proyecto de ley y amenaza con recurrirlo al Constitucional. - Los retrasos y cancelaciones de juicios por las huelgas de los funcionarios podrían aumentar si se suman a esos paros jueces y fiscales. Amenazan con una huelga indefinida si no mejoran sus condiciones salariales. El ministerio pide a todos contención por la crisis económica. - Así han quedado las fachadas de las sedes del PSOE y PP en Madrid, cubiertas de pintura negra. Un ataque que han reivindicado activistas de futuro Vegetal que denuncian el apoyo de los dos partidos a industrias que -dicen- destruyen el medio ambiente. Hay cinco detenidos. - Comienza una nueva tregua en Sudán, y ya es la sexta. Ninguna de las anteriores se ha respetado. Si esta vez se cumple, podría facilitar nuevas evacuaciones. Ya han sacado del país a más de mil europeos, 34 de ellos españoles. - Van quedando menos jornadas de liga y el Barça se acerca cada vez más a su objetivo: ganar el campeonato. Quedan 8 jornadas y el Barça va camino de proclamarse campeón de la liga 4 años después. Hoy juega su rival más directo, el Real Madrid, que ahora mismo está a 11 puntos del líder. Los blancos se enfrentan al Girona y Ancelotti hará varias rotaciones. Les recordamos que todavía tienen que disputar la final de Copa del Rey y las semifinales de Champions. - Y tan solo unas horas después de alzarse con el Conde Godó en Barcelona, Carlitos Alcaraz ha viajado hasta la capital española porque este viernes debuta para defender el título del Mutua Madrid Open. Hoy arranca el cuadro femenino con una importante baja de última hora. Luego se lo contamos en el tiempo de deportes.

FOTO: Diego Radamés / Europa Press

Tensión en el cementerio de San Isidro de Madrid -- Bruselas advierte a la Junta de Andalucía de que su proyecto para regularizar regadíos en Doñana va en sentido contrario a la normativa europea -- Plantón de Clara Ponsatí al Supremo -- llegaban a Madrid 70 civiles evacuados desde Sudán, donde siguen los combates entre ejército y paramilitares -- La población en riesgo de pobreza en España baja casi dos puntos con respecto al año pasado. Se sitúa en el 26%, una cifra que no veíamos desde antes de la pandemia -- El poeta venezolano Rafael Cadenas ha recibido hoy el premio Cervantes

Los restos de José Antonio Primo de Rivera salían de la basílica de Cuelgamuros minutos antes de la una de la tarde -- Ya están en Madrid los 34 españoles evacuados de Sudán, entre ellos el embajador y el personal diplomático -- La propuesta del Gobierno andaluz para regularizar regadíos en Doñana ha llegado hoy ha Bruselas -- Clara Ponsatí no se presenta en el Supremo -- La policía científica ha podido entrar hoy en el restaurante que se incendió el viernes en Madrid -- el calor será toda esta semana noticia y ya lo están notando sobre todo en Andalucía con Sevilla, en plena feria del abril -- Rafael Cadenas ha recibido hoy el premio Cervantes -- ella es otra de las protagonistas del día... Susan Sarandon está en Barcelona y nos ha contado que tiene suerte de seguir recibiendo papeles a sus 77 años

Los restos de José Antonio Primo de Rivera saldrán esta mañana de la basílica del valle de Cuelgamuros. Tras la exhumación, serán trasladados al Cementerio de San Isidro, donde están enterrados varios familiares del fundador de la Falange. Este traslado se lleva a cabo para cumplir con la Ley de Memoria Democrática, que no permite que la tumba esté en un lugar preeminente de la basílica, donde está ahora. Será el quinto entierro de José Antonio Primo de Rivera desde que fue fusilado durante la guerra civil. - El rey emérito alarga su estancia en España. Ahora está en Vitoria por motivos médicos. Tras pasar cinco días en Sanxenxo, donde finalmente no ha podido participar en las regatas, Juan Carlos I ha volado hasta la capital vasca. Allí, ha pasado la noche en una clínica privada y no se sabe cuándo regresará a Abu Dabi. - La exconsellera de la Generalitat Clara Ponsatí tiene que comparecer hoy en el Tribunal Supremo. Está en Bruselas y ya ha dicho que no vendrá, por lo que el juez Llarena podría dictar una orden de detención. Si es así, la eurodiputada sería arrestada si regresa a España, como hizo hace un mes. - La mayoría de los españoles que vivían en Sudán ya están fuera del país. Dos aviones del Ejército del Aire los han trasladado desde la capital, Jartum, hasta Yibuti. Además de españoles, han podido sacar del país a otras 70 personas de ocho nacionalidades diferentes. - El Barça, está hoy un paso más cerca del título de liga gracias al triunfo por 1-0 ante el Atlético de Madrid. Ferran Torres fue el autor del único gol del partido en una tarde en la que los del Cholo tuvieron muchas oportunidades como este larguero de Griezmann nada más empezar el partido. El Barça está 11 puntos por encima del Real Madrid a ocho jornadas del final de la liga. - El Sevilla ganó al Villarreal en el minuto 94 con el gol de un En Nesyri en racha. Decimoquinto gol esta temporada para el marroquí. Los de Mendilibar cierran así 7 días perfectos con 3 partidos y 3 victorias. Valencia, Manchester United y la de ayer contra el submarino amarillo. - Carlos Alcaraz vuelve a reinar en el Conde de Godó por segundo año consecutivo. Ganó en la final a Tsitsipas en dos sets sin darle ninguna opción al griego. Si Carlitos ganara el Mutua Madrid Open, y jugará en Roma, llegaría como número 1 del Mundo a Roland Garros.

FOTO: EFE/ Javier Lizon

Carlos Alcaraz ha revalidado el título de campeón del trofeo Conde de Godó --- El rey emérito ha llegadoa Vitoria, según han sabido RTVE, se ha desplazado hasta allí por razones médicas --- La exhumación de Primo de Rivera será pasadas las 5 y media de la mañana --- En Sudán, países como Alemania, Italia, Francia han empezado las evacuaciones de sus ciudadanos --- Ha empezado un episodio de calor extremo en la península --- Es la imagen de este Sant Jordi en Barcelona, un año de récord con una multitud en la calle --- Ni los precios ni las colas ni el calor han podido con las ganas de Feria de miles de personas en Sevilla

Es la Rambla de Barcelona abarrotada, más puestos de libros, más autores firmando y más rosas que en años anteriores apuntan a que este Sant Jordi será de récord --- La Portada del Real se encendió con más de 20 mil bombillas para dar la bienvenida a la Feria de Abril --- El rey Juan Carlos se va esta tarde a Vitoria, por motivos personales --- En Sudán han empezado las primeras evacuaciones de occidentales --- Tras las fugaces lluvias hoy empieza un episodio de calor extremo

Un grupo de 91 diplomáticos repatriados por Arabia Saudí ha sido evacuado de Sudán debido a los enfrentamientos en el país. En el convoy han salido también ciudadanos de otras nacionalidades. Están en la localidad de Puerto Sudán, al noreste, desde donde regresarán a Riad.

Estados Unidos también ha evacuado a su personal diplomático. Lo ha anunciado hace unas horas, mediante un comunicado, el presidente Joe Biden. Además, Washington ha suspendido temporalmente las operaciones de su Embajada en Jartum.

Respecto al personal español, son seis los aviones del Ministerio de Defensa que esperan en la vecina República de Yibuti el momento adecuado para evacuar a un grupo de unos 60 españoles, y a otras 20 personas de nacionalidad europea y sudamericana. Al menos 410 personas han muerto y 3.550 han resultado heridas en Sudán, desde el estallido del conflicto hace una semana.

Ha salido del puerto de Santander el primer envío de tanques Leopard españoles con destino a Ucrania. Junto a los seis carros de combate Leopard, en el buque neerlandés que se encarga de su traslado, se envían, además, 20 vehículos blindados de transporte.

Continúa la investigación por el incendio de un restaurante en el centro de Madrid. Dos personas han muerto y varias han resultado heridas. La principal hipótesis que manejan los investigadores es que uno de los camareros flambeó una pizza y el fuego se extendió a gran velocidad por el techo del local decorado con plantas de plástico.

En Sanxenxo, en Pontevedra, el rey Juan Carlos I no ha participado este sábado en las regatas. Era su intención e incluso el viernes hizo algunos entrenamientos, pero el fuerte viento no lo aconsejaba. Después de acudir al puerto, volvió al domicilio donde se aloja.

En Liga, el Real Madrid ha ganado en el Bernabéu 2-0 al Celta con goles de Asensio y Militao. Los de Ancelotti le meten presión al Barça, que juega este domingo en el Camp Nou contra el Atlético. Los de Xavi quieren ganar para mantener su ventaja de once puntos.

Carlos Alcaraz tendrá  la oportunidad de revalidar su título de campeón del Conde de Godó. El español ha eliminado en semifinales al británico Evans por un cómodo doble 6 a 2. Su rival será el griego Tsitsipás, que se impuso al italiano Musetti.

A medianoche se cumplió con el ritual del alumbrado del Real de Sevilla. Ha sido el comienzo de la Feria de Abril de este 2023. Por delante, siete días de fiesta.

Foto: Imagen de archivo de soldados ucranianos en un tanque. SERGEY BOBOK / AFP.

Un incendio en un restaurante de la Plaza de Manuel Becerra, en Madrid, ha causado dos muertos y diez heridos. Al parecer, el origen podría estar en un soplete utilizado para flambear un postre, en una mesa situada muy próxima a la salida, lo que dificultó la evacuación.

En Estados Unidos, el Tribunal Supremo ha levantado el veto a la píldora abortiva mayoritaria en el país. La decisión llega después de que un juez de Texas decidiera bloquear su acceso la semana pasada. Ahora un tribunal de apelaciones deberá valorar la aprobación del medicamento que se produjo hace más de dos décadas.

En Sudán, los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido se han mostrado dispuestos a abrir los aeropuertos para la evacuación de los extranjeros. Tres aviones del Ministerio de Defensa aguardan en la vecina Yibuti para evacuar a la colonia española.

En plena polémica por el plan del ejecutivo andaluz para legalizar regadíos en Doñana, el presidente Juan Manuel Moreno se reunirá la próxima semana con el comisario europeo de Medio Ambiente, tras las dudas mostradas por Bruselas. El asunto ha vuelto a enfrentar a la Junta y al Gobierno.

La lluvia ha caído en algunas zonas del noroeste y del centro peninsular la pasada noche. Pero su paso será fugaz y apenas servirá para aliviar las consecuencias de la peor sequía de los últimos años. Este fenómeno y las olas de calor podrían agravarse en el futuro, según un informe de la Organización Mundial de Meteorología. Los ocho últimos años han sido los más cálidos en más de siglo y medio. Es decir, desde que hay registros.

Foto: Miembros del cuerpo de Bomberos, del Samur y de la Policía Nacional se han personado en la Plaza Manuel Becerra de Madrid. EFE / Emergencias Madrid.