El ilicitano Hugo Arillo consiguió una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Taekwondo 2023 en Baku, con cinco victorias y una sola derrota, Hugo logra su primer podio mundial y la primera presea de plata para la delegación española.
Joan Jorquera, tercera medalla de bronce para España en el Mundial de Bakú
- El español logra la tercera presa para la delegación española tras los bronces de Adrián Vicente y Adriana Cerezo
Joan Jorquera (-63 kilos) ha conseguido la medalla de bronce tras caer en semifinales ante el tailandés Banlung Tubmidang (2-0). El español logró adelantarse en el primer combate pero Tubmidang supo reponerse y llevarse tanto el primero (9-3) como el segundo (9-7) asalto.
- La madrileña perdió ante su bestia negra, Merve Dincel, en las semifinales y se queda a un paso de la final
La española Adriana Cerezo se ha tenido que conformar con el bronce en el Campeonato del Mundo de taekwondo que se celebra en Bakú (Azerbaiyán), tras caer en su semifinal contra la turca Merve Dincel.
Adrián Vicente se cuelga el bronce mundial de taekwondo tras perder su semifinal
- El taekwondista español cae ante el coreano Jun-seo Bae (0-2) en -58 kg
- El Campeonato del mundo de taekwondo de Bakú en directo, en Teledeporte y RTVE Play
Adrián Vicente se ha quedado a las puertas de la final del Mundial de taekwondo tras caer ante el coreano Jun-seo Bae en la categoría de menos de 58 kg. En todo caso, se lleva el bronce, la primera medalla para la delegación española en este campeonato que se disputa en Bakú (Azerbaiyán).
Adriana Cerezo, taekwondista, ha sido distinguida con el Premio Princesa Leonor como mejor deportista española sub-18. Se mantiene fiel al entorno que le catapultó a la plata olímpica en -49 kilos. Entrevistamos a Adriana Cerezo, en su club ( Hankuk) junto a sus entrenadores Jesús Ramal y Suvi Mikkonen.
Adriana Cerezo, un modelo inspirador para las niñas en el taekwondo
Con tan solo 17 años la madrileña Adriana Cerezo se convirtió en toda una estrella mundial del taekwondo. Fue en los juegos de Tokio 2020 cuando ganó la medalla de plata en esta disciplina. Desde entonces, Adriana Cerezo se ha convertido en todo un referente para niñas y mujeres que luchan como ella por hacer realidad sus sueños. Y es que Adriana practicó patinaje, gimnasia rítmica o tenis, pero a ella lo que le gustaba era dar patadas "como Jackie Chan". Fue su abuelo el que la apuntó a taekwondo y ahí encontró su pasión. Con esfuerzo, trabajo y sacrificio ha conseguido triunfar en este deporte y, además, convertirse en todo un referente para niñas que se inician en este deporte. Lo pudimos comprobar en el XIII Open Ciudad de Pamplona/Iruña, que organizó la Federación Navarra de Taekwondo, y en el que numerosas niñas ponían a Adriana Cerezo como el espejo en el que se miraban para triunfar en esta disciplina. La madrileña es un ejemplo a seguir para todas estas niñas taekwondistas que la tienen como un referente y una "ídola", como ellas mismas dicen. Adriana Cerezo, consciente de su repercusión, atendió cariñosamente a estas pequeñas y les mostró el camino a seguir: "No es fácil, pero con trabajo y marcándote pequeños objetivos, se puede", comentó. Con motivo del Día de la Mujer 2023 rescatamos esta pieza de Adriana Cerezo, ejemplo inspirador para muchas mujeres, para que no abandonen el deporte y para que peleen por sus sueños como ella hizo.
2022: han tenido que pasar 11 años para que un deportista español se proclame campeón del mundo de Taekwondo. Es Daniel Quesada y nos acompaña en el programa junto a Andoni Cintado (plata mundial) y el entrenador de ambos, Miguel Ángel Herranz.El taekwondo español, arte marcial de filosofía oriental, avanza firme hacia los JJOO París 2024.
La española Adriana Cerezo sigue cosechando éxitos a sus 18 años y este jueves se impuso en el Europeo sub 21 de taekwondo, donde ganó la medalla de oro. La madrileña se impuso en la final a la alemana Supharada Anya Kisskalt en dos asaltos e hizo sonar el himno español para recoger su oro.
Miramos al 2022 con los propósitos de año nuevo de nuestros deportistas más jóvenes. La medallista en los Juegos Olímpicos, Adriana Cerezo, nos escribe su carta a los Reyes Magos y hablamos con Juan Carlos Ferrero sobre el futuro de uno de los tenistas españoles con más talento, Carlos Alcaraz.
Adriana Cerezo, plata en taekwondo en los Juegos de Tokyo 2020, ha empezado este curso sus estudios universitarios de Criminalística. Nuestro compañero Sergio Sauca ha hablado con ella.
La taekwondista Adriana Cerezo y la atleta Ana Peleteiro dieron a España dos grandes alegrías en los Juegos Olímpicos disputados en 2021. Pero para el año que viene quieren más. Cerezo que acaba de cumplir los 18 años, tiene el listón tan alto que dice su objetivo es "hacer historia en el mundo del deporte". Peleteiro ha contado a TVE que prefiere no ver su medalla para no acomodarse y que su objetivo en el triple salto es llegar a los 15 metros.
Foto: Adriana Cerezo y Ana Peleteiro, en un acto en Madrid. (Efe)
La piragüista Teresa Portela, en K-1 200, y la taekwondista Adriana Cerezo, en menos de 49 kilos, lograron sendas platas en los Juegos de Tokio. Para Portela eran sus sextos Juegos mientras que Cerezo debutaba en la cita olímpica con 17 años. Este miércoles, junto al resto de medallistas españoles, han recibido un homenaje del Comité Olímpico Español y lo han comentado en TVE. Teresa Portela ha explicado su "insistencia" y Adriano Cerezo ha hablado de su "sueño".
Este lunes 11 de octubre se celebra el 'Día de la niña' y el auge de los deportes de combate hace que muchas niñas quieran emular a Sandra Sánchez, campeona olímpica de kárate en Tokyo 2020 y Adriana Cerezo, subcampeona en taekwondo en la cita nipona.
- Zhudadabi ha conseguido salir de Afganistán junto con su compañero en la representación paralímpica afgana, Abbas Karimi
- Han sido evacuados gracias a una red internacional de antiguos deportistas y defensores de derechos humanos
- Especial Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es | Sigue en directo los Juegos Paralímpicos en RTVE Play
- Fernando Cardenal, periodista de RNE, ha "cantado" dos de las cinco medallas de España en Tokyo 2020.
- Especial Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es | Sigue en directo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE Play
Daniel Ampuero ha hablado con la primera medallista española en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Adriana Cerezo, el día después de que la taekondista consiguiese la presea de plata.
Adriana Cerezo ha conseguido la primera medalla para España en estos Juegos Olímpicos de Tokio, una plata en taekwondo. Hablamos con su familia y su entrenador en nuestro programa especial.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha sido entrevistado por RTVE después de la final de la taekwondista Adriana Cerezo. "Todo el mundo habla de Adriana por el torneo que ha hecho, hoy ha nacido una nueva estrella del taekwondo, una estrella del mundo", dice Blanco sobre Adriana.
Foto:REUTERS
Raúl Martínez, uno de los taekwondistas que representará a España en Tokyo 2020, se ha mostrado impresionado con los protocolos de estos Juegos. "Es una pasada cómo está organizado. Para nada siento miedo todo lo contrario: estás viendo un montón de medidas y estamos tranquilos respecto a eso", ha dicho en referencia a la prevención de contagios de coronavirus.
La decisión de la Dirección técnica de la Federación Española de Taekwondo de excluir a Jesús Tortosa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en favor de Adrián Vicente "es una clara represalia del actual presidente por el apoyo de su padre al otro candidato en las elecciones".
El número 2 del ranking mundial, bronce Mundial en 2017 y cuarto en la clasificación olímipica en la categoría de -58kg ha presentado un recurso a la decisión, anuncia más accioes legales y se plantea competir para otro país, ¿quién no me dice a mí que no me hacen lo mismo dentro de dos años?"
"Este plan ha sido tramado por la Federación a un mes de los Juegos, por lo que hay escasas posibilidades de revertir la decisión y no hay casi tiempo para rectificar. Tenemos una mínima esperanza de que el Consejo resuelva el recurso y por eso hemos pedido medidas cautelares, lo que no impide que posteriormente un juez me de la razón, pero mi ilusión de estar en Tokio se perdería", ha explicado.
"Es una clara represalia por el apoyo de mi padre al otro candidato a la Federación, claramente se ha visto que esto no es una decisión deportiva porque estás dejando fuera al taekwondista que mejores resultados ha tenido en el ciclo olímpico, es la primera vez que en el taekwondo que el que obtiene la plaza olímpica no va a los Juegos Olímpicos", ha denunciado.
- El taekwondista, número 2 del mundo y cuarto del 'ranking' olímpico, no ha sido seleccionado
- Dice que la federación española le ha "faltado al respeto como deportista y como persona”
Gemma Mengual pelea contra Adriana Cerezo, actual campeona de Europa en Taekwondo de -49 kg
- ‘’Para Tokio vamos a por todas, pero voy a ir disfrutando también’’, nos cuenta la taekwondista
- Es la actual campeona de Europa y ha terminado 2º de bachillerato este año, la conocemos en España Directo
- Gemma Mengual practica con ella y le pregunta cómo ha sido sacar bachillerato a la vez que entrenaba por los Juegos Olímpicos
El taekwondo prepara sus medallas de Tokyo en CAR Murcia
- Las espectativas de todo el equipo se mantienen muy altas
- Entrenarán en el CAR de Los Alcázares hasta que viajen hacia Tokyo
Los taekwondistas españoles ponen a punto su preparación para los Juegos en el CAR de Murcia. El equipo español opta a todo en Tokio 2020, donde sueña con subirse al podio con sus cuatro representantes.
El taekwondista español Joel González ha anunciado su retirada del taekwondo profesional. Lo ha hecho en la sede del COE, donde Alejandro Blanco le ha calificado de "ejemplo del deporte español". El que fuera campeón olímpico de taekwondo será comentarista de TVE en los Juegos de Tokio 2020.