Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El huracán Iota ha dejado miles de damnificados, casas destruidas y al menos 10 muertos a su paso por Centroamérica. Ya ha perdido fuerza pero preocupan las fuertes lluvias y también que aumenten los contagios de coronavirus entre los miles de evacuados.

Iota, ahora degradado a depresión tropical y ubicado sobre El Salvador, tocó tierra la noche del pasado lunes en el Caribe norte de Nicaragua como ciclón categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5.

Funcionarios de la cárcel de Brieva (Ávila) han encontradoahorcada en su celda a Rosario Porto, condenada a 18 años de cárcel por asesinar junto a su marido a su hija adoptiva, Asunta Basterra. Porto había cumplido ya siete años de condena y ya había intentado quitarse la vida y autolesionarse, al menos, en otras dos ocasiones cuando estaba en las cárceles de A Coruña y Pontevedra.

Una persona ha fallecido en la localidad toledana de Quismondo en un accidente de tráfico. Hoy se celebra el día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico. También se conmemora el día nacional de las enfermedades neuromusculares, una patología que afecta a cerca de 2.000 personas en Castilla-La Mancha.

El coronavirus se cobra la vida de 13 personas y deja 824 nuevos positivos en las últimas horas. El Ayuntamiento de Toledo ha prohibido el servicio de hostelería en las terrazas interiores de los centros comerciales. Una persona ha fallecido en un accidente de tráfico en el término municipal de Daimiel.

Aumenta a 18 el número de fallecidos en las últimas horas como consecuencia de la pandemia, tiempo en el que se han detectado 227 nuevos positivos en Castilla-La Mancha. Los hosteleros de Toledo se van a concentrar este jueves para reclamar ayudas que les permita seguir abiertos tras la modificación del decreto que recoge que, con medidas de nivel 3, se obliga a cerrar el interior de bares y restaurantes. La región también prorroga su confinamiento perimetral así como el toque de queda, al menos, hasta el día 17.

Almería vuelve a superar los 200 positivos. Además, se ha registrado un nuevo fallecido.

Precios al alza en el campo almeriense debido a la reducción del volúmen en las cosechas.

Guardia Civil investiga el "continuo hallazgo" en el litoral de Almería de delfines mutilados o con cortes a cuchillo.

Liberan a nueve mujeres explotadas sexualmente en un prostíbulo de Níjar y detienen a cuatro personas

Prisión permanente revisable para el hombre que mató a su hijo para hacer daño a su pareja

Entrevistamos a Celia Ojeda, responsable de la campaña de Greepeace para reividbicar la sostenibiliad de las ciudades.

También les contamos en este informativo que el Almería ganó al sabadell y que esta tarde es el turno de Paco Rivas en el festival Almerijazz.

El coronavirus no da tregua. En las últimas horas se han registrado más de cien positivos y dos personas más han fallecido. El PSOE exige al alcalde controles más duros ante el covid.

Internan en un centro de protección a una niña de tres años hallada junto a su abuela semiinconsciente.

Hallan el cadáver de una mujer en la orilla de la playa de Torregarcía.

Decretan prisión por presunto homicidio en tentativa para la mujer que se entregó por atacar a su marido

El paro cae en el último mes en Almería pero sube un 24,4% en un año.

También les contamos en este informativo que hoy juega el Almería y actualizamos la información sobra la titan desert.

La pandemia deja en las últimas horas 14 fallecidos y 1.138 nuevos positivos en las últimas horas. Se están llevando a cabo varios controles policiales en varias carreteras en el primer día de confinamiento perimetral de la Comunidad.

Seis personas han sido detenidas en la noche de este jueves en el centro de Bilbao en los disturbios que se han registrado tras la protesta contra el toque de queda y otras medidas para frenar los contagios de coronavirus, tras la cual se ha producido la quema de más de una veintena de contenedores, durante los enfrentamientos con la Ertzaintza protagonizados por un grupo de manifestantes. Alrededor de dos centenares de jóvenes se han manifestado en una movilización que no había sido comunicada a la Ertzaintza.

Los Mossos d'Esquadra investigan el caso de Amelia, una niña de tres años que el pasado miércoles desapareció durante unas horas en Calella, en Barcelona. En la escuela se la entregaron, por error, a un hombre que no era su padre. La encontraron unas horas después sana y salva a 14 kilómetros de la escuela. Los Mossos apuntan a un error, porque el hombre que se la llevó también es padre de una niña que se llama Amelia.
 

En apenas dos semanas, la conocida milla de oro en Madrid, en el barrio de Salamanca, ha sufrido tres robos en tiendas de lujo. La policía ha detenido ya a cuatro personas de una banda especializada en sustraer productos de alta gama. Los comerciantes temen que los saqueos violentos vayan a más y piden seguridad en las calles.

En Valencia, ha comenzado el juicio del conocido como "caso Maje". Un jurado popular determinará si hace tres años, María Jesús ("Maje") y Salvador, su amante, conspiraron para asesinar a puñaladas al marido de ella. La apertura del juicio ha generado una gran expectación. Se han acreditado más de 100 periodistas y cámaras.