Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La app de mensajería ya envía los mensajes cifrados entre dispositivo y servidor
  • Aún es posible acceder a los datos de WhatsApp a través de la tarjeta SD
  • El Centro valenciano de Seguridad TIC cuenta con una guía para usar Whatsapp con seguridad

El español se aprende en los libros, por supuesto, pero también en la calle. Y las de Madrid son una auténtica clase al aire libre.

De eso se ha dado cuenta Maria Luisa Coronado, profesora de español para extranjeros que hace unos meses creó Aprende español callejeando por Madrid. Un blog que acaba de ganar la segunda edición del Concurso de blogs para la promoción del español (25/07/13).

Cuando habían pasado solo unos minutos del accidente, en Twitter se compartía información. Mensajes de personas que buscaban a los suyos, mensajes que actualizaban los teléfonos de emergencia y mensajes de ánimo y apoyo a Galicia.

Telefónica se ha convertido en la segunda operadora europea por número de clientes de móvil. Es el resultado de la compra a la holandesa KPN de su filial alemana de telefonía móvil. El coste de la operación asciende a 8.100 millones de euros.

La Unión Europea quiere endurecer las normas de protección de datos de los ciudadanos. A la sombra del caso Snowden de supuesto espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad norteamericana, ha empezado a trabajar una comisión mixta para llegar a nuevos acuerdos con Estados Unidos.

En su día se llegaron a mandar 500 millones de telegramas al día en el país, pero desde este domingo ya no se pueden enviar mensajes por este medio. El Gobierno justifica su decisión por el coste del mismo y las alternativas disponibles.

  • El año pasado se enviaron en España 5 millones y medio de productos telegráficos
  • Desde que se inventó, la manera de envío del mensaje ha cambiado por completo
  • En el siglo XIX era el único método de mensajería instantánea