Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se han reunido este martes en el Palacio de la Moncloa con los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, respectivamente, y con los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. En la reunión Rajoy se ha comprometido con los agentes a abrir "una nueva etapa de diálogo social" que incluye la negociación de la próxima reforma fiscal.

El número de parados registrados disminuyó en 1.949 personas en febrero en comparación al mes anterior (-0,04%), con lo que el número total de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo (SEPE) se situó en 4.812.486. Ésta es la primera reducción del paro registrado en un mes de febrero desde que comenzó la crisis en 2008, según ha publicado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El descenso del desempleo de febrero llega después de la subida de 113.097 parados registrada el pasado enero. Empleo destaca que se trata del mejor dato en este mes desde 2007.

UGT ha señalado que se crearían contratos temporales de más duración con lo que aumentaría la precariedad en el empleo. La patronal, por su parte, señala que la medida es adecuada. Al igual que los autónomos, que consideran que estimulará la contratación.

La intención de la embotelladora de Coca-Cola es jubilar a 350 trabajadores, recolocar a 500 y despedir a otros 400. Los empleados tendrían una indemnización de 30 días por año trabajado con un máximo de 18 mensualidades. Además también se cerrarían las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Madrid.

La intención de la embotelladora de Coca-Cola es jubilar a 350 trabajadores, recolocar a 500 y despedir a otros 400. Los empleados tendrían una indemnización de 30 días por año trabajado con un máximo de 18 mensualidades. Además también se cerrarían las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Madrid.

Iberia y el sindicato de pilotos Sepla han alcanzado un principio de acuerdo para introducir "cambios estructurales permanentes" en la compañía y "mejorar su viabilidad", lo que permitirá a la aerolínea reducir sus costes y facilitar tanto su crecimiento como el de su filial Iberia Express. En cuanto a las nuevas medidas de productividad, según explicaron fuentes del Sepla, se fija un máximo de 850 horas anuales de vuelo para el colectivo, casi un 35% más que lo que se venía haciendo, próximo al nivel máximo de 900 horas anuales que estipula la legislación.