Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

PACO FORJAS (Corresponsal de RNE en Londres).- El presidente irlandés, Michael D. Higgins, ha llegado a Londres para una histórica visita de Estado al Reino Unido, la primera de un mandatario de Irlanda desde la proclamación de la independencia en 1916.

Higgins visitará el Parlamento y cenará con la reina Isabel II de Inglaterra, un evento al que asistirá el viceministro principal de Irlanda del Norte y excomandante del Ejército Republicano Irlandés (IRA), Martin McGuinness.

La reina Isabel II ha visitado brevemente Roma este jueves y ha conocido al papa Francisco, con el que se ha reunido por primera vez. La reina de Inglaterra es la cabeza de la Iglesia Anglicana.

PACO FORJAS (Corresponsal de RNE en Londres).- Las tropas británicas se marchan de la región de Helmand, su principal zona de despliegue en Afganistán, cuando se espera un aumento importante de la violencia por parte de los talibanes antes de las elecciones presidenciales. Los británicos han entregado la misión a las tropas estadounidenses. 448 soldados británicos han perdido la vida en Afganistán desde 2001.

Unas 500 parejas de homosexuales van a contraer matrimonio este fin de semana en Inglaterra y Gales,  tras la entrada en vigor de la nueva ley. El primer ministro británico, David Cameron, ha felicitado en un tuit a los recién casados y ha calificado la jornada de "día histórico".

 

La pasada medianoche ha entrado en vigor en Inglaterra y Gales la ley de matrimonio para personas del mismo sexo y muchas parejas no han querido esperar más. Minutos después de las doce estaban programadas bodas en numerosos ayuntamientos.

Este sábado ha entrado en vigor en Inglaterra y Gales la ley que autoriza los matrimonios homosexuales. Aunque desde hace ocho años en el Reino Unido existen las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Andrew Wale y Neil Allard han sido una de las primeras parejas en casarse. Lo han hecho en el Royal Pavilion, en Brighton, en el sur de Inglaterra, habilitado para celebrar bodas durante esta noche. Con la actual ley la equiparación es total, incluso en cuanto a la paternidad se refiere, ya que pueden adoptar e incluso recurrir a la reproducción asistida. Una reciente encuesta asegura que el 68% de los británicos aprueban los matrimonios gais. La iglesia anglicana, sin embargo se ha opuesto firmemente y ha obligado a que la ley incluya que no se celebren en templos religiosos.

PACO FORJAS (Corresponsal de RNE en Londres).- A partir de este sábado entra en vigor la ley que permitirá a las parejas homosexuales contraer matrimonio en Reino Unido. Los edificios oficiales próximos al Parlamento lucirán la bandera del arco iris, símbolo del movimiento gay, para celebrarlo. Desde 2004 se pueden llevar a cabo uniones civiles entre parejas del mismo sexto, pero no en la Iglesia Anglicana.

El rey del "rock and roll" Elvis Presley padecía una enfermedad cardíaca que pudo provocar su temprana muerte, según el análisis de su supuesto ADN realizado por un programa de la cadena de televisión británica Channel 4 emitido anoche. El programa se basa en el estudio de una muestra capilar de Elvis, comprada a un amigo de su barbero, para alegar que el cantante sufría "miocardiopatía hipertrófica". El fallecimiento de Elvis Presley a los 42 años, el 8 de agosto de 1977, se ha achacado durante años a una sobredosis de pastillas, aunque la versión oficial señala que la causa fue un ataque al corazón. La investigación de su ADN estuvo a cargo de Stephen Kingsmore, director del Centro de Medicina Genómica Pediátrica del Hospital Infantil Mercy de Kansas (Estados Unidos), quien considera los resultados como una "prueba evidente". En el programa "Dead Famous DNA" de Channel 4, Kingsmore indica que es "injusto" culpar a los excesos en la alimentación y el consumo de drogas por parte de Presley (1935-1977) porque tenía un "defecto en su ADN".